John González, vicepresidente de la Asociación de Inmunología y profesor de la Universidad de los Andes, se refirió en La W a la segunda ola de contagios en el país y lamentó que el panorama que se vive en la actualidad sea apenas el inicio.
Lea en La W:
“Estamos viviendo los efectos de las reuniones iniciales en diciembre y tenemos que esperar duramente el embate que se viene por las reuniones del 24 y el 31”, afirmó el experto.
González también se refirió sobre qué tan efectivos son los cierres decretados para prevenir el contagio de COVID-19, advirtiendo que cuando estos inician, de todas formas, ya existen personas contagiadas: “Estas personas infectadas no van a tener medidas de protección en la casa, como mascarilla y distanciamiento. Hay peligro de que aumente el número de contagiados (…) se necesita disminuir el número de personas que llegan a camas de UCI. Lo que hace el virus es buscar personas que no han sido infectadas y son susceptibles a la misma”.
Así, sobre cuál sería la mejor medida para reducir la cifra de contagios, el doctor explica: “Debemos seguir con las mismas medidas de protección. La gente probablemente está cansada (…) (pero las medidas) son importantes”.
“Pensando que hay una vacuna, las personas creen que el virus y la enfermedad van a desaparecer, pese a que no se ha aplicado ni la primera en el país”, advierte González.
Sobre la inmunidad, el experto explica que, si bien esta existe y se pueda llegar a una inmunidad colectiva, esto no significa que el 100% de la población se van a proteger: “El virus seguirá encontrando personas susceptibles y quienes ya tuvieron la infección, pueden seguirla cargando y contagiar a otros”.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN