Una competencia regional de "pole dance" (baile del tubo) que se iba a celebrar a partir del 12 de febrero en la ciudad de mexicana de Morelia, capital del estado de Michoacán (oeste), fue pospuesta por la visita del papa Francisco a esa ciudad cuatro días después, en el marco de su viaje al país.
Los Venados de Mazatlán, de México, lograron su pase a la semifinal de la Serie del Caribe de béisbol, tras su victoria del miércoles por 6-4 sobre los venezolanos Tigres de Aragua, en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.
Las conversaciones de paz para Siria fueron suspendidas hoy hasta el día 25 por la falta de avances y la imposibilidad de obtener del Gobierno de Damasco un gesto humanitario que ofrezca esperanzas de voluntad para llegar a un resultado concreto.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Antonio Pestana, aseguró hoy que, si el Gobierno toma las medidas adecuadas, en diez años Venezuela puede revertir las importaciones de los principales rubros agrícolas y comenzar a exportarlos.
El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, aseguró hoy que dado el empeoramiento del escenario internacional "se ve difícil" alcanzar el crecimiento económico de 2,75 % que su cartera proyectó para 2016.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica anuló hoy un decreto presidencial que pretendía habilitar la fecundación in vitro y además emplazó al Congreso a emitir una ley al respecto para cumplir con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
La defensa del empresario asegura que algunos de los bienes ofrecidos por la familia presentan graves deterioros físicos debido al abandono desde la intervención.
El titular de la cartera de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zangeneh, avaló hoy la propuesta de Venezuela de celebrar una reunión extraordinaria de la OPEP este mes, con la participación de países que no integran el cartel, informó el Ministerio de Petróleo y Minería del país suramericano.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica anuló hoy un decreto presidencial que pretendía habilitar la fecundación in vitro y además emplazó al Congreso a emitir una ley al respecto para cumplir con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica anuló hoy un decreto presidencial que pretendía habilitar la fecundación in vitro y además emplazó al Congreso a emitir una ley al respecto para cumplir con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
La embajadora de EE.UU. en Nicaragua, Laura F. Dogu, expresó hoy su "preocupación" por la expulsión del país del director para los programas de América Latina de la organización promotora de los derechos humanos Freedom House, Carlos Ponce.
Estados Unidos y once naciones firmaron hoy en Nueva Zelanda, después de cinco años de negociaciones, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, sigla en inglés), que creará la mayor zona de libre comercio del mundo.
Los ministros y representantes de doce países firmaron hoy en la ciudad neozelandesa de Auckland el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) que representa alrededor del 40 por ciento del PIB mundial.
Ricky Martin desveló hoy su estrella en el recién creado Paseo de la Fama de Puerto Rico y la dedicó a quienes trabajan a diario en labores comunitarias y sociales en la isla, que atraviesa una profunda crisis.
El Gobierno de Panamá contribuirá con 190 millones de dólares al aumento de capital pagado de 4.500 millones de dólares que la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina aprobó en noviembre del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
Tras la emergencia global declarada por el zika y su posible vínculo con enfermedades neurológicas, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud advierte que el dengue, por ahora, sigue siendo más peligroso.
Precios de venta hoy de las monedas de
América Latina en relación con el dólar estadounidense y su
variación respecto de la jornada anterior.
Precios de venta hoy de las monedas de
América Latina en relación con el dólar estadounidense y su
variación respecto de la jornada anterior.
Por primera vez el alto tribunal imparte órdenes que supondrán un 'revolcón' en el sistema penitenciario.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exhibió hoy en su primer día de visita oficial a Washington los avances de su país para poner fin al conflicto que vive desde hace más de medio siglo, así como la fortaleza y estabilidad de su economía, en comparación con la crisis a la que se enfrenta la región.
En una entrevista publicada por el diario La Nación, el sumo pontífice le aseguró al medio de comunicación que no tiene miedo de morir.
Pobladores al noreste de Siberia, en Rusia, denunciaron el fenómeno que han registrado en sus tierras.
Un laudo arbitral estableció que se deben reconocer las obras que se ejecutaron en la Malla Vial del Valle del Cauca
El juez 10 especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla dio trámite a la demanda presentada por la Fiscalía.
En video, un joven aseguró que viene del año 2030 y fue testigo de grandes alcances tecnológicos logrados por la humanidad.
Este país tiene programas de empleo y estudio para profesionales o técnicos que quieren establecerse allí. Conozca cómo puede postularse aquí.
Según un portal de cine, la finalización del contrato de la controvertida exesposa de Johnny Depp estaría relacionada a una justificación diferente.
El Jilguero de América recibió atención médica durante varios meses por afecciones derivadas del COVID- 19 y había sido trasladado hace pocos días a la capital antioqueña.
Si bien es deber de las personas portar la cédula de ciudadanía, no hacerlo no acarrearía sanción alguna.
Audio
Víctor Muñoz, abogado de Laureano Martínez, conversó en W Fin de Semana sobre las declaraciones que harán sus clientes en el marco de esta investigación.
Audio
El director de La W se refiere a la actriz colombiana que interpretará a la súper heroína en la película The Flash, que se estrenará en noviembre de 2022.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre las presuntas advertencias que hay a los colegiados que quieren unirse a la Asociación Colombiana de Árbitros.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la polémica antes las versiones encontradas entre Boca Juniors y Millonarios por el estado físico del jugador.
Audio
El fotógrafo colombiano Federico Ríos nos cuenta en La Hora del Regreso detalles sobre este trabajo en el que retrató a este grupo armado durante 10 años.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la posible contratación del atacante para el cuadro escarlata y los resultados de los partidos de la jornada.
Audio
En diálogo con Julio Sánchez Cristo, Carlos Ignacio Gallego se refirió a decreto que modificaría en definitiva la franja de precios del azúcar y sus derivados.
Audio
"He realizado unas jornadas de entrenamiento desde hace unos meses para prepararme y tener un buen rendimiento en las pruebas", contó el joven piloto en La Hora del Regreso.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, la psicóloga Elizabeth Ojeda, habló sobre su emprendimiento "Almemories", una serie de libros y juegos para personas con Alzheimer.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.
Audio
La llegada del exgobernador Carlos Amaya a la carrera presidencial en la Alianza Verde llevó a que se cambiaran las reglas de elección del candidato de ese partido.