La W RadioLa W Radio

Internacional

Compra de Pegasus fue bastante irregular: director de Veeduría de Defensa del WOLA

El director de la Veeduría de Defensa de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos aseguró que es “raro” que un presidente no supiera de la adquisición de Pegasus.

Compra de Pegasus fue bastante irregular: director de Veeduría de Defensa del WOLA

Compra de Pegasus fue bastante irregular: director de Veeduría de Defensa del WOLA

12:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El conocido software espía israelí 'Pegasus'. Foto: Getty Images.

El director para la veeduría de Defensa de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos, Adam Isacson, conversó con La W a propósito del escándalo que se desencadenó por la compra del software espía Pegasus, al parecer, una entrega hecha por Estados Unidos a Colombia.

Luego de que EE.UU. confirmara que el expresidente de Colombia Iván Duque no tuvo conocimiento de la adquisición de Pegasus.

Vea aquí

“Me parece raro. Puedo decir que 11 millones de dólares es el equivalente de dos semanas enteras de ayuda militar a Colombia (…). Este software ya era controvertido por su mal uso en otros países. Así a veces trabajan las agencias de inteligencia de varios países y es bastante raro”, indicó.

Y es que ante las declaraciones que dio el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la reunión con el equipo de la Casa Blanca sobre este tema, Isacson afirmó que es “inusual que se hagan compras de esa manera”.

Pienso que no era manejado por agencias del estado o militares, sino por agencias de inteligencia”.

¿Por qué Israel recogió la plata de Pegasus en Colombia si fue una donación de EE.UU.?

Isacson aseguró que no tiene respuesta para esa pregunta, pero sí señaló que fue “bastante irregular”, por lo que mencionó que aún no saben qué agencia de Estados Unidos ejecutó la entrega del dinero para la compra del software.

Parece que no era el Departamento de Estado o de Defensa, ellos son mucho más burocráticos”, detalló.

Añadió que aún faltan por conocerse muchos detalles, pues el caso se lo dio a conocer el presidente Gustavo Petro hace dos meses.

¿Caso Pegasus afecta a las certificaciones de recursos de EE.UU. a Colombia?

Sostuvo que cuando llegó el gobierno de Joe Biden habían muchos escándalos parecidos al de Pegasus en Estados Unidos, por lo que retiraron ese tipo de programas en otros países, exigiendo una mayor verificación y requisitos para los recursos. No obstante, señaló que con la llegada de Trump a la Casa Blanca, “esos requisitos no tendrán el mismo peso”.

Compra de Pegasus fue bastante irregular: director de Veeduría de Defensa del WOLA

12:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad