Esto por el uso de la Plataforma Única de Información Migratoria (Sistema Platinum) que utiliza Migración Colombia durante el proceso de control y verificación de datos de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que entran o salen del país.
La medida, que fue adoptada por el Gobierno Nacional en reciprocidad al pago que exige el gobierno canadiense, por la imposición de datos biométricos a los ciudadanos colombianos dentro del estudio de solicitud de visa canadiense, aplica para los ciudadanos canadienses entre 14 y 79 años de edad.
Estarán exentos de este cobro los canadienses que tengan como destino San Andrés, Providencia y Santa Catalina; miembros de tripulaciones; pasajeros en tránsito; ciudadanos canadienses con visa colombiana vigente; agentes diplomáticos y consulares en misión oficial; pasajeros de grupos en tránsito de buques y de cruceros turísticos; y aquellos que arriben en vuelos chárter al aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.
El pago, que podrá ser cancelado en pesos colombianos o dólares americanos, en efectivo o tarjeta débito o crédito en los 37 Puestos de Control Migratorio de Migración Colombia, no garantiza la autorización de ingreso al país.
· Durante el año 2013 se registraron más de 41 mil ingresos de ciudadanos canadienses al territorio colombiano. Entre enero y septiembre de 2014 se registraron cerca de 32 mil ingresos.
· En el listado de los 15 países que más visitan Colombia, los ciudadanos canadienses ocupan el lugar número 11.
- En el listado de destinos favoritos de los colombianos según los registros de salida, Canadá ocupa el lugar número 12.
· Más del 70% de los ciudadanos canadienses que ingresan al territorio colombiano lo hacen por turismo.
· Las principales ciudades de destino de los ciudadanos canadienses que ingresan a Colombia son: Bogotá, Cartagena y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
· Entre enero de 2007 y septiembre de 2014 han ingresado al territorio colombiano más de 549 mil ciudadanos canadienses.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN