¿Por qué Colombia no asistió a sesión de OEA para condenar situación en Nicaragua?
El canciller Álvaro Leyva explicó en El Reporte Coronell que se debió a una “razón humanitaria” y porque el día de la sesión de la OEA se viajó a Cuba.

¿Por qué Colombia no asistió a sesión de OEA para condenar situación en Nicaragua?
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Canciller Álvaro Leyva. (Colprensa-Mariano Vimos)
El canciller Álvaro Leyva concedió una entrevista exclusiva en El Reporte Coronell en la que reveló detalles sobre la ausencia de Colombia en una sesión extraordinaria de la OEA. Se trató de un encuentro para condenar la situación en Nicaragua.
Lo que sorprendió en su momento fue que Colombia no estuvo presente en esa reunión donde se habló de las violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Daniel Ortega.
Lea también en La W:
¿Por qué no asistió Colombia?
Finalmente, Leyva reveló las razones de esta ausencia y aseguró que una de ellas tenía que ver con una “acción humanitaria”.
“Fue una razón absolutamente humanitaria, se ha querido mezclar el litigio de hace años, pero el obispo encarcelado no tiene nada que ver con las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, este es un Gobierno que desde el comienzo habla de la paz total incluso más allá de las fronteras”, aseguró Leyva.
Sobre la situación con otros países, dijo: “ahí está el caso de Venezuela a la vista de todo mundo, lo que se ha venido haciendo en Cuba, no solo con relación al inicio del proceso de paz con el ELN, sino reivindicando a Cuba como un territorio para la paz de Colombia, se dio una circunstancia que podría haber un camino para aterrizar a Ortega”.
El canciller también dijo que lo que ocurre en Nicaragua es “el colmo” y condenó la violación de derechos humanos en ese país. También ratificó la existencia de una gestión para la liberación de presos políticos.
Además de esa “razón humanitaria”, se refirió al viaje de una delegación de Colombia a Cuba, que justamente coincidió con la reunión de la OEA sobre Nicaragua.
“El 13 de agosto hubo esa sesión extraordinaria del Consejo Permanente, yo estaba presidiendo una delegación en Cuba, fue una sesión extraordinaria cuando estábamos viajando a Cuba. No había decisiones sobre la representación de Colombia en la OEA, todo estaba en pañales, vimos que era una coyuntura, la votación fue 27 a favor de la condenación de los 34 miembros activos”, explicó Leyva.
A continuación, escuche la entrevista completa con Álvaro Leyva. En el encabezado, sus declaraciones sobre la ausencia de Colombia en la sesión de la OEA.