El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics prevé un beneficio operativo de unos 14,5 billones de wones (unos 20.812 millones de euros/12.787 millones de dólares) para el tercer trimestre, lo que supondría un 279 por ciento interanual más.
El Gobierno de El Salvador dio por finalizada hoy una ola de violencia, que se cobró la vida de más de 200 personas entre mediados de septiembre e inicios de octubre, ordenada por líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13).
El estado de Texas (EE.UU.) ejecutó hoy a Robert Pruett, un reo que fue condenado por la muerte de un guardia de prisiones en 1999, un crimen que él siempre negó haber cometido y al que no le conectaban pruebas materiales.
El expresidente de México (2000-2006) Vicente Fox dijo hoy que los migrantes cruzarán igual a pesar del muro que pretende construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera entre ambos países.
Un nuevo enfrentamiento armado se presentó hoy en zona rural del municipio de Villa del Rosario, en la frontera entre Colombia y Venezuela, sin que por el momento haya reporte de heridos o muertos, denunció la comunidad.
Xavier Sala-i-Martín, el autor del Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, pidió hoy a Guatemala priorizar la construcción de infraestructuras educativas.
La trayectoria de tres generaciones de bailarines y 120 años sobre los escenarios más importantes del mundo toman forma en una muestra en Buenos Aires con la parte más representativa de los trajes que vistieron los espectáculos de la familia Pericet, embajadores de la danza bolero española.
El cantante mexicano Francisco Ernesto Ruiz, segunda voz de la Banda Cuisillos, fue asesinado hoy a balazos en la ciudad de Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, informó la agrupación musical.
Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó hoy la Zona Arqueológica Caral, responsable de las investigaciones.
El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics prevé un beneficio operativo de unos 14,5 billones de wones (unos 20.812 millones de euros/12.787 millones de dólares) para el tercer trimestre, lo que supondría un 279 por ciento interanual más.
El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, llamó hoy al Congreso a endurecer las normas para las personas que buscan asilo ya que el sistema actual, a su juicio, está lleno de "abuso y fraude desenfrenado".
El organismo cívico Movimiento por Nicaragua acusó hoy al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de comprometer la imparcialidad de la misión de observación del ente hemisférico en los comicios municipales nicaragüenses al colocar al uruguayo Wilfredo Penco como jefe de la misma.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió hoy que el acuerdo de paz que su Gobierno firmó con las FARC es "para cumplirlo", al hacer alusión a la decisión de la Corte Constitucional de avalar las normas que lo blindan jurídicamente.
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y su fundador, el activista Abel Barrera, recibieron hoy en México el Premio Amalia Solórzano, por su tarea en casos de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y despojo de tierras, entre otros.
El clúster automotriz de Guanajuato, que integra a todos los fabricantes de vehículos y autopartes en este estado mexicano, generó hasta agosto de este año exportaciones por 12.481 millones de dólares y de seguir creciendo a ese ritmo será el más dinámico de América Latina en tres años.
El jefe de gabinete del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Gonzalo Koncke, pidió hoy a las empresas formar parte de la promoción de la justicia y del combate a la corrupción y la impunidad.
El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con un retroceso de 3,72 puntos, un 0,15 por ciento, hasta situarse en los 2.471,04 puntos.
Una embarcación chocó hoy contra el puente peatonal que une a la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, con la isla Santay, sin causar víctimas, aunque se reportó el colapso de un tramo de la estructura.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 2,88 puntos, un 0,01 %, hasta situarse en los 20.951,84 puntos.
La campaña electoral de Venezuela para los comicios regionales que se celebrarán este domingo culminó hoy con varios reclamos de la oposición, que ha recriminado la actuación del Poder Electoral, al que acusan de favorecer a los candidatos del Gobierno de Nicolás Maduro.
Si bien es deber de las personas portar la cédula de ciudadanía, no hacerlo no acarrearía sanción alguna.
La nueva cédula digital, una herramienta para evitar suplantación de identidad y otros mecanismos fraudulentos.
En una entrevista publicada por el diario La Nación, el sumo pontífice le aseguró al medio de comunicación que no tiene miedo de morir.
El juez 10 especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla dio trámite a la demanda presentada por la Fiscalía.
"Me voy a empelotar", anunció en su mensaje en Instagram, pero aseguró que lo hace ante la gran cantidad de personas que le reclamaron por no cumplir la apuesta.
En video, un joven aseguró que viene del año 2030 y fue testigo de grandes alcances tecnológicos logrados por la humanidad.
Este país tiene programas de empleo y estudio para profesionales o técnicos que quieren establecerse allí. Conozca cómo puede postularse aquí.
El Jilguero de América recibió atención médica durante varios meses por afecciones derivadas del COVID- 19 y había sido trasladado hace pocos días a la capital antioqueña.
Felipe Román, Auronplay, Dross y un hijo de Gustavo Petro entran en la larga lista.
Audio
Víctor Muñoz, abogado de Laureano Martínez, conversó en W Fin de Semana sobre las declaraciones que harán sus clientes en el marco de esta investigación.
Audio
El director de La W se refiere a la actriz colombiana que interpretará a la súper heroína en la película The Flash, que se estrenará en noviembre de 2022.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre las presuntas advertencias que hay a los colegiados que quieren unirse a la Asociación Colombiana de Árbitros.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la polémica antes las versiones encontradas entre Boca Juniors y Millonarios por el estado físico del jugador.
Audio
El entrenador habló con Hernán Peláez y Martín De Francisco y dio detalles sobre su probable contratación por el equipo 'leopardo'.
Audio
El fotógrafo colombiano Federico Ríos nos cuenta en La Hora del Regreso detalles sobre este trabajo en el que retrató a este grupo armado durante 10 años.
Audio
El exministro conversó en La W sobre el panorama político del Partido Conservador de cara a las elecciones de 2022.
Audio
Hubo una nueva reunión definitiva para la construcción de una alianza para la Presidencia de la República.
Audio
El presidente Iván Duque le pidió agilizar la extradición del exguerrillero, investigado por reclutar a falsos positivos para el Ejército Nacional.
Audio
En diálogo con Julio Sánchez Cristo, Carlos Ignacio Gallego se refirió a decreto que modificaría en definitiva la franja de precios del azúcar y sus derivados.