‘Jorge 40’ dejó sin respuesta 2.000 preguntas de víctimas y 5.000 crímenes: Paula Gaviria
La exfuncionaria del Gobierno Santos aseguró que aún hay esperanzas de conocer la verdad sobre lo ocurrido en el marco del conflicto armado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7Q42HKF3IREMNBCI344DQ7RL3Q.jpg)
‘Jorge 40’ dejó sin respuesta 2.000 preguntas de víctimas y 5.000 crímenes: Paula Gaviria
11:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/4073662/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Paula Gaviria, directora de la Fundación Compaz, fundada por el expresidente Juan Manuel Santos, aseguró que con la extradición de ‘Jorge 40’ a los Estados Unidos quedaron casi 2.000 preguntas sin resolver que le formularon las víctimas.
“Fueron 12 años que, espero, hayan servido para reconstruir, decantar y volver a Colombia a contarle a las víctimas esos pedazos de verdad que faltan”, dijo en diálogo con La W.
La exdirectora de la Unidad Nacional de Víctimas aseguró que hay un derecho a saber qué pasó con los desaparecidos y dónde están ubicados.
Lea en La W:
- Lo que piden las víctimas de Jorge 40 tras su extradición a Colombia
- ‘Jorge 40’ tiene condenas por más de 40 años
“En este caso dejó sin respuesta 2.000 preguntas, 5.000 crímenes, la confesión es muy residual, parcial, son residuos de verdad y ahí fue excluido de Justicia y Paz”, señaló.
Además aseguró que la justicia ordinaria puede ayudar a conseguir la verdad, aunque cuestionó el programa de incentivos.
Y agregó que ‘Jorge 40’ debe contar la verdad en el sistema integral, es decir en la Comisión de la Verdad.