La W RadioLa W Radio

Actualidad

Gustavo Bolívar: Renta Ciudadana es un programa “inamovible” para Petro

Gustavo Bolívar, director del DPS, reconoció que habrá sectores afectados por el hundimiento de la reforma tributaria en el Congreso.

Gustavo Bolívar: Renta Ciudadana es un programa “inamovible” para Petro

Gustavo Bolívar: Renta Ciudadana es un programa “inamovible” para Petro

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gustavo Bolívar, Gustavo Petro y Renta Ciudadana. Foto: (Cortesía Joel González - Presidencia) / Prosperidad Social

El director de Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, habló con La W, con Julio Sánchez Cristo, sobre el futuro de los subsidios que entrega el Gobierno Nacional luego de que el Congreso de la República hundiera la reforma tributaria, esencial para el gasto y los proyectos para el 2025.

Es complicado porque el Gobierno, dentro del manejo muy serio que le ha dado a la economía, no ha querido romper la regla fiscal, que implicaría más endeudamiento y dejar de pagar la deuda, cosa que nunca ha hecho algún gobierno ni lo hará este”, dijo.

Vea aquí

Ante esto, recordó que hay una deuda que les dejó el gobierno de Iván Duque a corto plazo, por lo que había una posibilidad de hacer un ‘roll over’ para sanear lo que se adeuda sin afectar el futuro inmediato del país.

El ‘roll over’ es lo que hacemos los colombianos cuando tenemos dos tarjetas de crédito, sacar una para pagar otra, pero son medidas que tomará el Gobierno con el nuevo ministro”, mencionó.

¿Qué pasará con los subsidios tras la caída de la reforma tributaria?

Aseguró que ese tema para él es “muy complicado”, pero recordó que el Gobierno mencionó que hay sectores inamovibles en cuanto a los subsidios: los adultos mayores y las madres cabezas de hogar.

No obstante, reconoció que hay dos o tres subsidios que se verían afectados. “No hemos hecho las cuentas para saber cuáles”.

De esta forma, explicó que los gastos de funcionamiento del Gobierno son fijos, por lo que nunca se pueden modificar o acortar. “Por ejemplo, hay que pagar 122 billones de deuda, cuando en gobiernos anteriores se pagaban entre 50 o 60 billones anuales, ¿por qué? Por esa deuda a corto plazo que nos dejaron (gobierno Duque)”.

Comentó que, ante la crisis fiscal, el Gobierno podría hacer una política de austeridad y decir que no se suben los salarios, “pero no es mucho lo que se recoge ahí”.

¿Cuál es el programa del DPS al que no se le puede reducir presupuesto?

Afirmó que el presidente Petro ha puesto como “inamovibles” a la educación, la salud y la Renta Ciudadana. “Lo demás se verá afectado, para nosotros es vital seguir luchando contra el hambre y la pobreza”.

“No les conviene que nos vaya bien”

Bolívar expresó que el hundimiento de la ley de financiamiento es una “retaliación porque es Petro. No les conviene que haya inversión pública, no les conviene que nos vaya bien, que sigamos manejando bien la economía, como se ha hecho”

Además, indicó que “nadie puede decir que hay una debacle, que se ha expropiado a la gente, que la inflación esté disparada, que haya bajado el déficit fiscal”, por lo que reiteró que “hay un manejo de la economía muy serio”.

Es por esto que señaló que el presidente Petro es una persona “ingeniosa”, por lo que “algo inventará” para salir de la situación en la que está el país en materia fiscal.

Reviva la entrevista completa con Gustavo Bolívar a continuación

Gustavo Bolívar: Renta Ciudadana es un programa “inamovible” para Petro

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad