En octubre de 2016, la Secretaría de Integración Social de la Gobernación de Chocó informó sobre la posibilidad de realizar convenios para ayudar al adulto mayor de la región.
La instalación de los mojones inició para delimitar el territorio antioqueño y chocoano.
Cuatro personas fueron capturadas en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.
El cortometraje documental 'Our song to war' ha sido seleccionado como finalista en la categoría Quinzaine des Réalisateurs del Festival Internacional de Cine de Cannes
Se trata de Eduardo Jesús Becerra Rodríguez, quien operaba este frente en Chocó.
Carlos Iván Márquez dijo que se debe vigilar los departamentos de Nariño, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca y zona del Eje cafetero.
El hecho se atribuye a la guerrilla del Eln.
La fijación de los límites de Antioquia y Chocó comenzó con enfrentamientos entre la fuerza pública y un sector de la población bajireña.
La petición al presidente Juan Manuel Santos pretende detener la construcción de 13 mojones en el territorio de Urabá para delimitar los departamentos de Antioquia y Chocó.
El detenido sería cabecilla de una estructura en Carmen del Darién.
Audio
En diálogo con La W, el coronel Antonio José Dangond quienes serían las responsables del asesinato del subteniente de la organización.
Audio
En diálogo con La W, Jhonatan Martínez Quintero "Bonay", el creador de Zumba, Beto Perez y la actriz Adriana Romero hablaron del insólito accidente que vivió el artista.
Audio
El general Jaime Carvajal Villamizar habla de los atentados en los dos peajes de Aguachica, Cesar y confirma que van a triplicar la seguridad para que no se repitan estos hechos.
Audio
Así lo indicó el general Alberto José Mejía, comandante de las Fuerzas Militares. Organizaciones indígenas dicen que bombardeo fue muy cerca de la población.
Audio
La Defensoría del Pueblo exige a las autoridades militares aclarar lo sucedido. Hay 5 personas heridas, entre ellas una menor de 16 años.
Audio
Jhoany Palacios dice en La W que aunque han bajado los homicidios en esta región temen que el Eln se este entrenando militarmente para cuando termine el cese el fuego actual.
Audio
Luis Enrique Mena, alcalde de Riosucio, Chocó, habla en La W de la emergencia que se presenta en la región por el desbordamiento del Río Atrato.
Audio
El vocero Baldoyno Palacios se refiere en La W a la cifra que refleja el crecimiento de la tasa de homicidios en el Chocó.
Audio
Tras el asesinato de un líder reclamante de tierras, el general Mauricio Moreno afirmó que la Fuerza Pública está ocupando la región.
Audio
En diálogo con La W, el viceministro del Interior Héctor Olimpo, asegura que el líder social había sido objeto de amenaza el año pasado.
Audio
Iván Alberto Vergara, vicepresidente nacional del movimiento Cimarrón, aseguró que empleados de este supermercado llamaron a los niños micos y los relacionaron con ladrones.
Audio
Erlin Ibarguen, alcalde de Carmen del Darién, Chocó, habla en La W de la emergencia que se vive en esta región y pide ayuda al Gobierno Nacional por las inundaciones.
Audio
María López habló en La Hora Del Regreso de esta nueva versión del festival, su temática inspirada en el fortalecimiento de emprendedores y cuidado del medio ambiente.
Audio
Ramón Iriarte, director de la exposición fotográfica, explicó en La Hora Del Regreso que la iniciativa busca ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Noanamá.
Audio
María Isabel se refiere en La W al asesinato del gobernador indígena del Chocó, Aulio Isarama Forastero, por parte del Eln en el marco de un cese al fuego bilateral.
Audio
Lino Membora, coordinador de la Mesa Indígena del Chocó, habla en La W sobre el asesinato de un gobernador indígena en el Alto Baudó y de la presencia del Eln en la zona.
Audio
Gilmar Moreno, secretario de Gobierno de este municipio, habló en W Fin de Semana sobre el hecho.
Audio
Lino Bembora, líder de la comunidad de Ríosucio, habla en La W de las protestas por enfrentamientos entre el Eln y Autodefensas Gaitanistas que mantienen confinado al municipio.
Audio
El secretario del Interior del Chocó dice en La W que el corregimiento Bonaudo ha sido el más afectado por las lluvias y requiere ser reubicado.
Audio
La ministra de Cultura, Mariana Garcés, también habló en La W de la aplicación "Viajeros del pentagrama" y de la recuperación del teatro César Conto Ferrer de Quibdó.
Audio
Martha Olano, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, se refiere en La W a las acciones frente a los 108 títulos que fueron entregados a quienes no cumplían requisitos.
Audio
El rector Eduardo García reveló en La W que desvincularán a las personas involucradas y se anularán los títulos fraudulentos una vez se conozcan resultados de la investigación.
Audio
Guillermo Rivera señaló en La W que no hay que armar escándalo por esto. También se refirió al conflicto limítrofe entre Antioquia y Chocó por Belén de Bajirá.
Audio
El senador Alfredo Ramos también habla en La W del proyecto que castiga ausentes en Congreso, que se encuentra a punto de hundirse.
Audio
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, afirmó que si el Gobierno Nacional entrega a Belén de Bajirá a Chocó, ningún gobernador puede hacer inversiones donde no es su territorio.
Audio
Ana María Hernández, habitante de Belén de Bajirá, explica en La W qué tanto ha afectado el conflicto limítrofe entre Antioquia y Chocó a la identidad del corregimiento.
Audio
En diálogo con La W, el coordinador del Comité Prodefensa del corregimiento advierte que el Gobierno debe indemnizarlos por 17 años de abandono.
Audio
Edinson Rivas Moreno, inspector de Policía de Belén de Bajira, se refiere en La W al conflicto limítrofe entre Antioquia y el Chocó por este municipio.
Audio
Varios oyentes de La W que habitan en el corregimiento aseguran que se sienten más antioqueños que chocoanos. Otros consideran que decisión de sumarlo al mapa del Chocó es justa.
Audio
En La W, Luis Pérez afirma que impugnarán la inclusión del corregimiento en el mapa del Chocó. Juan Antonio Nieto, director del Instituto Agustín Codazzi, explica la decisión.
El candidato presidencial le respondió al ministro de defensa, habló sobre la JEP como el camino a conocer la verdad y no el de la venganza y confirmó que denunciará a J.J. Rendón.
El ministro Luis Carlos Villegas calificó de ofensa las declaraciones del candidato presidencial.
Dicen que Duque gana en primera vuelta o pasan a segunda Duque y Vargas Lleras. La entidad señala que el potencial de votantes sería de 36 millones de personas.
En la encuesta de Guarumo para W Radio y El Tiempo, Duque obtuvo 36,6 % mientras que Petro un 26,3 % en intención de voto.
El Consejo de Estado pidió copia de las plenarias ordinarias, extraordinarias, especiales y reservadas desarrolladas en el Senado entre el 14 de febrero y el 20 de junio de 2017.
El sargento Ricardo Bastidas Loaiza le apostó al candidato presidencial que él nunca será presidente de Colombia.
El senador visitó al dirigente de la Farc en su lugar de reclusión.
El Tribunal de Cali revocó el fallo del Juzgado tercero Penal del Circuito de Cali y condenó al excongresista a 6 años de prisión.
El senador electo de la Farc le respondió al ministro del Interior, Guillermo Rivera.
Delincuencia común estaría detrás del secuestro.
Audio
Odette Freundlich, kinesióloga del Centro Miintimidad, explica en La W por qué las mujeres pierden la tonificación de la vagina, sus causas, consecuencias y cómo fortalecerla.
Audio
Erik Barmack, responsable de contenidos de Netflix, narró en La W qué podrán encontrar los fanáticos de la serie en esta nueva temporada.
Audio
La senadora prendió las alarmas en La W por supuestas fallas en la reparación de las víctimas.
Audio
En diálogo con La W, Ángel López, editor del periódico La Esquina, explicó cómo funciona este medio de comunicación.
Audio
En diálogo con La W, Yolanda Pinto, defendió la Ley de Víctimas y la gestión de la Unidad.
Audio
Docentes y trabajadoras administrativas aseguraron en La W que en la institución es costumbre demorar los pagos.
Audio
En diálogo con Vicky Dávila, la hija de Jorge Eliécer Gaitán afirma que todas las víctimas se sienten revictimizadas por el señor Álvaro Uribe.
Audio
La periodista María Isabel habló de las declaraciones de los ministros de Defensa y Justicia sobre la situación que enfrenta el país con alias El Paisa.
Audio
El senador del Polo Democrático se refirió a la captura y posible extradición de Jesús Santrich por narcotráfico, que ocasionó el traslado de Iván Márquez a Miravalle.
Audio
Ruth González, sexóloga y terapeuta de pareja, explica en La W cómo estimular estos puntos y dónde se encuentran.