La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: Laura Sarabia, la voz que escucha Petro

Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan ¡8 de marzo!

Al Oído: Laura Sarabia, la voz que escucha Petro

Al Oído: Laura Sarabia, la voz que escucha Petro

03:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1678287916_757_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Laura Sarabia y Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

Arranquemos con el panorama.

El Instituto Nacional de Medicina Legal ha registrado 659 alertas de feminicidio y 15.823 exámenes médicos legales por violencia sexual. Lo peor: La impunidad que ronda el 90% de los casos. 3 mujeres cada hora, 128 al día y 47.000 en el 2022, fueron víctimas de violencia intrafamiliar de acuerdo con la Procuraduría.

Un país en el que cuando públicamente se cuestionan poderosos por acoso en este Gobierno, por lo menos vemos que nada pasa.

Urge una política real para avanzar, no solamente en campaña para sumar votos.

Le puede interesar:

Pasemos a los rostros

Colombia tiene rostro de mujer, de ejemplo y de manos que valientemente construyen país.

Hablemos del rostro de una mujer que es líder, que tiene un poder único y es la sombra del presidente les hablo de Laura Sarabia, es jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, tiene 28 años de edad, estudió Relaciones Internacionales y Estudios Políticos y es experta en marketing político, comunicación política y análisis de políticas públicas y estrategia del Sector Defensa.

En medio de tanta crisis, es ella quien a veces es la voz que llama al orden. Prudente y poderosa, sabe cuándo hablar. Nadie sabe cómo hace, pero está pendiente de todo. Un rostro joven capaz.

Rostros como el de Leonor Espinosa que ayuda a cambiar la cara de nuestro país en el extranjero, es la mejor chef del mundo y tiene en sus manos la posibilidad de hacer arte desde la cocina. Llevando a recorridos hermosos por cada rincón del país desde viajes gastronómicos.

Mujeres como nuestras artistas que alzan la bandera de Colombia, que ahora desde sus letras empoderan, como el caso de Karol G y Shakira, que nos recuerdan que las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan y que por hombres no se pelea. Y que después del dolor mañana será bonito.

Mujeres que son fe y esperanza, de las que su amor cura como el de la chef Margarita Bernal, mujeres que cumplen mil roles desde sector de negocios y al tiempo son mamás como Natalia Suárez, mujeres que rompen esquemas como mi mamá Sandra Bedoya, única y valiente. Mujeres que les han arrebatado todo y aún se levantan como Rosita Pérez en San Cristóbal.

Mujeres que desde la tecnología todo lo que hacen rompe barreras y hoy son líderes como Jessica Blanco. Mujeres que en el Congreso enaltecen como tantas que actualmente de todas las ideologías hay. Mujeres que esperamos alcen más su voz como la vicepresidenta, Francia Márquez. Mujeres como Angela Garzón que día a día trabaja por un mejor país sin esperar nada a cambio. Mujeres como Rosita o Nelly que han levantado tantos hijos en medio de dificultados y no se rinden.

Rostros de mujeres que salen todos los días temprano a trabajar, mujeres que en casa cumplen un rol único, mujeres que la guerra les ha arrebatado sus hijos y grandes amores. Mujeres víctimas del desplazamiento. Mujeres que nos recuerdan lo fuerte que somos. Mujeres firmantes de la paz que hoy tienen hijos y se capacitan para seguir luchando pero desde la tenacidad del amor, como Milena y como tantas.

Ese tal sexo débil no existe, hay que acabar con esa construcción social machista. Pero eso sí, tampoco nos ganemos úlceras gástricas por creernos las más fuertes y perfectas. Este país se cambia con manos de mujer. Y ojo, sí, el día se conmemora, pero que bello dejarse felicitar y sentir el día diferente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad