La W RadioLa W Radio

Internacional

Si fuera un inocente en Gaza, me quitaría de en medio: enviada especial de la Cancillería israelí

La W conversó con Fleur Hassan-Nahoum, ex vicealcaldesa de Jerusalén, quien aseguró que Israel no quiere el control total de la Franja de Gaza.

Si fuera un inocente en Gaza, me quitaría de en medio: enviada especial de la Cancillería israelí

Si fuera un inocente en Gaza, me quitaría de en medio: enviada especial de la Cancillería israelí

23:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gaza. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Fleur Hassan-Nahoum, enviada especial del Ministerio de Exteriores de Israel y ex vicealcaldesa de Jerusalén, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para analizar la decisión de ese país de tomar el control de la Franja de Gaza y la realización de un plan para la entrada de ayuda en ese territorio.

“Otro país nos atacó el 7 de octubre, ¿era un territorio ocupado o no? Todo puede acabar ahora mismo si devuelven a los rehenes”, aseguró.

Vea aquí

Sobre los más de 40.000 muertos que ha dejado el conflicto en la Franja de Gaza, precisó que, de esos, 25.000 son combatientes de Hamás.

“Nosotros no nos dedicamos a matar a niños, estamos en guerra defensiva. Ellos vinieron a matar mujeres y niños. A Hamás le da igual su gente, los usa para defenderse, así es como lo enfrentamos”, sostuvo.

Ante este panorama, Hassan-Nahoum señaló que Israel está rodeada de enemigos: “Irán nos amenaza con armas nucleares, los hutíes nos atacan con misiles, Hezbolá nos amenaza en el norte, estamos en siete frentes y ¿debemos bajar las armas y decir que nos destruyan?”.

¿Sacarán a todos los habitantes de Gaza?

Expresó que “la gente que se quiera ir que se vaya. A los países que les importan tanto los palestinos, que los inviten”.

Agregó: “Si yo fuera una familia inocente en Gaza, me quitaría de en medio”.

¿Con la decisión de Israel se agravará la crisis en Medio Oriente?

El ex vicealcaldesa de Jerusalén señaló que lo que realmente produce una profundidad en este conflicto es la “radicalización” de Hamás y sus integrantes.

“La radicalización ya existe porque el mundo entero le dio mucha plata a Hamás. En vez de construir hospitales con esa plata, hicieron túneles y un sistema educativo que les enseñaba radicalización”, dijo.

De la misma manera, explicó que, según ella, “el problema (en Medio Oriente) no es que no hay un estado palestino, sino que hay uno judío”.

¿Tomar control de Gaza es una medida de presión?

“Espero que sí. Nosotros no empezamos la guerra. Todo lo que ha hecho Israel desde que somos país es defenderse”, afirmó.

Asimismo, mencionó que espera que en Gaza hay un liderazgo alternativo a Hamás que tenga la capacidad de convivir con Israel como vecino.

Reviva la entrevista completa a continuación

Si fuera un inocente en Gaza, me quitaría de en medio: enviada especial de la Cancillería israelí

23:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad