Testigo en el juicio a Álvaro Uribe llegó libreteado a la diligencia
El padre de Juan Guillermo Monsalve fue grabado, un día antes de la declaración, contando lo que le iban a preguntar y lo que debía responder.

Testigo en el juicio a Álvaro Uribe llegó libreteado a la diligencia
10:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Expresidente Álvaro Uribe Vélez. Foto: (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)
Óscar Monsalve Correa, testigo de la defensa en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, fue cuidadosamente libreteado antes de rendir su declaración en el proceso.
Óscar Monsalve, padre del testigo más importante del caso Juan Guillermo Monsalve, fue grabado un día antes de entregar su declaración contando lo que le iban a preguntar y repasando lo que debía responder.
Fue llamado a declarar con dos tareas que quedaron a la vista: Desacreditar el testimonio de su hijo Juan Guillermo y arremeter contra el senador Iván Cepeda, quien en este proceso actúa como presunta víctima y no como acusado.
Sin que lo supiera Óscar Monsalve, padre, fue grabado el 19 de mayo, un día antes de la declaración, diciendo que no iba a implicar a su hijo pero que se iba “a cagar a Cepeda”. Óiganlo, por favor:

“Lo que sí me voy a cagar es en Cepeda”. Óscar Monsalve tenía muy claro quién debía ser el blanco de su testimonio y así lo dijo la víspera sin saber que su voz era grabada.

Pero, les ruego su atención, porque aquí viene lo más revelador: Óscar Monsalve, padre, conocía de antemano las preguntas que le iban a hacer y las recitó junto con algunas de las respuestas de esta manera.

También debía decir que la presencia del hacendado Santiago Uribe Vélez en la Hacienda Guacharas sí era usual pero que sólo iba a dar vuelta a la finca e insistir en que el expresidente Uribe nunca, pero nunca fue por allá. Y eso sí, reforzar las afirmaciones contra Cepeda.

En víspera de la declaración el testigo también repasó las preguntas que debía afirmar que Iván Cepeda le había hecho sobre Álvaro Uribe y las actividades delictivas en la Hacienda Guacharacas. De acuerdo con la deposición preparada, Cepeda le había preguntado a Monsalve que si era verdad que en la finca funcionaba una cocina, refiriéndose a un laboratorio del narcotráfico, y que el declarante le había respondido con ingenuidad campesina que la única cocina era en la que usaba su esposa para preparar los los alimentos.

Todo eso, y más, dijo Óscar Monsalve un día antes de rendir su testimonio.
Y asómbrense: 24 horas después, el martes 20 de mayo, cuando se presentó en el Centro de Servicios Judiciales de Santafé de Antioquia para declarar virtualmente, el abogado Jaime Granados le hizo exactamente las mismas preguntas que Monsalve había ensayado y cuyas respuestas recitó allí prácticamente con las mismas palabras.

Recuerdan el cuento de la cocina... Pues así sonó en la declaración formal de Óscar Monsalve, padre, hecha bajo la gravedad del juramento

Tal como estaba previsto, y preparado, le preguntaron si conocía al expresidente Uribe y el testigo declamó su respuesta pretendiendo que lo hacía espontáneamente.

Siguiendo estrictamente el libreto, Óscar Monsalve respondió, cómo tocaba. La pregunta sobre el hermano del señor expresidente.

¿Quién le dio al testigo las preguntas anticipadamente? y ¿Quién lo aleccionó sobre las respuestas que debía dar frente a la juez y el país? Es algo que tendrá que investigar la justicia pero hay una pista:
El ganadero Juan Guillermo Villegas, señalado como otro de los fundadores del Bloque Metro de los paramilitares, amigo de Álvaro Uribe y quién ya ha sido grabado en ocasiones anteriores presionando a miembros de la familia Monsalve para declarar a favor de él y del expresidente, tiene un sobrino.
Se llama Luis Guillermo Villegas Manzano. Es hijo de Luis Alberto Villegas, alias Tubo, a quien asesinó Julián Bolívar por disputas por el control de las utilidades del robo al oleoducto por parte del Cartel de la Gasolina.
Juan Guillermo, el hijo de alias ‘Tubo’, que vive a 200 kilómetros del lugar de la diligencia, fue fotografiado ese día al lado del declarante Óscar Monsalve, padre.
La imagen de los dos hombres fue publicada en X por el abogado Miguel Ángel del Río, representante de víctimas en el mismo proceso.
La historia podría terminar aquí pero intuyo que tendrá varios capítulos más.
El descubrimiento de la presencia del hijo de alias Tubo en las inmediaciones de la audiencia cayó como una bomba en la bancada de defensa de Álvaro Uribe.
El abogado Granados, a quien ustedes acaban de oír preguntando, envió una carta a la juez, donde señalan un supuesto complot de la representación de víctimas en estos términos “hemos tenido conocimiento de que dicha representación pretende trasladar directamente a su despacho información de carácter privado ajena al juicio oral y público”.
Lo que no se imaginaba el doctor Granados es que además de la foto, que tanto le preocupó, existe la grabación del testigo haciendo evidente el libreto que le prepararon para la declaración.
Y lo que tampoco se imagina es que hay otra grabación, posterior a la diligencia, donde Óscar Monsalve, padre, hace más revelaciones.
De esa segunda grabación tendremos que hablar después, porque el tiempo en la radio es muy corto.