La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se querelló hoy contra la revista Qué Pasa por su presunta responsabilidad en un delito de injurias tras la publicación el jueves pasado de una filtración telefónica en la que se la vinculaba con supuestas irregularidades en una operación inmobiliaria.
Fue aprobado por plenaria del Concejo de Bogotá la parte general estratégica de Plan Distrital de Desarrollo.
El vicecanciller argentino Carlos Foradori recibió hoy en Buenos Aires a una delegación de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el órgano de las Naciones Unidas encargado de vigilar la aplicación de los tratados internacionales en esa materia.
El Departamento de Estado de EEUU indicó hoy que la Organización de Estados Americanos (OEA) es el lugar "apropiado" para que otros países expresen sus "preocupaciones" sobre Venezuela, después de que su secretario general, Luis Almagro, invocase la Carta Democrática sobre este país.
El seleccionador de México, Juan Carlos Osorio, declaró hoy que Chile es candidata a ganar por segundo año consecutivo la Copa América Centenario, pero destacó que sus dirigidos también son candidatos.
El Senado brasileño aprobó hoy por unanimidad un proyecto de ley que prevé un aumento de las penas por delitos de violación colectiva, después de la agresión sexual contra una joven de 16 años que la pasada semana conmocionó al país.
La inversión de capital del sector privado en Japón se incrementó en un 4,2 por ciento entre enero y marzo con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el Gobierno nipón.
El partido sólo apoyará el proyecto en la conciliación en el Senado, si se condiciona la implementación de lo dispuesto el acto legislativo a la refrendación popular.
Las imputaciones a cabecillas del grupo armado ilegal se llevarán a cabo en el marco de la justicia transicional.
Fuentes del Ministerio de Medio Ambiente revelaron a La W que Rodrigo Suárez sí será el nuevo director de la autoridad.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) desveló hoy una previsión de crecimiento del PIB en Guatemala por encima del 3,7 por ciento hasta 2018, y respaldó un incremento del déficit público para la construcción de infraestructuras y el desarrollo de políticas para erradicar la pobreza.
La Justicia argentina ordenó hoy al Estado que convoque a una audiencia pública "a fin de garantizar la debida participación" de usuarios y consumidores en el debate y la evaluación de las disposiciones que modifican las tarifas del transporte público y de la distribución de gas natural.
La Justicia de Argentina desestimó hoy el pedido de juicio con fines de destitución que realizó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) contra el juez federal que la procesó por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar en el Banco Central durante su mandato.
Chile destacó hoy la creación del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico que permitirá el avance de temas como la innovación, integración financiera, infraestructura y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre los países del bloque.
El grupo estadounidense Discovery Communications compró un 27,5 % de la cadena televisiva chilena Mega, el canal más visto en el país austral durante los últimos dos años.
El grupo estadounidense Discovery Communications compró un 27,5 % de la cadena televisiva chilena Mega, el canal más visto en el país austral durante los últimos dos años.
El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con una caída de 6,53 puntos, un 0,33 por ciento, y se situó en los 1.976,87 puntos.
Arte, mapas y territorios se conjugan a partir de hoy en una exposición en Uruguay que muestra las "nuevas coordenadas de Iberoamérica en el paradigma digital", que busca destacar una serie de trabajos digitales en distintas modalidades como imágenes, sonidos y texto.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 138,25 puntos, un 0,80 por ciento, hasta situarse en los 17.096,73 puntos.
Un grupo de peruanos y peruanas en Argentina organizó hoy una pequeña protesta en la Plaza de Mayo de Buenos Aires contra la candidatura de Keiko Fujimori a la Presidencia de Perú, a cinco días de la segunda vuelta electoral.
Si bien es deber de las personas portar la cédula de ciudadanía, no hacerlo no acarrearía sanción alguna.
Sigue la W revela en exclusiva el listado de las empresas de categorías grandes y muy grandes recibieron recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal.
"Me voy a empelotar", anunció en su mensaje en Instagram, pero aseguró que lo hace ante la gran cantidad de personas que le reclamaron por no cumplir la apuesta.
La nueva cédula digital, una herramienta para evitar suplantación de identidad y otros mecanismos fraudulentos.
El juez 10 especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla dio trámite a la demanda presentada por la Fiscalía.
El bien está avaluado en cerca de 1.000 millones de pesos.
Conozca el procedimiento que debe seguir para sacar la visa para Estados Unidos.
Esto luego de que se conociera un video en el que los dos entraban tomados de la mano a un lugar privado
Este país tiene programas de empleo y estudio para profesionales o técnicos que quieren establecerse allí. Conozca cómo puede postularse aquí.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco criticaron fuertemente al presidentede de la Federación Colombiana de Fútbol ante un presunto acto de corrupción.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido de los colombianos en la victoria 4-2 ante el Napoli y el próximo encuentro ante el Real Madrid.
Audio
El director de La W se refiere a la actriz colombiana que interpretará a la súper heroína en la película The Flash, que se estrenará en noviembre de 2022.
Audio
El entrenador habló con Hernán Peláez y Martín De Francisco y dio detalles sobre su probable contratación por el equipo 'leopardo'.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la polémica antes las versiones encontradas entre Boca Juniors y Millonarios por el estado físico del jugador.
Audio
El exministro conversó en La W sobre el panorama político del Partido Conservador de cara a las elecciones de 2022.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el lateral colombiano luego de que le descubrieran en Boca Juniors una cardiopatía congénita.
Audio
Hubo una nueva reunión definitiva para la construcción de una alianza para la Presidencia de la República.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, Juan Diego Tello, basquetbolista de la Selección colombiana de baloncesto, contó sobre lo que fue la histórica noche del combinado colombiano.
Audio
El presidente Iván Duque le pidió agilizar la extradición del exguerrillero, investigado por reclutar a falsos positivos para el Ejército Nacional.