Bogotá, 17 feb (EFE).- Los principales corros de América Latina,
a excepción de Buenos Aires, concluyeron la última jornada de la
semana con pérdidas, inclinación que no dominó en su principal
referente, Wall Street, donde las ganancias se apoderaron de la
sesión, obteniendo nuevos récords en sus indicadores.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante del parqué
neoyorquino, finalizó la semana con un alza del 0,02 % con lo que
logró 20.624,05 puntos y un séptimo récord consecutivo.
Por su parte, el selectivo S&P 500 subió 0,17 % hasta 2.351,16
unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las
principales firmas tecnológicas, avanzó 0,41 % hasta 5.838,58
enteros.
Las negociaciones en el corro de Nueva York las protagonizó la
compañía de alimentos Kraft Heinz al confirmar que realizó una
propuesta para fusionarse con la multinacional Unilever, lo cual
llevó a que sus acciones escalaran 10,74 %.
Esos buenos vientos no llegaron hasta América Latina, donde el
mercado de Sao Paulo vio bajar a su índice Ibovespa un 0,11 %, por
lo que cerró la sesión en 67.748 puntos después de hacer negocios
por 7.690 millones de reales (unos 2.488 millones de dólares).
En la plaza de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
retrocedió 0,27 % y quedó en 47.164,71 unidades, con un monto de
papeles por 11.035 millones de pesos mexicanos (unos 540,1 millones
de dólares).
Por su parte, el índice IPSA de la rueda de Santiago descendió
0,31 % y se ubicó en 4.349,97 enteros, en una jornada con un volumen
financiero por 36.186.830.562 pesos chilenos (unos 56,10 millones de
dólares).
La Bolsa de Valores de Colombia siguió el curso rojo y su índice
de capitalización (Colcap) restó 0,20 % y culminó en 1.341,83
puntos, tras movimientos por 100.079,27 millones de pesos
colombianos (unos 34,67 millones de dólares).
Asimismo, el índice S&P/BVL Perú General cayó 0,27 % y concluyó
en 16.254,53 unidades, con un total de transacciones por 31.921.939
soles (unos 9.831.210 dólares).
En la rueda de Montevideo, el índice de Bonos Globales perdió
0,13 % y se situó en 105,42 enteros, después de intercambiar
acciones por 28.120.768 pesos uruguayos (unos 993.378 dólares).
En el otro costado de la balanza, el único ascenso de la región
lo presenció el mercado de Buenos Aires, donde el índice Merval
subió 0,60 % hasta 19.681,34 puntos, tras efectuar operaciones por
337.121,2 millones de pesos argentinos (unos 21.845,45 millones de
dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,11 % 67.748
MÉXICO -0,27 % 47.164,71
BUENOS AIRES +0,60 % 19.681,34
SANTIAGO -0,31 % 4.349,97
COLOMBIA -0,20 % 1.341,83
LIMA -0,27 % 16.254,53
MONTEVIDEO -0,13 % 105,42
EFE
dsz/eat