El Invima busca más de 96.000 condones defectuosos que alcanzaron a ser comercializados
En diálogo con La W, Lucía Ayala brindó detalles sobre la orden del Invima de retirar un lote de condones marca Today que no pasaron prueba de calidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/Y6QNMMVBZNFAROZBEK3EGUFSXA.jpg)
“Deben identificarse los lotes de condones defectuosos”: Invima
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1650544261_222_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En diálogo con La W, Lucía Ayala brindó detalles sobre la orden del Invima de retirar un lote de condones marca Today que no pasaron prueba de calidad. Foto: Getty Images
Colombia
En diálogo con La W, Lucía Ayala, directora de dispositivos Médicos del Invima, se refirió a la alerta emitida por la entidad sanitaria por defectos en un lote de condones marca Today.
Explicó que estos preservativos son fabricados por Suretex, en Tailandia, y son ellos quienes siempre deben hacer la primera prueba antes de que el producto salga del mercado. “El fabricante es el que garantiza toda la calidad y seguridad de todos los lotes.”
Sin embargo, Ayala reveló que en el laboratorio de control y análisis de calidad que tiene Colombia se realizaron unas pruebas adicionales a través del programa llamado ‘Demuestra la calidad’, y allí se tomaron aleatoriamente unas muestras en el mercado y se hicieron diferentes pruebas de calidad y no pasaron.
En contexto:
En total, el Invima decomisó 163 mil unidades del producto, pero 96.816 unidades alcanzaron a ser comercializadas. “A GSK le corresponde recoger esos productos, saber en dónde están y hacer el respectivo cambio por otros”.
El llamado que hace la entidad es a evitar el uso del Lote número 2106572316. “Se recomienda revisar si su caja de condones tiene este lote para evitar su uso”.
La autoridad sanitaria, ya realizó la destrucción de los condones defectuosos decomisados. Lo que queda ahora es la recolección en el mercado e iniciar el proceso sancionatorio.
Las droguerías deben comunicarse con el distribuidor de los preservativos para que se haga el cambio de los productos.