Expertos afirman que se verían afectados con una reducción del PIB cercana al PIB 7% para este año.
De acuerdo con Fenalco Bogotá es pésimo el balance de la jornada y los empresarios piden al distrito regresar a la normalidad la medida.
El mandatario estuvo en un encuentro con más de 200 empresarios en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Mike Pence, calificó a Irán como una "verdadera amenaza para la paz en Oriente Medio", y criticó a países que han ayudado a ese país a evadir las sanciones de Trump.
Según Fenalco, una persona invierte entre $100.000 y $250.000 para esta celebración.
En medio de un conflicto sociopolítico y humanitario que tiene enfrentado al Gobierno con el sector privado y otros agentes de este empobrecido país.
El Presidente se comprometió también a que en 2022 el desempleo estará en 7,9%.
Audio
Francisco Rodríguez afirma que el golpe que le está dando EE.UU. a Maduro recae sobre Venezuela y hace un llamado urgente para llegar a un acuerdo con el presidente.
El Dane presentó la nueva canasta familiar con la que se medirá el costo de vida de los colombianos.
Según el Secretario de Transparencia, se podría tratar de un abuso a los turistas que llegan al país.
Audio
Francisco Rodríguez afirma que el golpe que le está dando EE.UU. a Maduro recae sobre Venezuela y hace un llamado urgente para llegar a un acuerdo con el presidente.
Audio
En Partida W del 28 de enero, los economistas Martín Jaramillo y Juan Pablo Fernández debatieron sobre si a las personas millonarias deberían cobrárseles más impuestos.
Audio
José Ángel Gurría indicó que es un tema de finanzas públicas, flujo, oportunidad y que pagarle a tiempo a los proveedores es un principio que debe ser así.
Audio
El presidente del BID habló en La W sobre los cambios que se están presentando en la economía mundial. También habló del Foro de Transformación digital 4.0.
Audio
En Partida W del 21 de enero, el economista José Roberto Acosta y el libertario Juan De Zubiría debatieron sobre la viabilidad de vender el 8,5 por ciento de la empresa Ecopetrol.
Audio
El incremento autorizado para los 42 peajes que tiene a cargo el Invías en todo el país es equivalente al IPC que es de 3,18%.
Audio
Cristina Pérez es una antropóloga que se dedica al trabajo con comunidades Emberá Katío y Chamí por medio del diseño de modas y las artesanías tradicionales.
Audio
La investigadora del CEP expuso que es probable que no haya un acuerdo para la salida con la Unión Europea.
Audio
En diálogo con La W, Iván Duque y Sebastián Piñera hablan sobre la Ley de Pago a 30 Días que beneficiará a las pymes, promulgada en Chile.
Audio
José Quisocala, el niño banquero, habla en La Hora del Regreso sobre el motivo que lo llevó a fundar el primer banco ecológico enfocado en la economía de los niños.
Audio
Camilo Fernández, gerente del Programa de Transformación Productiva (PTP), explica en W Fin de Semana que mejorar la productividad depende de las empresas.
Audio
Andrés Quintero, el periodista detrás de este personaje, explica en W Fin de Semana cómo es encarnar a una mujer que se dedica al servicio doméstico para abordar temas económicos.
Audio
La afirmación la hace Marcelo Salazar, miembro del Comité Nacional de Cafeteros.
Audio
Este periodista económico comentó que "hay naciones, como Estados Unidos y Australia, capaces de inmolar el medio ambiente para potenciar su economía".
Audio
Según el profesor universitario Paul Romer, Montería y Valledupar son ciudades capaces de recibir millones de nuevo residentes, "sólo tienen que idear un buen plan de integración".
Audio
Paul M. Romer, ganador del premio Nobel de Economía 2018, expuso que el cambio climático es un hecho constatado por la ciencia, "negarlo es muy peligroso para todos".
Audio
Francisco José Mejía, presidente del Banco Agrario de Colombia aseguró que esta semana desembolsarán 2 mil millones de pesos en prestamos.
Audio
Christian Neuhuser expuso que "todos queremos una sociedad en que vivamos dignamente, sin embargo, la desigualdad es tan alta que los más ricos no ven la realidad de la mayoría".
Audio
Gran parte de estos dineros está destinada al consumo de los hogares y para solventar la actividad económica.
Audio
En diálogo con La W, el economista Henkel García habla sobre las nuevas medidas económicas de Nicolás Maduro, bajo el temor a una nueva disparada de la inflación.
Audio
Juan José Echavaría, gerente del Banco de la República, expuso que "el rendimiento del mercado colombiano es de los mejores regionalmente, no creo que suframos por Turquía".
Audio
Andrés Ramírez, director de transformación digital de Asobancaria, habla en W Fin de Semana sobre esta iniciativa que también busca formalizar más el comercio.
Audio
Así lo dio a conocer Ana María Fríes, gerente de Artesanías de Colombia, además habló del evento que se realiza del 29 de junio al 8 de julio.
Audio
En diálogo con La W, Juan José Echavarría aseguró que es extraordinario que dos mujeres hagan parte de la Junta del Banco de la República.
Audio
María José Lamus, directora de investigaciones de Protección al Consumidor aseguró que la empresa de boletería debe atender las decisiones de la entidad.
Audio
Patricia Lastra de Cotelco, Camilo Ospina de Asobares y Rafael Mendoza explicaron cómo les afecta este proyecto de ley, importante para el ingreso a la Ocde.
Audio
En diálogo con La W, Bruce Mac Master habló sobre la postura de los empresarios respecto al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y aseguró que no está cumpliendo.
Audio
En diálogo con La W, la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez habló sobre las alianzas económicas con Estados Unidos.
Audio
Según información de la Superintendencia Financiera se registró un saldo en rojo de $2,5 billones a febrero de 2018 en los recursos que administran estos Fondos.
Audio
Juan Manuel Lesmes, director de la Cámara Fedemetal de la Andi, le dijo a La W que el cliente estadounidense ya está encontrando los productos colombianos más caros.
La esposa del hombre, que está embarazada, escribió en el portal Reddit que se siente desolada porque no quería ser mamá.
La mujer le hacía esto a la bebé desde que tenía un mes de nacida porque "no podía amarla".
Monseñor Álvaro Tirado, especialista en exorcismos, asegura que el diablo existe y se presenta de diferentes maneras.
Audio
En un espectáculo abierto a 1.600 personas, incluidas víctimas de Escobar, los ocho pisos del Mónaco se vinieron abajo.
Audio
Catalina Serrano se va lanza en ristre contra la justicia colombiana al saber que Estados Unidos habría decidido extraditar a su esposo para que cumpla 17 años de cárcel
El pedalista británico tuvo una discreta participación en el Tour Colombia, y contribuyó como gregaria a que brillaran otros miembros de su equipo.
Los congresistas Edward Rodríguez y Jorge Robledo discutieron sobre si había censura en el proyecto de ley que busca limitar la libertad de cátedra en los colegios.
Adrian McManus, quien trabajó como empleada doméstica en Neverland narró que le decían que si contaba algo de lo que veía "le cortarían el cuello".
Mientras cantaba 'Secreto' con su novia, Karol G, el artista no calculó el espacio del escenario y cayó al suelo.
Consulte el minuto a minuto del concierto en la frontera colombo-venezolana.
Audio
La periodista María Isabel afirma que Duque deja la puerta abierta para decidir si objetará la JEP o no, ya que según él su decisión está orientada a una justicia no repetitiva.
Audio
La periodista María Isabel se refirió al caso de Arias en donde la Corte no le quiso conceder el derecho a segunda instancia ante la evidencia de que es una pena desproporcionada.
Audio
La periodista María Isabel dijo que lograr que la ayuda humanitaria pueda vencer los obstáculos de su entrada a Venezuela es muy difícil.
Audio
La W con Vicky Dávila del 21 de febrero [12pm a 1pm]
Audio
La periodista María Isabel relata una historia en donde un joven le pide matrimonio a su novia con un anillo de plástico en donde afirma que puede ser una idea auténtica.
Audio
La W del 21 de febrero [7am a 8am]
Audio
La W del 21 de febrero [6am a 7am]
Audio
La W del 21 de febrero [8am a 9am]
Audio
La W del 21 de febrero [9am a 10am]
Audio
La periodista María Isabel afirma que este caos tiene dos interpretaciones, la incapacidad del Estado o la falta de palabra de las Farc pero dice que quizá sean las dos juntas.