Un arma descrita como el "Rolls-Royce" de los aviones de combate, costó $69.000 millones construirlo, y nunca se usó contra el enemigo para el que había sido diseñado: la Unión Soviética. Finalmente se estrenó en Siria.
Se posesionó ante la ministra Gina Parody, la nueva directora del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
El gigante tecnológico nipón Panasonic adquirirá casi la mitad de las acciones del fabricante español de sistemas y componentes para vehículos Ficosa con el objetivo desarrollar conjuntamente sistemas de conducción automática, según publica hoy el diario Nikkei.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Charles Evans, señaló hoy que el banco central estadounidense debería ser "excepcionalmente paciente" para ajustar su expansiva política monetaria y apuntó a los riesgos de una "prematura" alza de tipos de interés, ahora entre el 0 % y el 0,25 %.
Una fuerte tormenta volcó hoy un barco turístico en el río Paraguay frente al puerto de Carmelo Peralta, en la región del Chaco, frente al Pantanal brasileño, dejando al menos dos fallecidos y once desaparecidos, informó a Efe una fuente policial.
La joven cantante ha desbancado a One Direction y a Justin Bieber en la lista de los "músicos menores de 21 con más éxito del momento" de la revista Billboard.
El Huachipato chileno se clasificó hoy a los octavos de final de la Copa Sudamericana a expensas de la Universidad Católica, cuya victoria en casa por 1-0 resultó insuficiente para neutralizar la derrota por 2-0 sufrida en la ida.
El Cruzeiro, líder del campeonato brasileño, volvió hoy a la senda del triunfo al derrotar por 1-2 al Coritiba en la vigésima cuarta jornada de liga, con la participación decisiva del internacional boliviano Marcelo Martins Moreno.
El Gobierno de Estados Unidos nombró hoy a la diplomática Nancy Powell coordinadora de la unidad de respuesta contra el ébola en el Departamento de Estado, informaron fuentes oficiales.
Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (1997-2006), hizo hoy un llamamiento a la sociedad a sumarse a los esfuerzos por resolver los grandes problemas globales, durante una conferencia magistral en México.
El juicio del principal acusado por el atentado con bomba de la maratón de Boston de 2013, Dzhokhar Tsarnaev, se celebrará el 5 de enero de 2015 y no el 3 de noviembre de este año como estaba previsto, según determinó hoy el juez federal George O'Toole.
Los nueve inmigrantes cubanos que llegaron el martes por la tarde en una balsa a las playas de Miami, después de diez días de travesía, afirmaron hoy que el viaje demandó cerca de tres meses de preparación, según informaron medios locales.
Fútbol. Copa Sudamericana. Segunda fase, vuelta.
El exfutbolista colombiano Faustino Asprilla lanzará al mercado una marca de preservativos con sabores que será desarrollada y fabricada en China, informaron hoy medios locales.
http://www.wradio.com.co/especiales/mafalda-cumple-50-anos/portada/2431350.aspx
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol recibió cuatro patentes de invención por parte de las autoridades de Indonesia, Corea del Sur, Estados Unidos y Colombia, informó hoy la compañía.
Brasil sacó hoy una maciza ventaja al
golear por 4-0 a Ecuador en el comienzo del cuadrangular final de la
Copa América de fútbol femenino que dejó sin goles pero con un punto
a Argentina y Colombia.
El Deportivo Capiatá paraguayo venció hoy al Caracas por 1-3 en el Estadio Universitario de la capital venezolana y se clasificó para los octavos de final de la Copa Sudamericana, fase en la que le espera el Boca Juniors argentino.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy por unanimidad una resolución vinculante que exige a los países de todo el mundo adoptar leyes para procesar a los ciudadanos que viajen al extranjero para participar en "actos terroristas", como los miles de personas que se han unido al Estado Islámico (EI).
El gobierno de Estados Unidos accedió a pagar más de US$500 millones a la comunidad de los navajo, en lo que es el mayor acuerdo alcanzado con un grupo indígena en la historia estadounidense.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del atacante colombiano que lleva una larga racha goleadora.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
Audio
A nivel oficial, la visita será para socializar la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Audio
El pasado abril, el Gobierno nacional, en cabeza del Minjusticia, expidió el decreto 546 de 2020 como medida contra el hacinamiento en centros carcelarios.