La nueva secretaria general de la Unasur, la excanciller colombiana María Emma Mejía, se declaró convencida de que Suramérica será un continente unido y en paz en diez años, en sus primeras declaraciones en Bogotá tras llegar de Guyana, donde este lunes asumió el cargo.
El presidente de la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura denunció que no se cuenta con el respaldo total de la sala administrativa para suministrar empleados y lograr descongestionar esa jurisdicción que tiene un retraso de seis meses en notificaciones.
Representantes del G8 y de otros catorce países invitados iniciaron en París una reunión sobre los desafíos del tráfico de cocaína, que la presidencia gala desea clausurar con la propuesta de crear un fondo dedicado a combatirlo con el dinero requisado a los narcotraficantes.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, enfrenta una crisis institucional por las denuncias de que altos cargos de su Gobierno tienen supuestos vínculos con personajes ligados al narcotráfico y al blanqueo de capitales, a las que hasta el día de hoy el gobernante no ha respondido.
El ecuatoriano Joao Plata debutó en la MLS y se adueñó de la designación como Jugador de la Semana en una jornada en la que también destacaron por sus goles y trabajo el venezolano Emilio Rentería y el colombiano Fredy Montero.
El entrenador del Once Caldas, Juan Carlos Osorio, quien debe preparar dos partidos en esta misma semana, uno ante el Santos en la Libertadores y otro frente al Cúcuta Deportivo en la Liga Colombiana, ha señalado que su prioridad es el torneo continental.
El Festival de la Palabra de Puerto Rico se traslada a Nueva York, donde mañana se inaugurará la segunda parte de la cita literaria, que contará con la presencia de la escritora española y Premio Cervantes 2010, Ana María Matute.
La lectura sigue siendo clave para disminuir la desigualdad en América Latina, según el único organismo regional para promoverla, que acaba de cumplir 40 años, depende de la Unesco y tiene sede en la capital colombiana.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, afirmó que los dos procesos por presunta corrupción contra el exgobernante Manuel Zelaya "están enterrados", pero que éste no regresa al país porque "no quiere" y sufre "mentalmente" de persecución.
El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) se incautó de once sacos de nailon con 311 paquetes de cocaína en su interior en el área de Punta Bruja, en el sector este de la capital panameña, informó una fuente oficial.
La Fiscalía de Nueva York acusó formalmente al ciudadano sueco Paul Mardirossian por acordar la venta de armas a un supuesto miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a cambio de recibir grandes cantidades de cocaína.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que la publicación de las revelaciones del portal WikiLeaks en la prensa panameña ha desatado una "campaña de odio" hacia los medios de comunicación nacionales por parte de las autoridades.
El grupo aeronáutico Avianca-Taca colocó íntegramente su oferta pública inicial de 100 millones de acciones preferenciales por un valor de 500 mil millones de pesos colombianos (283,6 millones de dólares), equivalentes al 11 % del consorcio empresarial, informó la compañía.
El megaproyecto hidroeléctrico Hidroaysén, que contempla la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena, fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) pese a la férrea oposición de grupos ecologistas y algunos parlamentarios de oposición.
Tras una reunión de aproximadamente cinco horas, Álvaro Uribe Vélez se mantuvo en su posición de excluir el reconocimiento de conflicto armado en Colombia dentro de la Ley de Víctimas.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo en el consejo de seguridad que se lleva a cabo en San José del Guaviare y que se prolongo por 5 horas, un balance de los resultados de la lucha contra el crimen y el narcotráfico.
El presidente Juan Manuel Santos destacó la reducción del 64 por ciento en materia de hectáreas de cultivos de coca en el país y del 48 por ciento en cuanto a producción. Informó que en Colombia hay 59 mil hectáreas de coca: la cifra más baja en 15 años.
Rafael Correa remarcó no obstante que "no existe" un "supuesto empate técnico" en algunas de las preguntas, desde la prohibición de matar a los toros en las corridas hasta las mencionadas referidas a la justicia y la prensa, pasando por la prohibición de los juegos de azar.
El líder cubano Fidel Castro ayudó con armas y asesoramiento a izquierdistas venezolanos en los preparativos del "caracazo" de 1989, la insurrección ocurrida durante la presidencia de Carlos Andréz Pérez, según el excomandante del Ejército de Venezuela Carlos Julio Peñaloza.
Un video colgado en YouTube desató una nueva polémica. En el video un grupo de uniformados de la Policía entre risas golpea indigentes que hacen subir a la fuerza al camión
Sigue la W revela en exclusiva el listado de las empresas de categorías grandes y muy grandes recibieron recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal.
"Me voy a empelotar", anunció en su mensaje en Instagram, pero aseguró que lo hace ante la gran cantidad de personas que le reclamaron por no cumplir la apuesta.
La nueva cédula digital, una herramienta para evitar suplantación de identidad y otros mecanismos fraudulentos.
El bien está avaluado en cerca de 1.000 millones de pesos.
Si bien es deber de las personas portar la cédula de ciudadanía, no hacerlo no acarrearía sanción alguna.
El actor venía presentando complicaciones de salud desde hace varios meses.
Conozca el procedimiento que debe seguir para sacar la visa para Estados Unidos.
Esto luego de que se conociera un video en el que los dos entraban tomados de la mano a un lugar privado
El medio de comunicación pidió excusas y dijo que se trató de una malinterpretación.
Audio
La actriz reveló en W Fin de Semana que lanzará su perfil en la plataforma en marzo.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido de los colombianos en la victoria 4-2 ante el Napoli y el próximo encuentro ante el Real Madrid.
Audio
El entrenador habló con Hernán Peláez y Martín De Francisco y dio detalles sobre su probable contratación por el equipo 'leopardo'.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el lateral colombiano luego de que le descubrieran en Boca Juniors una cardiopatía congénita.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la actualidad del jugador francés que marcó un triplete en la goleada del PSG 4-1 al Barcelona en Champions League.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.
Audio
Hubo una nueva reunión definitiva para la construcción de una alianza para la Presidencia de la República.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, Juan Diego Tello, basquetbolista de la Selección colombiana de baloncesto, contó sobre lo que fue la histórica noche del combinado colombiano.
Audio
El presidente Iván Duque le pidió agilizar la extradición del exguerrillero, investigado por reclutar a falsos positivos para el Ejército Nacional.
Audio
El exministro, que fue reemplazado en la Dirección de La U por Dilian Francisca Toro, empieza a reactivar su actividad política.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el interés de Sporting Cristal por el atacante peruano y el regreso de Lucumí al cuadro escarlata.