El Ministerio de Economía argentino calificó hoy como un "nuevo intento de extorsión" la presentación realizada ante el juez neoyorquino Thomas Griesa por los fondos de inversión con los que mantiene un conflicto por bonos de deuda impagada desde 2001, informaron fuentes oficiales.
La venta puede provocar una baja en ingresos del país y llevar a recortes presupuestales en los próximos años en algunos sectores.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Chediak, y el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, defendieron hoy el uso de aparatos con GPS para condenados con prisión domiciliaria y para detenidos con salidas transitorias, como ya se usan en casos de violencia doméstica.
La obra "L'homme au doigt" (el hombre que señala), de Alberto Giacometti, se convirtió hoy en la escultura más cara jamás subastada al alcanzar los 141,28 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.
Empresas de Cuba y Francia firmaron hoy en La Habana convenios en las áreas del petróleo y turismo durante un foro de negocios celebrado en el marco de la visita oficial que realiza el presidente francés, François Hollande, a la isla, informaron hoy medios oficiales.
La obra "L'homme au doigt" (el hombre que señala), de Alberto Giacometti, se convirtió hoy en la escultura más cara jamás subastada al alcanzar los 141,28 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.
El seleccionador de Ecuador, el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros, descartó hoy por lesión al delantero del Español Felipe Caicedo y ratificó su confianza en los porteros Esteban Dreer, argentino, y Daniel Librado Azcona, paraguayo, para emprender la recta final de la preparación con miras a la Copa América de Chile.
El primer escrutinio de las elecciones regionales de Uruguay reveló hoy que el conservador Partido Nacional (PN) seguirá gobernando en 12 departamentos del país, seguido por el oficialista Frente Amplio (FA), que logró uno más que en 2010 y lo hará en seis, entre ellos Montevideo y Canelones, los más poblados.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá seguirá investigando al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) por corrupción, a pesar de que su defensa solicitó hoy en una audiencia de control declarar nulo el proceso por supuestas irregularidades en la tramitación del mismo.
El psiquiatra venezolano Ángel Riera dijo hoy que la "revolución bolivariana" que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro es víctima en la actualidad de una "guerra memética" en alusión a los llamados memes o imágenes y textos de contenido humorístico que se hacen virales en las redes sociales.
España donó hoy 150 libros a la Biblioteca de Arte Reina Sofía de la Fundación para el Museo del Hombre Hondureño, informó la embajada española en Tegucigalpa.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 11,75 puntos, un 0,06 por ciento, y se situó en las 19.609,16 unidades.
El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con una subida de 3,25 puntos, un 0,15 por ciento, y se situó en 2.100,63 unidades.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, propuso hoy a tres personas cercanas al Gobierno actual para ocupar el puesto de la Vicepresidencia del país, que quedó vacante tras la dimisión de Roxana Baldetti, el pasado viernes, salpicada por un caso de corrupción.
Un avión de la compañía Skywest realizó hoy un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) debido a problemas para el despliegue del tren de aterrizaje izquierdo, informó hoy la autoridad aeroportuaria angelina.
El ombudsman mexicano, Luis Raúl González, dijo hoy que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llegará hasta el fondo en la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos hace más de siete meses en la ciudad mexicana de Iguala, en el estado de Guerrero.
El presidente estadounidense, Barack Obama, conversó hoy por teléfono con el rey Salman de Arabia Saudí, un día después de que el Gobierno saudí anunciara que el monarca no asistirá a la cumbre de líderes del Golfo Pérsico programada para este miércoles y jueves en Estados Unidos.
La pintura "Les femmes d'Alger (Version 'O')", de Pablo Picasso, se convirtió hoy en el cuadro más caro jamás subastado al alcanzar los 179,36 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.
La pintura "Les femmes d'Alger (Version 'O')", de Pablo Picasso, se convirtió hoy en el cuadro más caro jamás subastado al alcanzar los 179,36 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.
Un buque hospital de la Marina de Guerra de Estados Unidos llegará a Nicaragua el lunes próximo para brindar asistencia de salud a la comunidad de Bilwi, Puerto Cabezas, en el Caribe del país, informaron hoy fuentes diplomáticas.