Estos anuncios los haría la cartera de Hacienda próximamente por el interés que hay de de cubrir los faltantes presupuestales.
En enero esta cartera congeló $14 billones para decidir cuál es la forma más "limpia y menos costosa" de hacer el recorte que requiere el país.
La carrera de economía dispuso de $400.000 millones para que Findeter pueda ofrecer un subsidio sobre la tasa de colocación que generalmente maneja.
Audio
El presidente de la USO, Edwin Palma, expresó su inconformismo y aseguró que esto implica una pérdida de $600.000 millones anuales al Gobierno.
El proyecto de Ley continúa discusión en Cámara de Representantes.
El expresidente César Gaviria hizo un análisis del trámite del proyecto.
El ministerio reiteró que no se está contemplando aumento alguno en los impuestos a los licores.
El Gobierno y los congresistas acordaron uno de los temas que más ha generado ruido en la Ley de Financiamiento.
Gobierno y ponentes llegaron a un acuerdo.
De esta forma, se eliminaría el IVA al sector de la economía naranja que estaba proponiéndose en la reforma tributaria.
Audio
El presidente de la USO, Edwin Palma, expresó su inconformismo y aseguró que esto implica una pérdida de $600.000 millones anuales al Gobierno.
Audio
El gerente de Raddar expuso que esta medida puede generar la migración masiva de los compradores a mercados informales. El presidente del Consejo Gremial se opuso a este argumento.
Audio
El hecho generó una acalorada discusión entre el Centro Democrático y la oposición.
Audio
María Isabel Rueda expuso que esta semana el Gobierno presentará la reforma tributaria, la cual requerirá todo el respaldo del ministro de Hacienda.
Audio
El presidente de la corporación señaló que la iniciativa se votaría el martes 23 de octubre.
Audio
El representante de la Alianza Verde considera que la moción no es el mecanismo sancionatorio y lo que sugirió es "que la oposición recoja todas las evidencias contra Carrasquilla"
Audio
Macías expuso que el Congreso no tiene la facultad de sentenciar al ministro. Robledo le refutó al argumentar que "esta decisión tuvo que pasar por la Mesa Directiva del Senado".
Audio
Los senadores Efraín Cepeda y Ciro Ramírez expresaron su oposición ante esta moción de censura. Antonio Sanguino presentó su apoyo ante esta medida contra Alberto Carrasquilla.
Audio
La periodista María Isabel expuso que, tras el debate contra el ministro de Hacienda, parece improbable el avance de una moción de censura.
Audio
El economista William Salazar argumentó que el Estado pudo adoptar otra decisión antes de acudir a estos bonos, "pudo presentarse ante entidades internacionales".
Audio
El senador del Polo aseguró que en estas condiciones no participará en el debate.
Audio
El senador Jorge Robledo, del Polo democrático, argumentó que "Duque cometió un error muy grave al nombrar a Carrasquilla ministro. Hoy vamos a demostrar su corrupción".
Audio
Líderes de los municipios de Ipiales, Cácota, San Pelayo y Jamundí expusieron que "los proyectos en los que se iban invertir los bonos Carrasquilla están a medias o sin empezar".
Audio
Alcaldes de Onzaga, Santander; San Luis, Boyacá; y El Tambo, Cauca, expusieron que varios proyectos municipales se han detenido por la gran inversión de los "Bonos Carrasquilla".
Audio
La periodista María Isabel explicó que el ministro Carrasquilla debía asegurar la construcción de la infraestructura para dotar de agua potable a más de 100 municipios.
Audio
La periodista María Isabel recordó que "el 29 de agosto el ministro de Hacienda expuso que faltan recursos para financiar los subsidios del país".
Audio
El senador explicó en W fin de semana las razones por las que propone una moción de censura para Alberto Carrasquilla.
Audio
Sergio Clavijo, presidente de la Anif, calificó la propuesta de ser "fuego amigo", un medio disruptivo que aleja al gobierno de Duque de las prioridades del país.
Audio
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, dijo que se necesita ampliar la cobertura del sistema pensional.
Audio
Senadores opinaron sobre el anuncio del presidente electo, Iván Duque.
La mujer le hacía esto a la bebé desde que tenía un mes de nacida porque "no podía amarla".
Nairo Quintana se llevó la sexta y última etapa con final en Las Palmas.
El pedalista británico tuvo una discreta participación en el Tour Colombia, y contribuyó como gregaria a que brillaran otros miembros de su equipo.
Audio
Catalina Serrano se va lanza en ristre contra la justicia colombiana al saber que Estados Unidos habría decidido extraditar a su esposo para que cumpla 17 años de cárcel
Audio
En un espectáculo abierto a 1.600 personas, incluidas víctimas de Escobar, los ocho pisos del Mónaco se vinieron abajo.
Audio
El defensa del Cali habló en Deportes W sobre su proceso en el equipo y la oportunidad de hacer historia con el club al marcar el gol 5.000.
Adrian McManus, quien trabajó como empleada doméstica en Neverland narró que le decían que si contaba algo de lo que veía "le cortarían el cuello".
Consulte el minuto a minuto del concierto en la frontera colombo-venezolana.
Mientras cantaba 'Secreto' con su novia, Karol G, el artista no calculó el espacio del escenario y cayó al suelo.
Los analistas Laura Gil y Fernando Londoño explicaron los escenarios a los que se enfrenta Venezuela en medio de la esperanza y la tensión.
Audio
La periodista María Isabel dijo que así el presidente Duque anuncie que no objetará la ley estatutaria de la JEP se deberían analizar las inquietudes del fiscal.
Audio
La periodista María Isabel comenta sobre el concierto que programó el régimen de Maduro Hands off Venezuela en oposición al que se hará en Cúcuta llamado Venezuela Aid Live.
Audio
La periodista María Isabel se refirió al caso de Arias en donde la Corte no le quiso conceder el derecho a segunda instancia ante la evidencia de que es una pena desproporcionada.
Audio
La periodista María Isabel afirma que este caos tiene dos interpretaciones, la incapacidad del Estado o la falta de palabra de las Farc pero dice que quizá sean las dos juntas.
Audio
La W con Vicky Dávila del 21 de febrero [12pm a 1pm]
Audio
La W del 22 de febrero [7am a 8am]
Audio
La W del 22 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 22 de febrero [8am a 9am]
Audio
La periodista María Isabel dijo que lograr que la ayuda humanitaria pueda vencer los obstáculos de su entrada a Venezuela es muy difícil.
Audio
La periodista María Isabel afirma que Duque deja la puerta abierta para decidir si objetará la JEP o no, ya que según él su decisión está orientada a una justicia no repetitiva.