La W RadioLa W Radio

Economía

Denuncian abusos en desmesurados aumentos del catastro en el Valle del Cauca

Sin visitar predios y con drones, ordenaron astronómicos cobros.

Denuncian abusos en desmesurados aumentos del catastro en el Valle del Cauca

Denuncian abusos en desmesurados aumentos del catastro en el Valle del Cauca

14:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1681305694_341_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cali, Valle del Cauca. Foto: Juan Madrigal / Getty Images

Hace unos días, una ciudadana de una zona rural del Valle del Cauca pidió la ayuda del abogado penalista Elmer Montaña, defensor de derechos humanos.

Tocó a esa puerta rogando apoyo porque estaba a punto de perder su propiedad: súbitamente, el avalúo catastral aumentó en un porcentaje superior al 3.000 por ciento.

La parcela pasó de un plumazo de estar avaluada en menos de 30 millones de pesos a 900 millones de pesos. Esto tiene un impacto directo en el impuesto predial y en otros tributos nacionales que cobra la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.

Inicialmente el abogado pensó que se trataba de un error individual pero cuando empezó a investigar se encontró con que esta situación la están sufriendo miles de propietarios del Valle del Cauca.

Para el caso del municipio de La Cumbre, la gobernación del Valle reconoce que el avalúo de los predios urbanos aumento el 612 por ciento entre 2022 y 2023.

Peor aún, los predios rurales, aumentaron en promedio su avalúo en 844 por ciento durante el último año.

Esas cifras ya de por sí son alarmantes pero la realidad puede ser aún peor. Según la denuncia del abogado Elmer Montaña los aumentos por la llamada actualización catastral han llegado hasta el 6.000 por ciento.

Además el caso no se queda en un solo pueblo sino que se presenta en 39 de los 42 municipios del Valle del Cauca.

La investigación mostró que detrás del astronómico aumento en los avalúos está una empresa mixta creada durante la gobernación de Dilian Francisca Toro, quien por cierto aspira a volver al cargo y seguramente lo logrará con el impulso de su sólida maquinaria.

La empresa se llama Valle Avanza y sus accionistas son el Departamento del Valle del Cauca con 51 por ciento y una sociedad particular llamada Servicios Avanzados Catastrales y de Información SAS representada por el señor Julián Rodríguez Córdoba.

Por este motivo, el abogado Elmer Montaña pasó por los micrófonos de La W para conversar sobre esta denuncia y explicar qué es lo que está sucediendo.

“Se presentan varias irregularidades, la primera es que como consecuencia de la actualización del avalúo se presentó un incremento exorbitante de varios predios en diferentes municipios del Valle”, dijo.

Además, expresó que “el privado no tiene un capital para respaldar eso, lo peor es que en cada contrato que se suscribió en la póliza de cumplimiento, la cláusula penal es apenas del 10% el valor del cumplimiento” y que por la misma línea “cualquier incumplimiento se debería pagar con la plata de los vallecaucanos”.

Por otro lado, se refiripo a quienes hacen la revisión para calcular los avalúos y “se hicieron mesas de trabajo y estos señores terminaron reconociendo que no hicieron trabajo de campo, no fueron a visitar los predios”.

Finalmente, expresó que la persona que esta a la cabeza de la investigación ha recibido amenazs de muerte por su papel en el problema.

“Lamentablemente la lideresa que está llevando a cabo la investigación, Ana Milena Hernández, ha recibido amenazas de muerte, le han pedido que deje de investigar ese tema”, sentenció.

Hay miles de afectados por esta revalorización en el Valle del Cauca que aún no lo saben. Se van a enterar cuando les llegue el recibo del impuesto predial.

Escuche el reporte completo a continuación:

Denuncian abusos en desmesurados aumentos del catastro en el Valle del Cauca

14:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/383/1681305694_341_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad