La guerrilla agradeció nuevamente a Ecuador por haber sido sede de los diálogos de paz.
El senador electo de la Farc le respondió al ministro del Interior, Guillermo Rivera.
El ministro Luis Carlos Villegas se defendió de las críticas a su gestión y a la de la cúpula militar y policial.
El senador visitó al dirigente de la Farc en su lugar de reclusión.
Eso dijo el jefe de Estado a Bloomberg TV, sin mencionar la crisis en la frontera por cuenta de la presencia de una disidencia de las Farc, comandada por alias Guacho.
La W conoció que el Inpec dobló la seguridad del exjefe guerrillero.
Guillermo Rivera advirtió que 'El Paisa' puede salir y entrar cuando quiera de cualquiera de las antiguas zonas veredales.
Audio
El senador del Partido de la U también se refirió en W Fin de Semana a la salida de alias El Paisa de la zona de reincorporación en Caquetá.
El objetivo es investigar la información relacionada al secuestro y asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, en circunstancias que deben ser esclarecidas.
Pablo Beltrán lamentó la decisión de Ecuador de dejar de ser garante y anfitrión del diálogo que esa guerrilla mantiene con el Gobierno.
Audio
El senador del Partido de la U también se refirió en W Fin de Semana a la salida de alias El Paisa de la zona de reincorporación en Caquetá.
Audio
El senador del Polo Democrático se refirió a la captura y posible extradición de Jesús Santrich por narcotráfico, que ocasionó el traslado de Iván Márquez a Miravalle.
Audio
En exclusiva con La W, Edna Mora Urrea, implicada en caso Supercundi, aseguró que ni ella ni su familia tienen relación con las Farc. Afirmó que son "una familia trabajadora".
Audio
Gianni La Bella administrador de la comunidad de Sant Egidio, habló en La W sobre el futuro de los diálogos con el ELN.
Audio
Conocida también por ser la hermana del informante Baruch Vega, en diálogo con La W, contó que tuvo un hijo con el excomandante de las Farc, Iván Ríos
Audio
El comisionado de Paz afirmó que no hay posibilidad de que los demás países garantes se nieguen a ser la nueva sede de esta negociación.
Audio
Después de que Ecuador dejará de ser garante del proceso de paz con Eln, Jaime Nebot aseguró en La W que es clave que Colombia solucione sus problemas.
Audio
El senador dijo en La W que una cosa es la acción criminal por parte de la disidencia de alias Guacho y otra el proceso de paz con el Eln.
Audio
'Felipe Torres', exguerrillero del Eln, dijo en La W que, con su anuncio, Lenín Moreno está respondiendo a las demandas de la opinión pública en su país.
Audio
El abogado y político ecuatoriano habla en La W sobre el anuncio de Lenín Moreno de suspender la posición de Ecuador como garante en los diálogos de paz entre Colombia y el Eln.
Audio
El vicepresidente expresó que este cartel mexicano instrumentaliza al disidente de las Farc que opera en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Audio
La periodista María Isabel se refirió a las declaraciones de Jesús Santrich en La W.
Audio
En diálogo con La W, Jesús Santrich, se defendió de las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre él.
Audio
En diálogo con La W, Noralba García, secretaria de Seguridad del Valle del Cauca, aseguró que se están haciendo las investigaciones respectivas.
Audio
La periodista María Isabel criticó la posición de las Farc sobre el caso Santrich.
Audio
En diálogo con La W, Camilo Romero, afirmó que la equivocación fundamental del Gobierno fue no tener preparada a la fuerza pública en Tumaco desde el primer día que se firmó la paz
Audio
La Fiscalía adelanta allanamientos por el desangre al Fondo Colombia en Paz y se conoció que 15 personas serían las intermediarias en este desfalco.
Audio
María Isabel habló sobre la decisión del presidente de Ecuador, Lenin Moreno, de dejar la Cumbre de las Américas para atender la situación de los periodistas secuestrados.
Audio
Desde la Fiscalía, el dirigente de la Farc pidió voluntad en la lucha por la paz.
Audio
El director encargado de la DEA, Robert Patterson, dijo que seguirán trabajando con el gobierno colombiano para perseguir a quienes estén en negocios de cocaína.
Audio
En diálogo con La W, Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), explicó el papel que juega esta entidad en el caso Santrich.
Audio
En diálogo con La W, el abogado Jaime Castro explicó si es posible aplicar el mecanismo de la silla vacía en el caso de Jesús Santrich.
Audio
En diálogo con La W, Victoria Sandino aseguró que en este caso no se respetó el debido proceso. La senadora electa agregó que los Estados Unidos son "expertos en montajes".
Audio
En diálogo con La W, la candidata presidencial, habló sobre la captura de Jesus Santrich.
Audio
En diáologo con La W, el agente de la DEA, Melvin Patterson, aseguró que la operación no hubiera sido posible sin la buena relación entre las autoridades de ambos países.
Audio
En diálogo con La W, el abogado Enrique Santiago aseguró que la situación es un espectáculo mediático.
Audio
En diálogo con La W, el candidato presidencial aseguró que Jesus Santrich no estaba solo y que espera que le caiga todo el peso de la ley.
Audio
En diálogo con La W, la política Imelda Daza, aseguró que nunca ha estado de acuerdo con la figura de la extradición.
Audio
En diálogo con La W, el candidato presidencial, Germán Vargas Lleras, afirmó es necesario cumplir los acuerdos por parte y parte.
Audio
En diálogo con La W, el senador del partido de La U, aseguró que es una gran coincidencia, que esto sucediera justo a puertas del la visita de Donald Trump a Colombia.
El candidato presidencial le respondió al ministro de defensa, habló sobre la JEP como el camino a conocer la verdad y no el de la venganza y confirmó que denunciará a J.J. Rendón.
El ministro Luis Carlos Villegas calificó de ofensa las declaraciones del candidato presidencial.
Dicen que Duque gana en primera vuelta o pasan a segunda Duque y Vargas Lleras. La entidad señala que el potencial de votantes sería de 36 millones de personas.
En la encuesta de Guarumo para W Radio y El Tiempo, Duque obtuvo 36,6 % mientras que Petro un 26,3 % en intención de voto.
El Consejo de Estado pidió copia de las plenarias ordinarias, extraordinarias, especiales y reservadas desarrolladas en el Senado entre el 14 de febrero y el 20 de junio de 2017.
El sargento Ricardo Bastidas Loaiza le apostó al candidato presidencial que él nunca será presidente de Colombia.
El senador visitó al dirigente de la Farc en su lugar de reclusión.
El Tribunal de Cali revocó el fallo del Juzgado tercero Penal del Circuito de Cali y condenó al excongresista a 6 años de prisión.
El senador electo de la Farc le respondió al ministro del Interior, Guillermo Rivera.
Delincuencia común estaría detrás del secuestro.
Audio
Odette Freundlich, kinesióloga del Centro Miintimidad, explica en La W por qué las mujeres pierden la tonificación de la vagina, sus causas, consecuencias y cómo fortalecerla.
Audio
Erik Barmack, responsable de contenidos de Netflix, narró en La W qué podrán encontrar los fanáticos de la serie en esta nueva temporada.
Audio
La senadora prendió las alarmas en La W por supuestas fallas en la reparación de las víctimas.
Audio
En diálogo con La W, Ángel López, editor del periódico La Esquina, explicó cómo funciona este medio de comunicación.
Audio
En diálogo con La W, Yolanda Pinto, defendió la Ley de Víctimas y la gestión de la Unidad.
Audio
Docentes y trabajadoras administrativas aseguraron en La W que en la institución es costumbre demorar los pagos.
Audio
En diálogo con Vicky Dávila, la hija de Jorge Eliécer Gaitán afirma que todas las víctimas se sienten revictimizadas por el señor Álvaro Uribe.
Audio
La periodista María Isabel habló de las declaraciones de los ministros de Defensa y Justicia sobre la situación que enfrenta el país con alias El Paisa.
Audio
Xavier Nieto, vicepresidente del Consejo Asesor de la Unesco aseguró que para la intervención del galeón San José se necesita un grupo de expertos y no unos "caza tesoros".
Audio
El senador del Polo Democrático se refirió a la captura y posible extradición de Jesús Santrich por narcotráfico, que ocasionó el traslado de Iván Márquez a Miravalle.