La W RadioLa W Radio

Programas

“No somos antiderechos, no conozco a la señora Piraquive”: Fajardo respondió por alianza con MIRA

Según Fajardo, nunca ha tenido disputas personales o ideológicas irreconciliables con el MIRA.

“No somos antiderechos, no conozco a la señora Piraquive”: Fajardo respondió por alianza con MIRA

“No somos antiderechos, no conozco a la señora Piraquive”: Fajardo respondió por alianza con MIRA

09:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sergio Fajardo, precandidato presidencial y codirector de Dignidad y Compromiso.

El precandidato presidencial y codirector de Dignidad y Compromiso, Sergio Fajardo, pasó por los micrófonos de La W y salió a las críticas por la reciente coalición entre él y Jorge Robledo con el Nuevo Liberalismo, de Juan Manuel Galán, y el partido cristiano MIRA.

Sergio Fajardo mantendrá sus ideales liberales

El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia defendió la alianza, e insistió en que mantendrá sus convicciones liberales, pese a compartir listas con sectores ultraconservadores.

Puede leer:

“Yo seré el primero en oponerme a cualquier persona que sea antiderechos y lo haré públicamente”, dijo Fajardo, en respuesta a la posibilidad de que candidatos del MIRA deban compartir lista al Senado y la Cámara junto a sus militantes, entre los que está la representante Jennifer Pedraza, líder feminista.

En todo caso, según Fajardo, nunca ha tenido disputas personales o ideológicas irreconciliables con el MIRA. Y que “cada partido va a actuar de acuerdo a su ideología, a su forma de entenderse (...) hay un espacio ético para dirimir cualquier tipo de discusión”.

Lea también: “No todo vale”: fuertes críticas desde el Congreso a alianza de Fajardo y Robledo con el MIRA

“Mi mamá era profundamente católica, y eso no tiene ningún problema”

A las preguntas sobre cómo puede unirse con un partido confesional si ha defendido históricamente la educación laica, el matrimonio igualitario y el aborto legal, Fajardo respondió: “Nosotros lo que pensamos lo mantenemos (...) en un Estado laico y democrático se pueden respetar esas diferencias. Ahí no estamos unidos y en otros espacios sí lo estamos y nos respetamos”.

Sobre los fundadores del MIRA, como María Luisa Piraquive y las investigaciones que ha enfrentado su familia por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, que van en contra de sus banderas anticorrupción, dijo: “Yo no conozco a la señora Piraquive. No creo que haya participado en las conversaciones que hemos tenido”, dijo.

Otras noticias: Fajardo, Robledo, Galán y MIRA anuncian coalición para las elecciones legislativas de 2026

En todo caso, Fajardo reconoció que hay una estrategia en esta alianza, especialmente para lograr representación amplia en el Congreso y para no perder la personería jurídica, y lograr el umbral como coalición.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad