La Autoridad del Canal de Panamá negó hoy que haya desistido en su interés de capacitar a los prácticos de la vía acuática en el desafío de maniobrar los gigantescos buques que transitarán la ruta ampliada a partir de 2016, como denunció también hoy el sindicato de pilotos.
Las marcas Coca Cola, Maggi y Colgate son las más consumidas en Centroamérica, según un estudio efectuado en seis países de la región durante 2013, informó hoy la consultora Kantar.
El centrocampista Nicolás Lodeiro, integrante de la plantilla de Uruguay que se entrena de cara al Mundial de fútbol 2014, firmó hoy con el club brasileño Corinthians hasta 2018, según informó el director de fútbol del club, Ronaldo Ximenes.
La fiscalía México ejecutó hoy una orden de captura y puso a disposición de un juez al principal accionista de la firma Oceanografía, Amado Yáñez, quien estaba bajo arresto provisional por su presunta responsabilidad en un fraude contra la filial mexicana del grupo bancario Citigroup de EE.UU.
El cineasta alemán Roland Emmerich realizará una trilogía sobre el filme "Stargate" (1994), cinta de ciencia ficción que dirigió y escribió y cuya historia retomará desde el principio de la mano de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y Warner Brothers, informó hoy The Hollywood Reporter.
El exsecretario de Cultura presentaba cáncer de estómago.
El ente acusador declaró de lesa humanidad el crimen del Senador de la UP, por tratarse de un hecho sistemático contra el grupo político.
El líder del gremio papero de Boyacá, indicó que su privacidad había sido violada ante la unidad asignada de protección y seguridad.
El índice de precios al consumo (IPC) subió en Japón un 3,2 por ciento interanual en abril, lo que supone el undécimo mes consecutivo en el que suben los precios en el país asiático, informó hoy el Gobierno.
El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue, abogó hoy por abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre su país y Cuba y por eliminar "barreras políticas de larga data" como el embargo a la isla, cuyas reformas valoró como positivas aunque cree que deben acelerarse.
La producción industrial de Japón cayó un 2,5 por ciento en abril, lo que supone el primer descenso en dos meses, informó hoy el Gobierno.
Dos expresidentes latinoamericanos, Francisco Flores, de El Salvador, y Jamil Mahuad, de Ecuador, condenado hoy en ausencia, se encuentran en paradero desconocido y con orden de captura de Interpol, en ambos casos por mal uso de dinero publico.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, confirmó hoy que no asistirá el próximo domingo a la investidura del nuevo gobernante salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, por un incidente en el Golfo de Fonseca (Pacífico) el pasado 16 de mayo en el que murió un pescador hondureño.
Las directivas de la Universidad, hasta el momento, no se han pronunciado al respecto. Tres policías resultaron lesionados.
Cinco suicidios en Tunja y 27 en los demás municipios de Boyacá se han presentado en lo corrido del año, según las autoridades.
Un hombre que hizo fortuna en el sector inmobiliario ha comenzado a esconder dinero en diferentes lugares de Los Ángeles con el objetivo de repartir parte de su riqueza con quienes sean capaces de seguir las pistas que deja en su cuenta de Twitter @hiddencash, informó hoy Los Angeles Times.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 22.26 puntos, un 0,15 por ciento, y se situó en 14.703,98 enteros.
El indicador Kospi del mercado surcoreano subió hoy 4,52 puntos en la apertura, un 0,22 por ciento, y se situó en 2.016,78 unidades.
El ministro de Justicia de Perú, Daniel Figallo, afirmó hoy que el pedido de pensión que planteó la semana pasada el abogado de Alberto Fujimori para su cliente, en calidad de expresidente, "es un exceso".
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador condenó hoy en ausencia a 12 años de prisión al expresidente Jamil Mahuad, como autor de un delito de "peculado" o malversación de fondos públicos en relación con la crisis financiera de 1999.
Audio
La hija de la excongresista Aida Merlano contó en La W cuál es su juguete sexual favorito.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron lo que sería el posible retorno del Fútbol Profesional Colombiano en medio de la pandemia.
Audio
La hija de la exsenadora Aida Merlano habló en La W sobre la situación de su madre.
Audio
Aseguran que detrás de los traslados hay intereses políticos por procesos judiciales y lo que se busca es dilatar los casos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron de la posible llegada del goleador al cuadro embajador tras tener un primer acercamiento sin éxito.
Audio
El Dr. caldense será el nuevo director mundial de Ciencia y Calidad de Datos para Pfizer.
Audio
A propósito del más reciente informe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, el consejero hizo en La W un balance de la implementación de los acuerdos.
Audio
El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos habló sobre el asalto del pasado 6 de enero y lo que puede esperarse el día de la posesión de Joe Biden.
Audio
Para el gobierno de Cabo Verde el presidente de Venezuela es Juan Guaidó.
Audio
Este país ya tiene a más del 23% de su población vacunada y alrededor de 200.000 personas reciben una dosis por día.