La exitosa misión operada por una compañía privada es considerada un hito para el desarrollo de cohetes más baratos, reutilizables y de menor daño ambiental. SpaceX fracasó en cuatro intentos previos al del viernes.
Las fugas de informaciones le costaron la vida a mucha gente y fueron capaces de cambiar pedazos de la historia. No son nada nuevo, sin embargo la nueva era digital hizo que las filtraciones sean más poderosas que nunca.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva advirtió hoy que "está más vivo que nunca" y alertó del aumento del "odio" contra el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y los movimientos de izquierda.
Fuerzas federales mexicanas detuvieron a Marco Antonio Haro Rodríguez, alias "el R-2" o "el Toñín", presunto líder regional del cártel del Golfo en el estado nororiental de Tamaulipas, informó hoy el Gobierno mexicano.
Medio millar de personas convocadas de forma espontánea a través de las redes sociales se concentraron hoy en Montevideo contra todo tipo de discriminación y a favor de la convivencia en paz.
Kim Jong-un dio personalmente la orden de llevar a cabo la prueba que coincide con un incremento de la tensiones en la península coreana.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región y espera una contracción promedio de -0,6 % en América Latina y el Caribe para 2016, informó hoy el organismo de las Naciones Unidas.
La subsecretaria de Estado de EE.UU. para control de armas y seguridad internacional, Rose Gottemoeller, viajará entre el 11 y el 18 de abril a Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil, informó hoy el Departamento de Estado en un comunicado.
Las víctimas que prefieren ir a juicio gastan casi 300 veces más que las que se decantan por la mediación judicial en Centroamérica, reveló hoy un estudio de la Organización de Estados Américanos (OEA) presentado en Panamá.
Corea del Norte afirmó hoy haber probado con éxito un motor para el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Luego de un aumento de hasta el 100 % en los boletos de transporte público argentino, Buenos Aires registró hoy largas filas de personas que llegaron a esperar incluso tres horas en busca de la tarifa social, que tiene reducciones de alrededor de un 45 %.
Costa Rica, Panamá y Colombia acordaron fortalecer las acciones conjuntas contra el crimen organizado, en el marco de la Conferencia Centroamericana de Seguridad 2016, que concluyó hoy en San José.
Para establecer la fianza de los indocumentados detenidos, los jueces de EE.UU. no toman en cuenta los ingresos económicos de estos inmigrantes, por lo que muchos de ellos sufren largos periodos en la cárcel al no poder pagar la suma establecida para salir en libertad condicional.
El golfista estadounidense Jordan Spieth se ha dejado tres golpes en la segunda jornada del Masters, que se disputa esta semana en Augusta National (Georgia), y ha acabado con cuatro bajo el par, cediendo distancia al norilandés Rory McIlroy (-3).
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que la decisión de Francia de volver a incluir al país en su lista de paraísos fiscales tras el escándalo de los denominados "papeles de Panamá" es "equivocada e innecesaria" y afirmó que en este caso su Gobierno usará "la diplomacia y la cooperación".
Una diputada argentina pedirá el próximo lunes a la Justicia que unifique una causa por presunto lavado de dinero, en la que está acusado un empresario cercano a los Kirchner, con otros dos casos, entre ellos una investigación contra una empresa participada por la expresidenta Cristina Fernández.
Hollande animó al líder panameño a "responder a las peticiones de información de las autoridades fiscales francesas".
El presidente argentino, Mauricio Macri, tiene previsto viajar a Alemania el próximo 5 de julio para reunirse con la canciller Angela Merkel y otras autoridades, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 VI), mejor tiempo el primer día de pruebas en el trazado de Austin, fue sincero al reconocer que estaban "mejor de lo que pensábamos".
Los golfistas argentinos Ángel Cabrera y Emiliano Grillo han terminado la segunda vuelta del Masters, que se disputa esta semana en Augusta National (Georgia), con un resultado acumulado de dos sobre el par, a seis golpes del líder, el estadounidense Jordan Spieth.
La información de que Migración de Estados Unidos empezó a enviar cartas a los colombianos que viajaron para aplicarse la vacuna, aún no se ha confirmado.
Serán ciclos de tres días de confinamiento por cuatro sin restricciones.
De acuerdo al boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano, este sismo tuvo una magnitud de 4,4.
Expertos hablaron en Sigue La W sobre la importancia de impulsar el desarrollo de la innovación en el país.
En medio del plan retorno y cuando millones de personas se movilizan por carreteras del país, es importante que conozca sus derechos y deberes como ciudadano.
Llama la atención que, en el audio, el disidente de las FARC reconoce hasta la labor del Ejército colombiano en medio del conflicto armado actual.
Conozca cómo puede consultar y descargar en línea este documento.
La actriz colombiana reveló por medio de una duro relato en sus redes sociales que había sido diagnosticada con cáncer de tiroides.
Hace unos días, la modelo y Dj se encontraba en una fiesta en Cartagena que fue denunciada por la escases de protocolos de bioseguridad.
El tercer pico se espera para la tercera semana de abril. Por ahora, se suspenden procedimientos médicos no COVID de mediana y alta complejidad.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron los partidos que le restan a cada equipo que pelea por un cupo entre los ocho para pasar a la siguiente ronda del torneo.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre la importante cifra goleadora que alcanzó el 10 de la Selección Colombia en su trayectoria por equipos como Real Madrid y Everton
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron cómo podría ser la alineación y la formación del conjunto verdolaga en su partido internacional.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido del equipo antioqueño que perdió por la mínima diferencia ante el equipo paraguayo.
Audio
En La Hora del Regreso estuvo María Alejandra Cardona, periodista y presentadora de esta producción que explorará lugares del país con gran biodiversidad poco conocidos.
Audio
Para los cacaoteros del país, subir el IVA al chocolate impactaría negativamente a la mayoría de hogares colombianos, teniendo en cuenta el alto consumo que hay de su producto.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación de Rafael Santos Borré por no poseer el pasaporte comunitario.
Audio
Este grupo originario de Medellín, que fue nominado a un Grammy Latino, se destaca por su puesta en escena fresca y única.
Audio
En La W, el veedor Guillermo Rivera se refirió a los hallazgos en el convenio tenía como objetivo fortalecer la seguridad en el sistema de transporte masivo.
Audio
Natalia Imery, directora de este largometraje habló en La Hora del Regreso sobre el galardón conseguido en el Festival Internacional de cine independiente de Buenos Aires.