El Gobierno de Japón condenó hoy el nuevo lanzamiento de un misil balístico desde Corea del Norte en dirección al Mar del Este (Mar de Japón), un test que calificó de "clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".
El presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Mario Bergara, anunció hoy la "cancelación definitiva para operar" del Cambio Nelson, casa de cambios que está siendo investigada por la Justicia uruguaya y cuyo dueño fue procesado con prisión.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazó hoy dos denuncias presentadas en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León, por los polémicos donativos y subsidios que otorga el Legislativo, fuertemente criticados por distintos sectores por clientelistas.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazó hoy dos denuncias presentadas en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León, por los polémicos donativos y subsidios que otorga el Legislativo, fuertemente criticados por distintos sectores por clientelistas.
La Justicia de Argentina embargó económicamente y prohibió salir del país a la expresidenta Cristina Fernández y a sus hijos, tras dictar su procesamiento como presuntos líderes de una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lavado de dinero junto a empresarios de la obra pública.
El Gobierno de Guatemala aseveró hoy que es respetuoso de la libertad de prensa y expresión después de que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) hiciera público un informe en el que denunciaba "tácticas" de la Presidencia del país para "dificultar" el trabajo de los periodistas.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó hoy el proyecto de ley que autoriza el uso de aplicaciones de transporte urbano como Uber y Cabify, entre otras, pero delegó su legalización a los municipios, que deberán reglamentarlas tal como lo hacen con el servicio de taxis.
La Universidad Católica ecuatoriana ganó por 1-3 al Petrolero, del técnico español Fabriciano González, y arruinó su debut en la Copa Sudamericana en la primera participación internacional del club que apenas tiene 17 años de fundado, con goles de John Cifuentes, Romario Ibarra y Jordy Caicedo.
La Justicia salvadoreña envió hoy a juicio a nueve supuestos pandilleros acusados de la masacre de 11 trabajadores el año pasado en San Juan Opico, por la que podrían ser condenados a más de 600 años de prisión, informó la Fiscalía del país centroamericano.
Cuba y Canadá desarrollan un proyecto para la vigilancia y el diagnóstico de la enfermedad de las vacas locas por el cual se estudiará el 30 % de la masa ganadera de la isla para comprobar que los animales no presentan esta patología, informaron hoy medios locales.
La jornada estuvo marcada por toda una serie de actividades en la ciudad de Chapecó en las que se homenajeó a Colombia por la ayuda prestada tras el accidente.
México celebró hoy la instalación del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), corazón del mecanismo puesto en marcha el año pasado, pese a no haber nombrado todavía al fiscal especializado en esta materia.
Pasó ocho años en un cuartito que más bien era una "pequeña celda". Cuando la encontraron, pesaba 38 kilogramos, había perdido casi todos los dientes y, pese a ello, tenía tanto miedo que no se quería ir. La policía local calificó el caso como "el más depravado y terrible crimen" que tuvo que atender.
La balanza por cuenta corriente de Corea de Sur registró en febrero un superávit de 8.400 millones de dólares (unos 7.865 millones de euros), lo que supone un 10,23 por ciento interanual más, informó hoy el Banco de Corea (BoK).
El Chapecoense brasileño venció hoy por 2-1 al Atlético Nacional colombiano y tomó ventaja en la final de la Recopa Sudamericana, cuyo desenlace será el 10 de mayo con el partido de vuelta en Medellín.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 82,39 puntos, un 0,44 por ciento, y quedó en los 18.892,64 puntos.
La gimnasta de ascendencia puertorriqueña Laurie Hernández, ganadora en 2016 de dos medallas olímpicas en Río, recibió hoy en Miami (EE.UU.) el premio "Latinovator" por inspirar a la juventud latina, a la que invitó a vivir el "ahora".
El argentino Grupo Cepas anunció hoy la adquisición de las subsidiarias de la empresa de bebidas alcohólicas Bacardí en Chile y Uruguay como parte de un plan de expansión regional con inversiones por unos 100 millones de dólares.
El Gobierno de Francia restaurará un histórico tapiz dedicado a la figura de José de San Martín, uno de los héroes de la independencia suramericana, y que el país europeo regaló a Argentina hace cien años, informaron hoy fuentes oficiales.
El cineasta chileno Pablo Larraín dirigirá "The True American", un filme basado en hechos reales que contará con el actor británico Tom Hardy como protagonista, informó hoy el medio especializado Deadline.
La información de que Migración de Estados Unidos empezó a enviar cartas a los colombianos que viajaron para aplicarse la vacuna, aún no se ha confirmado.
Serán ciclos de tres días de confinamiento por cuatro sin restricciones.
Insultos, apoyos y críticas recibió la presentadora en su publicación.
Expertos hablaron en Sigue La W sobre la importancia de impulsar el desarrollo de la innovación en el país.
Llama la atención que, en el audio, el disidente de las FARC reconoce hasta la labor del Ejército colombiano en medio del conflicto armado actual.
A la colombiana se le vio bastante afectada, incluso teniendo escalofríos.
Hace unos días, la modelo y Dj se encontraba en una fiesta en Cartagena que fue denunciada por la escases de protocolos de bioseguridad.
La actriz colombiana reveló por medio de una duro relato en sus redes sociales que había sido diagnosticada con cáncer de tiroides.
El hijo del expresidente Uribe le manifestó a la bancada del Centro Democrático que el Gobierno pidió canalizar "opiniones y propuestas de manera constructiva y coordinada".
Conozca cómo puede consultar y descargar en línea este documento.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre la importante cifra goleadora que alcanzó el 10 de la Selección Colombia en su trayectoria por equipos como Real Madrid y Everton
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron cómo podría ser la alineación y la formación del conjunto verdolaga en su partido internacional.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido del equipo antioqueño que perdió por la mínima diferencia ante el equipo paraguayo.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron los grupos de los equipos colombianos en el torneo internacional. Además, hablaron de las derrotas de Nacional y Junior.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron los partidos que le restan a cada equipo que pelea por un cupo entre los ocho para pasar a la siguiente ronda del torneo.
Audio
En La Hora del Regreso estuvo María Alejandra Cardona, periodista y presentadora de esta producción que explorará lugares del país con gran biodiversidad poco conocidos.
Audio
Para los cacaoteros del país, subir el IVA al chocolate impactaría negativamente a la mayoría de hogares colombianos, teniendo en cuenta el alto consumo que hay de su producto.
Audio
En La W, el veedor Guillermo Rivera se refirió a los hallazgos en el convenio tenía como objetivo fortalecer la seguridad en el sistema de transporte masivo.
Audio
Natalia Imery, directora de este largometraje habló en La Hora del Regreso sobre el galardón conseguido en el Festival Internacional de cine independiente de Buenos Aires.
Audio
Este grupo originario de Medellín, que fue nominado a un Grammy Latino, se destaca por su puesta en escena fresca y única.