La W RadioLa W Radio

Actualidad

El laberinto de los dineros de la salud IV: la conexión Sarabia y Mauricio Marín, el nuevo rico

La W conoció nuevos detalles acerca del laberinto donde se pierden los dineros de la salud en Colombia.

El laberinto de los dineros de la salud IV: la conexión Sarabia y Mauricio Marín, el nuevo rico

El laberinto de los dineros de la salud IV: la conexión Sarabia y Mauricio Marín, el nuevo rico

05:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fotos: Fiduprevisora y Cancillería

La conexión Jhon Mauricio Marín y Laura Sarabia

Una noticia se conoció en junio de 2024 y llevó a una serie de aclaraciones que resultaban insulsas hasta entender los alcances del Laberinto de la Salud: ¿por qué razón un profesional sencillo como Andrés Sarabia, hermano de Laura Sarabia, había terminado a bordo de un avión privado junto a Jaime Ramírez Cobo, Daniela Andrade, David Cure y el presidente de la Cámara de Representantes haciendo la ruta Bogotá – Medellín para asistir a un concierto de Karol G?

Investigación W

La novísima amistad Sarabia – Cobo – Andrade – Cure y el lujoso viaje eran una manera de celebrar la exitosa operación de compra de la Organización Clínica General del Norte, que durante más de 30 años estuvo encabezada por Ligia Cure y hacía pocos meses había concretado su venta a Venum Investments, el gran grupo empresarial construido para robarse los recursos de la salud.

Aunque en el avión no iba la hoy ministra de Relaciones Exteriores, su hermano, con quien montó una oficina de asesorías en 2023 durante la crisis de Marelbys Mesa, sí estaba presente y allí mismo los dos operadores clave en la configuración de la trama corrupta.

La W conoció por fuentes de Casa de Nariño que, después de que Augusto Rodríguez hubiera frustrado el retén que evitaba que Marín se posesionara como jefe de la fiduciaria, Laura Sarabia empezó a presionar a Marín para conseguir el control de al menos una porción de la entidad.

Según explicaron a La W, urgía manejar la Fiduprevisora pues allí se manejan recursos ingentes como los de Gestión del Riesgo, así como la obtención de información delicada sobre el pasado de Armando Benedetti, quien, durante varios años habría tenido control sobre la entidad.

El acuerdo con Marín para el nombramiento de Andrade se concretó exactamente el mismo mes en que Laura Sarabia regresó al Gobierno. Así empezó a consolidarse una alianza perversa para alimentar la corrupción de los políticos de siempre y, a la ve, enriquecerse.

Prueba de ello es el caso de John Mauricio Marín que contaremos a continuación.

Sin embargo, hay que recordar que la hoy ministra de Exteriores le dijo la semana pasada a La W que ella no tiene ninguna relación con John Mauricio Marín y que solo se hablaban entre ellos asuntos de gobierno.

De ser así, ¿cómo llegó al Ministerio de Exteriores la hoja de vida del hermano de Marín para su nombramiento en el Consulado de Barcelona? ¿Quién impulsó su nombre si Marín ya no hace parte del Gobierno?

Laura Sarabia insiste en que ella responde sólo por sus actos. ¿Eso significa que dejará que Jaime Ramírez Cobo y su hermano Andrés Sarabia respondan en solitario por toda estrategia?

Mala salud de profesores convertida en dinero para políticos

Jhon Mauricio Marín fue el acuerdo burocrático del Partido de La U con el Gobierno de Gustavo Petro: muestra de ello es que le entregaron una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que maneja 48 billones de pesos, incluyendo la administración de 18 billones del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio. Es decir, la salud de todos los maestros activos y pensionados del país.

La W pudo confirmar que fueron tres destacados miembros del Partido de La U quienes presentaron la hoja de vida de Marín para su nombramiento: Wilmer Carrillo, Saray Robayo y Dilian Francisca Toro. A ellos se sumó el respaldo de Mery Jeanette Gutiérrez, quien luego, a través de Augusto Rodríguez, presionaría para consolidar el nombramiento en la entidad financiera.

Pero, ¿de dónde salió John Mauricio Marín y cuáles son sus “tentáculos” en las entidades financieras más importantes del país?

Marín es un abogado de 35 años, graduado de la Universidad Gran Colombia de Armenia, quien, a pesar de no tener gran experiencia, pasó de ser abogado contratista en una oficina pública a ser el presidente de una de las fiduciarias más poderosas de Colombia. Su primer cargo público como directivo lo obtuvo en el gobierno de Juan Manuel Santos, bajo la bendición de congresistas del Partido de la U, especialmente de Zulema Jattin, procesada por parapolítica.

Uno de sus socios y amigos más cercanos fue Rubén Méndez Pineda, hijo de Eleonora Pineda excongresista condenada por parapolítica, aunque esa cercanía se ha ido marchitando con el paso de los años y la ingratitud de Marín hacia varios políticos que han hecho parte de su pasado.

El mejor momento de esa amistad fue cuando Méndez y Marín llegaron al Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles en el año 2018. Marín era el gerente, mientras que Méndez era secretario general. Allí construyeron la primera gran estructura de contratación que después se llevaron para FOMAG.

Fue tal el nivel de desangre en Ferrocarriles que la Procuraduría le abrió a Jhon Mauricio Marín una investigación por violación a los principios de transparencia, contratación pública y posible detrimento al patrimonio público. Todo esto fue por los contratos entregados a las IPS denunciadas dentro del Laberinto de la Salud.

Pero Marín no fue el único que salió mal de Ferrocarriles: en mayo de 2023, su gran amigo Rubén Méndez fue declarado insubsistente, también por los malos manejos en la contratación de Ferrocarriles.

A pesar de esas investigaciones, Marín fue nombrado por el Gobierno Petro como presidente de la Fiduprevisora y lo primero que hizo en el cargo fue presentar ante la junta directiva, una propuesta para modificar un artículo que prohibía la contratación de familiares hasta cuarto grado de consanguinidad.

En ese momento surgió la idea de crear el ‘nuevo modelo de salud de los maestros’, pero Marín ni siquiera se dio a la tarea de hacer una nueva licitación, sino que decidió copiar el mismo pliego de la licitación que había hecho en su paso por el Fondo de Ferrocarriles, con tan mala suerte que le faltó borrar la palabra “Ferrocarriles” del pliego del FOMAG.

Allí fue descubierto por un funcionario del Ministerio de Educación y, por esa razón, decidieron cancelar dicho proceso.

Sin embargo, ese acto deshonesto quedó en el olvido y semanas después, con el aval del consejo directivo del Fomag, en donde estaban presentes la ministra de Educación, Aurora Vergara, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y dos integrantes de FECODE Georgina Arroyo y Cristian Rey, se cambió sin ninguna justificación el Manual de Contratación para que se pudieran elegir “a dedo” a los operadores de salud para los profesores.

Así las cosas, Marín logró copiar en el Fomag el esquema de contratación que tenían en Ferrocarriles y muestra de ello es que se llevaron a los mismos contratistas como Emcosalud y Sumimedical, así como DYG Consultores como auditores del sistema de salud y a RedVital como proveedor del Software de $46.000 millones que nunca funcionó.

Detrás de esta puerta giratoria está Jorge Rocha, socio y amigo de Marín.

Fuentes le aseguran a W Radio que 2024 fue el año de oro para Marín, pues logró sus dos grandes negocios: el primero, que incluso festejó por todo lo alto, está relacionado con la conciliación de 1,3 billones de pesos con los antiguos prestadores del Fomag, un negocio completamente irregular ante los ojos del Ministerio de Educación.

El segundo negocio está relacionado con Ligia María Cure quien, con la intermediación de Mario Urán, logró vender a Venum Investments el 51% de las clínicas y hospitales que prestaban servicios de salud a los profesores en el Caribe colombiano. Según fuentes del sector, fue gracias a este negocio que Marín habría logrado pedir millonarias coimas a las IPS a cambio de entregarles los contratos para el nuevo modelo de salud de los maestros.

En menos de 10 años, Marín pasó de ser un discreto abogado que por mucho lograba hacer asesorías legales, a ser un multimillonario empresario y un viajero de lujo por el mundo, con un apartamento de más de 5.000 millones de pesos en una de las zonas más lujosas de Bogotá, donde tiene una exclusiva galería de arte.

Este medio también pudo confirmar que, hace poco, Marín habría comprado unos lotes junto con su socio Méndez en donde construyó una mansión de más de 8.000 millones de pesos en uno de los condominios más costosos de la ciudad de Armenia.

Apartamento en Bogotá

Mansión en Armenia

Aunque Jhon Mauricio Marín salió de la Fiduprevisora en mayo de 2024, todavía sigue siendo el poder en la sombra del grupo bicentenario que agrupa las entidades financieras del Estado Colombiano:

  • Magda Lorena Giraldo, presidenta de la Fiduprevisora
  • Óscar Carmona, vicepresidente de la Fiduprevisora
  • Christian Fandiño, gerente de adquisición de la Fiduprevisora
  • Andrés Mauricio Escarria, Gerente de servicios de salud de la Fiduprevisora
  • Daniela Andrade, exvicepresidenta de la Fiduprevisora hoy notaria
  • Vanessa Gallego, vicepresidenta Jurídica de la Fiduprevisora y fue abogada de despacho de Karen Abudinen cuando era ministra de las TIC.

Partido de la U y Jhon Mauricio Marín también tienen cuotas en el FNA

Es el caso de Laura Roa, quien trabajó en la Fiduprevisora pero ahora es la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, amiga íntima de Marín y pareja sentimental de Santiago Duque, quien, a su vez, es asesor en la Fiduprevisora. Su hermana, María Paula Duque Tavares, también fue contratada como secretaria privada en la Fiduprevisora.

También aparece Luis Gabriel Marín, vicepresidente empresarial del FNA

Dentro de este selecto grupo no puede faltar su hermano, Jorge Andrés Marín Barbosa, quien en noviembre de 2024 fue nombrado como segundo secretario de Relaciones Exteriores del consulado de Colombia en Barcelona.

Escuche esta investigación en La W:

El laberinto de los dineros de la salud IV: la conexión Sarabia y Mauricio Marín, el nuevo rico

05:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad