Las autoridades de Colombia detuvieron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá al coronel retirado del Ejército Héctor Alejandro Cabuya de León, buscado por la Justicia del país para que pague una pena de nueve años de prisión por sus nexos con paramilitares, informaron hoy fuentes oficiales.
Las autoridades están tratando de negociar con el sujeto.
La Fiscalía de El Salvador aseguró hoy que personas ligadas a la mediación entre las pandillas durante una tregua entre 2012 y 2014 recibieron dinero de los más de 5,6 millones que supuestamente malversó el director general de Centros Penales arrestado el lunes, Rodil Hernández, y su antecesor, Nelson Rauda.
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, viajará a finales de esta semana a Sidney para participar en un encuentro bilateral de ministros y a Wellington, donde se reunirá con el primer ministro neocelandés, Bill English.
Brasil presentó oficialmente su pedido de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informó hoy el portavoz del Gobierno, Alexandre Parola.
El gobernador del estado Miranda (centro) y dirigente opositor Henrique Capriles aseguró hoy que el Gobierno venezolano ordenó a las fuerzas de seguridad "aplacar" la ola de manifestaciones antigubernamentales que sacude la nación desde hace 60 días y "robar" a personas en escenarios de protesta.
Ezra Ángel, abogado de Manuel Antonio Noriega, dijo hoy que el exdictador panameño murió por una "mora judicial" porque los tribunales tardaron mucho tiempo en otorgarle un arresto domiciliario para que se pudiera operar.
La producción industrial de Japón avanzó un 4,0 por ciento en abril con respecto al mes precedente, según los datos publicados hoy por el Gobierno del país asiático.
La agencia de calificación de riesgo Moody's prevé una aceleración del crecimiento mundial en 2017, con un avance del 3,1 % para las economías del G20 tanto este año como el próximo, gracias a la disminución de los riesgos para los países más avanzados y a la fortaleza de los mercados emergentes.
La Organización Trump ha sido criticada por usar un escudo de armas casi idéntico al de otra familia. BBC Mundo te cuenta los detalles de esta polémica que afecta una práctica británica que data del siglo XII.
Panamá cierra uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente con la muerte del exdictador Manuel Antonio Noriega, pero siguen sin aclarar muchos de los crímenes que cometió durante el régimen militar que gobernó el país entre 1969 y 1989.
Universidad Católica, de Ecuador, se dio hoy un festín a costa del Petrolero, de Bolivia, al que derrotó por 3-0, sin mayores esfuerzos, y se aseguró la clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana.
El escándalo del caso Odebrecht golpea a los dos principales partidos políticos de República Dominicana, después de que varios de sus dirigentes hayan sido imputados por su presunta implicación en los sobornos que la empresa brasileña pagó para lograr obras públicas.
Se cumplen 21 días y el sindicato de maestros anuncia una nueva marcha nacional.
El Parlamento venezolano de contundente mayoría opositora aprobó hoy citar al ministro de Interior, Justicia y Paz; Néstor Reverol, para que responda por las víctimas del "uso desproporcionado de las fuerzas del orden público" durante las manifestaciones antigubernamentales.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 54,27 puntos, un 0,28 por ciento, y quedó en los 19.623,58 puntos.
Si para el Petrolero era difícil remontar la derrota por 1-3 en casa, las cosas resultaron peores en Quito al verse abajo con un gol de la Universidad Católica a los 26 minutos, otro a los 50 y uno más a los 60, y todos del mismo verdugo: John Cifuentes, desde hoy el máximo goleador de la Copa Sudamericana.
El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, muerto el lunes a los 83 años, fue despedido hoy con una ceremonia fúnebre celebrada en una empresa de servicios crematorios, a la que solo asistieron sus familiares y amigos más cercanos, informó uno de los asistentes.
Héctor Alejandro Cabuya fue deportado de los Estados Unidos y capturado por Migración Colombia.
El nuevo comandante de la Armada Nacional dijo que la extensión de las zonas veredales no significa un cambio en los dispositivos de seguridad.
Un video donde el actor menosprecia a la nominada al Oscar, se hizo viral.
Audio
El promotor del Código de Policía explicó que la multa aplicada al joven que compró la empanada está mal aplicada.
Audio
Ricardo Leyva, fundador de Sístole mencionó algunos artistas que ya están confirmados para el concierto que busca brindar ayuda para Venezuela.
Audio
El ente acusador investiga serias irregularidades de la nómina, una indagación en la que se presta a tomar decisiones.
Audio
Erlin Rudy Solís contó en la W cómo terminó siendo multada mientras trabajaba. Además les dejó un mensaje al alcalde Peñalosa y al presidente Iván Duque.
Audio
La ex participante del reality La Agencia, contó en La W cómo fue su vida antes de ser Mara y dejó un mensaje a todos los padres de personas transgénero.
Audio
Antonio Rodríguez de este colectivo digital afirmó en W Fin de Semana que mañana le entregarán los 800 mil pesos que costó la sanción.
La revista British Journal of Urology International realizó una investigación sobre este tema.
Audio
Aterciopelados contó en La W cómo surgió la idea del vestido del gramófono que les ha traído toda clase de comentarios.
Audio
El senador afirmó que no considera que la JEP se deba objetar, si no eliminar y agregó que si esto no sucede se buscarán reformas para ella.
Audio
La periodista María Isabel dice que las críticas hacia el PND empiezan en su introducción, donde hacen un reconocimiento al gobierno de Álvaro Uribe.
Audio
La periodista María Isabel enuncia las posturas que han dado a entender Trump y Duque con respecto a invasión militar y comentó que Guaidó dice que esa no es una buena opción.
Audio
La periodista María Isabel dijo que así el presidente Duque anuncie que no objetará la ley estatutaria de la JEP se deberían analizar las inquietudes del fiscal.
Audio
La W del 18 de febrero [8am a 9am]
Audio
La W del 18 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 18 de febrero [7am a 8am]
Audio
La periodista María Isabel afirma que en el Congreso tienen para el Plan Nacional de Desarrollo un centenar de propuestas.
Audio
La W del 18 de febrero [11am a 12pm]
Audio
La W del 19 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 18 de febrero [9am a 10am]