Tendencias

Curso de habilidades cognitivas en matemáticas disponible en SENA: inscripción y duración

El curso es de modalidad virtual. En W Radio le contamos cómo inscribirse y los requisitos.

Hombre usando su computador para estudiar. En el círculo, el logo del SENA (GettyImages y redes sociales)

Hombre usando su computador para estudiar. En el círculo, el logo del SENA (GettyImages y redes sociales)

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es una de las instituciones de educación gratuita más reconocidas en el país, pues ofrece gran variedad de cursos presenciales y virtuales, además, de técnicos y tecnólogos en diferentes programas enfocados en el desarrollo económico, científico y social e incluso, en el sector de alimentos y salud.

Le puede interesar

Varios de estos cursos cortos se pueden realizar durante los fines de semana, teniendo en cuenta que muchas personas deben trabajar de lunes a viernes y no cuentan con tiempo en la semana laboral para estudiar. Y también, entre semana.

Adicionalmente, hay cursos que se presentan en modalidad virtual, como uno enmarcado en las habilidades cognitivas en matemáticas, o matemática básica.

¿Cómo inscribirse?

Lo primero que debe saber es que a lo largo del curso se estudiarán y se verán los siguientes temas:

  • Representación de conjuntos
  • Potenciación, radicación y logaritmación
  • Razones y relaciones
  • Operaciones matemáticas
  • Números racionales
  • Argumentos combinados y aleatorios
  • Estimación, medición
  • Problemas aritméticos

Duración y requisitos

La duración del programa es de 48 y la inscripción se puede hacer en cualquier momento, pues es de carácter permanente, según menciona el SEÑA en la página web.

Como requisitos, el SENA exige lo siguiente:

  • Edad: 16 años en adelante.
  • Educación: básica y media hasta el grado 9.
  • Requisito: Registro en la plataforma y presentación pruebas IPO, HCA y ORD del Modelo MVO

Finalmente, la institución destaca que al finalizar el curso las habilidades que se deberían haber desarrollado son “Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales”.

Para inscribirse haga clic en el siguiente enlace y siga las instrucciones que le dice la página.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad