Estructuras criminales y narcotráfico: hipótesis de la Policía tras masacre en Puerto Colombia
En el hecho violento murieron tres personas, entre ellas una joven DJ de 25 años. Otras nueve personas resultaron heridas.

Estructuras criminales y narcotráfico: hipótesis de la Policía tras masacre en Puerto Colombia
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de sicariato. FOTO: Getty Images
En conversación con La W, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, habló sobre el hecho violento en el que tres personas murieron y nueve resultaron lesionadas en una fiesta privada en Puerto Colombia, Atlántico.
La situación tuvo lugar durante la noche del pasado lunes 2 de junio.
Lea también:
Según el alto oficial, en este momento la institución adelanta todas las actividades investigativas de recolección de elementos materiales probatorios. Entre lo que han podido establecer, se encuentra que la fiesta fue citada a través de redes sociales en una finca rentada para el evento y con ingreso a través de cover voluntario.
La fiesta había iniciado el domingo a las 10:00 de la noche y fue interrumpida por sujetos disparando indiscriminadamente a las personas que se encontraron en el lugar.
De acuerdo con el comandante de la Policía, entre las víctimas están varias personas que contaban con anotaciones judiciales por robo, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y estafa.
Por lo pronto, la principal hipótesis estaría relacionada con una represalia por temas de tráfico local de estupefacientes, teniendo en cuenta que en la fiesta se estuvieron distribuyendo drogas sintéticas.
En lo que tiene que ver con alias ‘Choco’, un presunto miembro del grupo criminal ‘Los Costeños’ y contra quien iba dirigido el ataque, el brigadier general señaló que este había recibido amenazas por parte de alias ‘El Turco’, otro actor criminal.
“Por ahora, la información que nosotros tenemos es que alias ‘Choco’ había recibido amenazas por parte de alias ‘El Turco’. Tenemos información de que este sujeto es integrante del grupo delincuencial común organizado ‘Los Costeños’, que delinque en esta jurisdicción del país y que, al parecer, estas amenazas se originaron por una petición que fue hecha en su momento por alias ‘El Turco’ a alias ‘Choco’ para el expendio de sustancias estupefacientes”, indicó Urrego.
Por su parte, la Policía confirmó que, entre los organizadores, se encontraba la DJ que fue asesinada y su compañero sentimental.
Finalmente, Urrego aseguró que continuarán con las estrategias de seguridad que vienen en desarrollo, en líneas específicas que tienen que ver con la lucha directa contra el crimen organizado y teniendo en cuenta que la mayor parte de los delitos –específicamente lo que tiene que ver con el sicariato– se genera “producto del enfrentamiento entre estructuras del crimen o multicrimen”.
“No solamente se dedican al tráfico de estupefacientes, sino que también son estructuras que están dedicadas a la extorsión, al gota-gota, al sicariato. Entonces ya tenemos un contexto específico de esas estructuras que ya venimos trabajando y estamos fortaleciendo nuestras capacidades investigativas para ello, ya tenemos unos componentes mucho más nutridos a nivel de investigación criminal”, afirmó.
Escuche esta entrevista en La W:
Estructuras criminales y narcotráfico: hipótesis de la Policía tras masacre en Puerto Colombia
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles