La periodista colombiana Efigenia Vásquez Astudillo murió el pasado domingo por el disparo de un arma artesanal, informó hoy la Policía que investiga el fallecimiento de la comunicadora en medio de un choque entre agentes e indígenas en el suroeste del país.
Expertos plantearon hoy en Ciudad de México la necesidad de que la micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes) de América Latina se adapten a las nuevas tecnologías para mantener su competitividad.
El Gobierno de Ecuador suscribió hoy 24 acuerdos de indemnización en favor de víctimas de violaciones de derechos humanos incluidos en un informe de la llamada Comisión de la Verdad, que investigó casos entre 1984 y 2008.
El grupo energético brasileño Cosan anunció hoy que desembolsará 1.156,8 millones de reales (unos 363,8 millones de dólares) por la participación del 16,77 % del capital que la multinacional Shell tiene en Comgas, la mayor distribuidora de gas natural canalizado de Brasil.
El Gobierno de Panamá anunció hoy que alcanzó un acuerdo con los dirigentes del ente estatal rector del agua y alcantarillado que puso fin a una huelga iniciada el pasado 2 octubre contra la supuesta privatización del organismo y para exigir reivindicaciones.
Avianca incorporó a su flota un avión Airbus A321neo, lo que la convierte en la primera aerolínea latinoamericana en operar un aparato de este tipo, informó hoy esa compañía.
Sectores empresariales, sociales y políticos expresaron hoy su apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), a cuyo titular, el colombiano Iván Velásquez, le fue revocada la visa este martes, el mismo día en que presentó el décimo informe de labores del organismo.
El secretario de Planificación y Desarrollo (Senplades) de Ecuador, Andrés Mideros, participará en la XV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se inaugurará mañana en la capital peruana.
Seis aviones militares, entre ellos dos bombarderos pesados de Estados Unidos, sobrevolaron este martes la Península Coreana y llevaron a cabo un simulacro de disparo como último ejercicio de fuerza contra Corea del Norte, informaron hoy funcionarios estadounidenses.
Stephen Paddock, el responsable del tiroteo en Las Vegas en el que fueron asesinadas 58 personas, disparó balas incendiarias a un tanque de gasolina con el objetivo de ocasionar una explosión, aseguró hoy la cadena CNN citando dos fuentes al tanto de la investigación.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) presentará en los próximos meses un informe en el que se incluirán políticas públicas para erradicar la corrupción en el país.
La agencia pública ProColombia inició hoy entre los empresarios más importantes de las diferentes regiones del país una campaña con la cual pretende aumentar las exportaciones y el turismo.
La Agencia estadounidense para el Manejo de Emergencias (Fema) aprobó más de 44 millones de dólares para asistencia a personas que han sufrido daños a consecuencia del paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico y más de 96 millones para trabajos de emergencia.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 13,87 puntos, un 0,07 por ciento, hasta situarse en 20.809,64 puntos.
El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con un avance de 9,36 puntos, un 0,38 por ciento, hasta situarse en los 2.443,17 puntos.
La brasileña Embraer, tercera mayor fabricante de aviones del mundo, informó hoy que en los nueve primeros meses de este año entregó a sus clientes 137 aeronaves, por debajo de las 150 que suministró en el mismo período de 2016 y de las 143 de los nueve primeros meses de 2015.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) evaluará durante los próximos dos años de mandato la posibilidad de realizar investigaciones conjuntas con los países vecinos.
Una de las debilidades de los jóvenes rurales guatemaltecos que intentan emprender proyectos propios es la falta de acceso a recursos y créditos con condiciones favorables, por lo que un 73 % inicia con recursos propios y un 14 % con el apoyo familiar.
La supuesta existencia de una "lista negra" de 562 personas confeccionada por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, levantó hoy, en plena campaña electoral, una fuerte controversia entre la oposición, que critica el hecho, y el oficialismo, que lo define como "metáfora" pero niega su existencia.
La supuesta existencia de una "lista negra" de 562 personas confeccionada por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, levantó hoy, en plena campaña electoral, una fuerte controversia entre la oposición, que critica el hecho, y el oficialismo, que lo define como "metáfora" pero niega su existencia.
Audio
La hija de la excongresista Aida Merlano contó en La W cuál es su juguete sexual favorito.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron lo que sería el posible retorno del Fútbol Profesional Colombiano en medio de la pandemia.
Audio
La hija de la exsenadora Aida Merlano habló en La W sobre la situación de su madre.
Audio
Aseguran que detrás de los traslados hay intereses políticos por procesos judiciales y lo que se busca es dilatar los casos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron de la posible llegada del goleador al cuadro embajador tras tener un primer acercamiento sin éxito.
Audio
La modelo israelí que fue elegida la mujer con el rostro más bello del mundo contó en La W que cuando era una niña soñaba con convertirse en profesora.
Audio
Para el gobierno de Cabo Verde el presidente de Venezuela es Juan Guaidó.
Audio
A propósito del más reciente informe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, el consejero hizo en La W un balance de la implementación de los acuerdos.
Audio
El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos habló sobre el asalto del pasado 6 de enero y lo que puede esperarse el día de la posesión de Joe Biden.
Audio
El Dr. caldense será el nuevo director mundial de Ciencia y Calidad de Datos para Pfizer.