Se debe garantizar mayor presencia del estado: ONU ante decisión de Corte Constitucional sobre ex-Farc
En diálogo con La W, el jefe de la Misión de Naciones Unidas también se refirió al ataque armado que sufrieron sus integrantes en el departamento de Guaviare.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DQ6N2X76HRHZLB3SXIWRHTGEGY.jpg)
Se debe garantizar mayor presencia del estado: ONU ante decisión de Corte Constitucional sobre ex-Farc
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1643370506_782_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jefe de la Misión de Verificación al proceso de paz en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. Foto: Twitter: @CGRuizMassieu
El jefe de la Misión de Verificación de la ONU para el Acuerdo de Paz, Carlos Ruiz Massieu, se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que decidió declarar el estado de cosas “inconstitucional” frente al incumplimiento del gobierno en las garantías de seguridad a los excombatientes de las Farc.
“Es una evaluación de la propia corte, sobre la situación de seguridad de los excombatientes y luego una serie de medidas y acciones que pide y ordena para mejorar su situación. Nosotros hacemos nuestras evaluaciones en materia de seguridad cada tres meses y nuestras recomendaciones”, indicó.
Le puede interesar
Según Ruiz, en lo relacionado con las órdenes directas a entidades como la UNP (que tendrá que evaluar si los riesgos se conjuran con más esquemas de seguridad individuales 7/o colectivos), se debe garantizar y avanzar en mayor presencia integral del estado.
“Estamos hablando de vidas humanas, cada pérdida de vida es trágica y hay que evitarla, así como la estigmatización de ellos”, indicó.
Frente al ataque armado que sufrió la Misión en el Guaviare y que derivó en la incineración de dos camionetas indicó que condenan “enérgicamente” esos hechos y aún están a la espera de que se establezcan los responsables.