El gigante cárnico brasileño JBS anunció hoy la venta de su hacienda ganadera en Canadá, al grupo local MCF, en un negocio por valor de cincuenta millones de dólares canadienses (unos cuarenta millones de dólares), según comunicó hoy la compañía.
La poderosa cúpula empresarial de Guatemala pidió hoy a la Justicia que determine "pronto" la existencia o no de responsabilidades en las personas señaladas en un nuevo caso de corrupción, una red que supuestamente pagó más de 13 millones de dólares en sobornos.
Chile busca ampliar el mercado de vinos en Colombia con la introducción de caldos patrimoniales, como complemento a la oferta gastronómica del país, informó hoy el director de la oficina comercial de exportaciones en el país austral, Hugo Corales.
La Fiscalía argentina dictaminó hoy como "no aplicable" en delitos de lesa humanidad la "Ley 2x1", un beneficio judicial derogado en 2001 que establece que si la detención preventiva de un imputado dura más de dos años, cada día en adelante se computará doble a la hora de establecer su condena.
Los expresidentes peruanos Ollanta Humala y Alberto Fujimori no tendrán contacto entre ambos en la prisión donde están recluidos, anunció hoy el abogado de Humala, José Carlos Espinoza, cuyo defendido fue internado esta tarde en la cárcel donde Fujimori ya lleva diez años preso.
Estados Unidos destruirá a finales de este año 8 municiones químicas que abandonó en una isla del Pacífico panameño en el siglo pasado, después de que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) avalara un plan binacional presentado por Panamá, informó el Gobierno del país centroamericano.
El proceso constituyente que impulsa el Gobierno venezolano mantiene movilizado al chavismo, que afinó hoy su maquinaria para practicar este domingo las elecciones a la Constituyente, y a la oposición, que prevé que 11 millones de personas expresarán ese día su rechazo al cambio de Carta Magna.
Las deportaciones a los países del Triángulo Norte de Centroamérica desde México y Estados Unidos cayeron un 33,1 % en el primer semestre de 2017, en parte por la disminución de la migración hacia el norte, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La vuelta a la política de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y el complicado contexto económico centran el arranque de la campaña para las elecciones primarias en Argentina, el primer gran examen político para el Gobierno de Mauricio Macri previo a las legislativas de octubre.
Organizaciones internacionales de derechos humanos expresaron hoy una "profunda preocupación e indignación" por el supuesto espionaje a críticos del Gobierno mexicano a través del software llamado Pegasus, y reclamaron una investigación "transparencia y seria".
El médico y político Mauricio Mendieta aceptó hoy ser candidato a la Alcaldía de Managua por el partido de oposición Ciudadanos por la Libertad (CxL), en las elecciones municipales del 5 de noviembre próximo.
La solidaridad con Venezuela y con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, serán los temas dominantes durante el XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que se realizará del 15 al 19 de julio en Nicaragua, afirmó hoy una fuente del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional.
La representante publicó el listado de debates que ha promovido y apoyado.
República Checa venció hoy a Bulgaria en cinco parciales por 25-27, 25-20, 12-25, 25-14 y 15-9 en la primera jornada de la segunda fase del Grupo 2 del XXV Grand Prix de Voleibol Femenino que se disputa en San Juan.
La elección de la mujer tatuada más bonita de Brasil, las nuevas tendencias y técnicas del mundo del tatuaje, el "bodypiercing" y el entorno del siempre polémico arte de pintarse de manera definitiva el cuerpo, marcaron hoy el inicio de la séptima edición del 'Tattoo Week Sao Paulo'.
Los cultivos de coca en Colombia volvieron a crecer en 2016 hasta las 146.000 hectáreas, lo que supone un aumento del 52 % en un año, y regresaron a los niveles de 2001, según los datos presentados hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Residente, ex 'Calle 13', ha abierto hoy el escenario principal de la XXIII edición de La Mar de Músicas, donde ha descargado su viaje musical por sus orígenes sin descuidar los grandes éxitos de su anterior grupo, que ha devenido en un combo que no ha dado respiro a un abarrotado Auditorio Parque Torres.
El nombre de Art Garfunkel está ineludiblemente unido al de Paul Simon y Art lo sabe, por eso en el concierto que ha ofrecido hoy en Barcelona (noreste) ha alternado los temas de su carrera en solitario con los de su etapa con Simon, en un concierto íntimo, en el que se ha mostrado tierno y vulnerable.
La octava edición del Bogotá Audiovisual Market-BAM, el segundo mercado en importancia del sector en América Latina, culminó hoy con una cifra estimada de negocios de 35 millones de dólares, informaron los organizadores.
La mayoría de las bolsas latinoamericanas
cerró hoy la semana en números verdes en un día en el que Wall
Street terminó con ganancias y nuevos máximos históricos de dos de
sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales, que subió
un 0,39 %, y el selectivo S&P 500, que avanzó un 0,47 %.
Si bien es deber de las personas portar la cédula de ciudadanía, no hacerlo no acarrearía sanción alguna.
La nueva cédula digital, una herramienta para evitar suplantación de identidad y otros mecanismos fraudulentos.
"Me voy a empelotar", anunció en su mensaje en Instagram, pero aseguró que lo hace ante la gran cantidad de personas que le reclamaron por no cumplir la apuesta.
El juez 10 especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla dio trámite a la demanda presentada por la Fiscalía.
Sigue la W revela en exclusiva el listado de las empresas de categorías grandes y muy grandes recibieron recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal.
Conozca el procedimiento que debe seguir para sacar la visa para Estados Unidos.
Esto luego de que se conociera un video en el que los dos entraban tomados de la mano a un lugar privado
Este país tiene programas de empleo y estudio para profesionales o técnicos que quieren establecerse allí. Conozca cómo puede postularse aquí.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco criticaron fuertemente al presidentede de la Federación Colombiana de Fútbol ante un presunto acto de corrupción.
El encuentro entre el expresidente y Eleuberto Martotelli se realizó, según Elías, para acordar apoyos a la segunda vuelta en campaña.
Audio
El director de La W se refiere a la actriz colombiana que interpretará a la súper heroína en la película The Flash, que se estrenará en noviembre de 2022.
Audio
El entrenador habló con Hernán Peláez y Martín De Francisco y dio detalles sobre su probable contratación por el equipo 'leopardo'.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido de los colombianos en la victoria 4-2 ante el Napoli y el próximo encuentro ante el Real Madrid.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la polémica antes las versiones encontradas entre Boca Juniors y Millonarios por el estado físico del jugador.
Audio
El exministro conversó en La W sobre el panorama político del Partido Conservador de cara a las elecciones de 2022.
Audio
Hubo una nueva reunión definitiva para la construcción de una alianza para la Presidencia de la República.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, Juan Diego Tello, basquetbolista de la Selección colombiana de baloncesto, contó sobre lo que fue la histórica noche del combinado colombiano.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre las presuntas advertencias que hay a los colegiados que quieren unirse a la Asociación Colombiana de Árbitros.
Audio
El fotógrafo colombiano Federico Ríos nos cuenta en La Hora del Regreso detalles sobre este trabajo en el que retrató a este grupo armado durante 10 años.