Audio
"Es la palabra de un delincuente que busca beneficios judiciales contra la palabra del gerente de la campaña", expresó el secretario Camilo Enciso.
El nuevo secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, inició hoy contactos con sus homólogos de Australia, Japón y Corea del Sur, a quienes manifestó su voluntad de reforzar la cooperación militar, económica y diplomática, según informó la sede de la diplomacia estadounidense en un comunicado.
El nuevo secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, inició hoy contactos con sus homólogos de Australia, Japón y Corea del Sur, a quienes expresó su voluntad de reforzar la cooperación militar, económica y diplomática, según informó la sede de la diplomacia estadounidense en un comunicado.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió hoy en el aeropuerto capitalino a 135 mexicanos que fueron deportados desde Estados Unidos, a quienes dijo que "no están solos" y les aseguró que el país está generando oportunidades de empleo.
El jefe de la negociación, Juan Camilo Restrepo, expresó que "sin esa decisión (...) será muy difícil avanzar en la construcción de acuerdos".
Panamá acoge desde mañana la primera Conferencia Internacional de Automatización y Robótica, para profundizar sobre su avance en Latinoamérica y el Caribe, con participación de once países.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, calificó hoy de "triste" el veto migratorio del presidente de EEUU, Donald Trump, a ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, así como de "terrible" el propósito de Washington de construir un muro fronterizo con México.
El Gobierno colombiano debe brindar protección efectiva de forma inmediata a los defensores de los derechos humanos después de que cuando menos 10 de ellos fueron asesinados solo en enero, casi el doble que el promedio mensual de 2016, señaló hoy Amnistía Internacional (AI).
Luego de 8 años juntos, la pareja de políticos ha tenido días muy diferentes tras dejar el gobierno de Estados Unidos. Obama ha optado por divertirse practicando deporte en el Caribe, mientras que Biden se alista para dar clases.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México emitió una recomendación a la Secretaría de Marina (Semar) por, entre otros delitos, tortura y detención arbitraria contra un hombre del occidental estado de Sinaloa que fue absuelto en el proceso judicial iniciado en su contra.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy los 14 asesinatos de defensores de derechos humanos en Latinoamérica en lo que va de año y pidió a los Gobiernos de la región que garanticen la seguridad de los activistas.
Tres partidos minoritarios de Honduras que han conformado una alianza contra la pretensión del presidente Juan Orlando Hernández de buscar la reelección en los comicios generales del 26 de noviembre expresaron hoy que la OEA "ha guardado silencio" ante esa situación.
Una comisión del Congreso salvadoreño acordó hoy ampliar hasta 2018 una serie de "medidas extraordinarias" que dieron inicio a una ofensiva contra las pandillas y endurecieron el régimen de seguridad en seis cárceles en 2016, informó hoy el oficialismo.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, aseguró hoy que ve "muchas posibilidades" de concretar "lo más rápido posible" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), algo impulsado por la "incertidumbre que reina en el planeta", informaron medios locales en Montevideo.
El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, está listo para dar luz verde al último requerimiento a la empresa Energy Transfer Partners para el inicio de la construcción del oleoducto Dakota Access, según documentos legales.
Algunos partidos pidieron la renuncia del Primer Mandatario.
Obtener alimentos de calidad en el menor tiempo posible y esquivar los factores climáticos que dañan las siembras han motivado a que países como Costa Rica, Guatemala y Panamá opten por la agricultura de ambiente controlado para crecer en el mercado, informaron hoy expertos en el tema.
El jefe negociador del Eln dijo que a esta guerrilla le preocupan los asesinatos de líderes de izquierda.
Las bolsas de América Latina se dividieron
hoy entre las compras y las ventas tras recibir de forma dispar lo
sucedido en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales creció
un 0,19 %, en un día que pudo ser mejor de no haber sido por una
mala jornada en los precios del petróleo.
El dólar avanzó hoy ante el euro y ante
la mayoría de las divisas importantes después de que la Reserva
Federal (Fed) diera a conocer hoy información que apunta a un
posible incremento de los tipos de interés.
Un video donde el actor menosprecia a la nominada al Oscar, se hizo viral.
Audio
El promotor del Código de Policía explicó que la multa aplicada al joven que compró la empanada está mal aplicada.
Audio
Ricardo Leyva, fundador de Sístole mencionó algunos artistas que ya están confirmados para el concierto que busca brindar ayuda para Venezuela.
Audio
El ente acusador investiga serias irregularidades de la nómina, una indagación en la que se presta a tomar decisiones.
Audio
Erlin Rudy Solís contó en la W cómo terminó siendo multada mientras trabajaba. Además les dejó un mensaje al alcalde Peñalosa y al presidente Iván Duque.
Audio
La ex participante del reality La Agencia, contó en La W cómo fue su vida antes de ser Mara y dejó un mensaje a todos los padres de personas transgénero.
Audio
Antonio Rodríguez de este colectivo digital afirmó en W Fin de Semana que mañana le entregarán los 800 mil pesos que costó la sanción.
La revista British Journal of Urology International realizó una investigación sobre este tema.
Audio
Aterciopelados contó en La W cómo surgió la idea del vestido del gramófono que les ha traído toda clase de comentarios.
Audio
El senador afirmó que no considera que la JEP se deba objetar, si no eliminar y agregó que si esto no sucede se buscarán reformas para ella.
Audio
La periodista María Isabel dice que las críticas hacia el PND empiezan en su introducción, donde hacen un reconocimiento al gobierno de Álvaro Uribe.
Audio
La periodista María Isabel enuncia las posturas que han dado a entender Trump y Duque con respecto a invasión militar y comentó que Guaidó dice que esa no es una buena opción.
Audio
La periodista María Isabel dijo que así el presidente Duque anuncie que no objetará la ley estatutaria de la JEP se deberían analizar las inquietudes del fiscal.
Audio
La W del 18 de febrero [8am a 9am]
Audio
La W del 18 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 18 de febrero [7am a 8am]
Audio
La periodista María Isabel afirma que en el Congreso tienen para el Plan Nacional de Desarrollo un centenar de propuestas.
Audio
La W del 18 de febrero [11am a 12pm]
Audio
La W del 19 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 18 de febrero [9am a 10am]