La canciller le expresó su preocupación por la situación de Venezuela al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Costa Rica condenó los actos de violencia que han ocurrido hoy en Venezuela y exigió al Gobierno de ese país que garantice el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El exgobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte, detenido el sábado pasado en Guatemala, se reservó hoy el derecho de aceptar la extradición a su país mientras no se formaliza la solicitud, tiempo durante el cual seguirá en una cárcel de la nación centroamericana.
Cuba invertirá más de 96 millones de dólares hasta el 2020 para potenciar la producción de la agricultura urbana, suburbana y familiar, afirmaron hoy directivos de ese sector en la isla.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo hoy que su país "rechaza" el "intervencionismo sistemático" de los Estados Unidos en la nación caribeña, luego de que el secretario de Estado de ese país, Rex Tillerson, acusara al Gobierno del presidente Nicolás Maduro de violar "su propia Constitución".
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 50 millones de dólares en condiciones favorables para mejorar el Sistema Nacional de Salud de Honduras, informó hoy la oficina del organismo financiero en Tegucigalpa.
La española Sacyr obtuvo la concesión para construir la autopista de cuarta Generación (4G) entre las ciudades colombianas de Cúcuta y Pamplona (noreste), con una inversión estimada de 1,5 billones de pesos (unos 522 millones de dólares), informó hoy la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Decenas de partidarios del presidente de Bolivia, Evo Morales, realizaron hoy en La Paz un acto solidario con el Gobierno de Nicolás Maduro, en una jornada de manifestaciones en el país caribeño convocadas por la oposición venezolana.
Decenas de partidarios del presidente de Bolivia, Evo Morales, realizaron hoy en La Paz un acto solidario con el Gobierno de Nicolás Maduro, en una jornada de manifestaciones en el país caribeño convocadas por la oposición venezolana.
El sistema educativo mexicano presenta avances positivos aunque continúa con rezagos, especialmente en el aprendizaje de lengua y matemáticas, destaca un informe presentado hoy por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en la Cámara de Diputados.
El sistema educativo mexicano presenta avances positivos aunque continúa con rezagos, especialmente en el aprendizaje de lengua y matemáticas, destaca un informe presentado hoy por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en la Cámara de Diputados.
Nicaragua acogerá a partir del lunes próximo el 46 Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicio (AICO), que reunirá a empresarios de América Latina, España y Turquía, informó hoy una fuente de ese sector.
La gobernadora del estado mexicano de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, atendió hoy en el marco de las celebraciones del evento "2017: Año de México en Los Ángeles", a varias actividades para promover su estado como destino turístico y objetivo de inversión.
Dos estructuras fueron desmanteladas, entre ellas una liderada por un entrenador de fútbol de Buenaventura.
Japón registró un superávit comercial de 614.722 millones de yenes (5.271 millones de euros/ 5.647 millones de dólares) en marzo, su segundo mes consecutivo de excedente desde el comienzo de año, informó hoy el Gobierno nipón.
Estudiantes de la Plata obtuvo su primer triunfo en la Copa Libertadores después de vencer por 1-0 este miércoles al colombiano Atlético Nacional, campeón del torneo en 2016, que acumula su tercera derrota consecutiva en el Grupo 1.
El gobernador del estado de Misisipi, el republicano Phil Bryant, inició hoy una visita oficial a Cuba, donde se reunió con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, informaron medios oficiales de la isla.
Diversas asociaciones cívicas y políticos locales denunciaron hoy que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía colombiana disparó gases lacrimógenos contra una marcha de minusválidos en la Plaza Bolívar de Bogotá.
El consorcio formado por la francesa HEC y la belga Jan de Nul fue el único que participó hoy en el acto de licitación para la construcción de un puerto de cruceros en un bulevar marítimo de la capital panameña conocido como Calzada de Amador.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reiteró hoy la "exhortación de los países de la región" a que se convoquen elecciones en Venezuela, donde este miércoles se produjeron manifestaciones antigubernamentales que dejaron más de 400 detenidos y al menos 57 personas lesionadas.
Audio
La hija de la excongresista Aida Merlano contó en La W cuál es su juguete sexual favorito.
Audio
El legislador aseguró en La W que el asalto al capitolio del pasado 6 de enero era un intento de golpe de Estado.
Audio
La dueña de la mascota asegura que lo torturaron y anuncia acciones legales en contra de la aerolínea.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron lo que sería el posible retorno del Fútbol Profesional Colombiano en medio de la pandemia.
Audio
La modelo israelí que fue elegida la mujer con el rostro más bello del mundo contó en La W que cuando era una niña soñaba con convertirse en profesora.
Audio
La hija de la exsenadora Aida Merlano habló en La W sobre la situación de su madre.
Audio
Para el gobierno de Cabo Verde el presidente de Venezuela es Juan Guaidó.
Audio
Aseguran que detrás de los traslados hay intereses políticos por procesos judiciales y lo que se busca es dilatar los casos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron de la posible llegada del goleador al cuadro embajador tras tener un primer acercamiento sin éxito.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el futuro a los prospectos de la Tricolor que deberían ser llamados a la Selección por parte de Rueda.