La ex primera dama de Perú Nadine Heredia negó hoy haber intervenido en gestiones para que las empresas brasileñas Odebrecht y OAS pagaran cerca de un millón de dólares al publicista Valdemir Garreta para que asesorara la campaña electoral de su esposo, el expresidente Ollanta Humala, en 2011.
La Fiscalía de Panamá continúa dando pasos para desmontar y sacar a la luz la trama de corrupción montada por Odebrecht, mientras arrecian las críticas contra el Órgano Judicial por tratar supuestamente de entorpecer el proceso.
Ningún candidato quiere cargar con la responsabilidad "de no haber hecho todo para derrotar a la derecha", afirmó hoy Alejandro Guillier, el senador oficialista que competirá con otros siete aspirantes a la Presidencia de Chile en las elecciones del 19 de noviembre.
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia anunció hoy la apertura de una investigación formal al expresidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos, por supuestamente pedir coimas a parlamentarios y exparlamentarios a cambio de favorecerlos en decisiones judiciales.
El fabricante nipón Subaru usó personal no cualificado para realizar las inspecciones de seguridad de sus vehículos en su planta al norte de Tokio, según informó hoy el diario Nikkei.
El índice de precios de consumo (IPC) de Japón avanzó en septiembre un 0,7 % interanual, principalmente por el encarecimiento energético, en lo que supone la novena subida consecutiva del indicador, informó hoy el Gobierno nipón.
Tres colombianos se acogieron a un acuerdo de pena pactado a 8 años y 3 meses de prisión, en un proceso por tráfico internacional de drogas desarrollado hoy en la capital de Panamá ante un juez de Garantías, informó el Ministerio Público (MP-Fiscalía).
La oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único) calificó hoy como "acto de genocidio" el embargo económico, comercial y financiero que aplica el Gobierno de Estados Unidos a la isla desde hace casi seis décadas.
Las Grandes Ligas dieron a conocer hoy la lista de los candidatos finalistas al premio de Guante de Oro que se otorga cada temporada a los peloteros con mejor desempeño defensivo y la presencia de latinoamericanos vuelve a ser destacada en los dos Circuitos.
El juez Miguel Ángel Gálvez volvió a aplazar, para mañana viernes, la audiencia en la que debe decidir si el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti deben ir a juicio por el caso de defraudación conocido como "La Línea".
El juez Miguel Ángel Gálvez volvió a aplazar, para mañana viernes, la audiencia en la que debe decidir si el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti deben ir a juicio por el caso de defraudación conocido como "La Línea".
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 163,49 puntos, un 0,75 %, hasta situarse en los 21.903,27 puntos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 163,49 puntos, un 0,75 %, hasta situarse en los 21.903,27 puntos.
El indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con una subida de 4,81 puntos, un 0,19 %, hasta situarse en los 2.485,44 puntos.
Philips, empresa holandesa de tecnología de salud, informó hoy que amplió operaciones en su planta en Costa Rica para fabricar de productos de la línea de cuidado respiratorio y del sueño.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitió hoy la publicación de más de 2.800 documentos hasta ahora clasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy, pero retuvo algunos tras recibir presiones del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
El Gobierno costarricense destacó hoy que por medio de herramientas y evaluaciones han podido llegar hasta las familias más necesitadas, lo que ha permitido disminuir la pobreza extrema de 6,3 % de los hogares en 2016 a 5,7 % en 2017.
La audiencia en la que un juzgado panameño iba a validar un "acuerdo de colaboración eficaz" entre la Fiscalía de Panamá y Odebrecht, que incluye el pago de una multa de 220 millones de dólares, fue suspendida hoy debido a fallos de internet y pospuesta para el próximo día 9.
La expresidenta argentina Cristina Fernández, quien este jueves compareció ante la Justicia y es investigada en varias causas, planea viajar a Europa antes de asumir una banca en el Senado el próximo 10 de diciembre, informaron a Efe fuentes de la exmandataria.
Los dos policías acusados de la muerte de la turista española María Esperanza Jiménez en una favela de Río de Janeiro el pasado lunes abandonaron hoy la cárcel en que estaban recluidos tras ser beneficiados con una orden de libertad condicional por un juez militar, informaron fuentes oficiales.
La actriz denunció en sus redes sociales que sus objetos personales habían sido objeto de "manoseo" por parte del personal de un aeropuerto.
En W Radio le contamos el paso a paso a seguir para la encuesta del nuevo Sisbén.
La mujer hacía parte de una banda que operaba en Bogotá, Medellín, Pasto, Pereira y Cali.
Un laudo arbitral estableció que se deben reconocer las obras que se ejecutaron en la Malla Vial del Valle del Cauca
Audio
Yeison Viloria, vocero de Asonal Judicial, se refiere en La W al decreto emitido por el Ministerio de Justicia.
"Padrino, nunca te vamos a olvidar", fue parte del mensaje del guajiro al 'Jilguero de América'
Se lanzará una campaña pedagógica en el país para generar conciencia sobre las consecuencias del consumo desmedido.
Según la vicepresidenta, el objetivo de esta medida es darle protección a las mujeres y los jóvenes, e intervenir las riñas que provoca el consumo desmedido de alcohol.
La actriz mostró su inconformidad con la requisa de las autoridades antes de subir a su vuelo.
Pobladores al noreste de Siberia, en Rusia, denunciaron el fenómeno que han registrado en sus tierras.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tiene Reinaldo Rueda para enfrentar a Brasil y a Paraguay en las Eliminatorias.
Audio
El director de La W se refirió a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por presunta manipulación de testigos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la posible contratación del atacante para el cuadro escarlata y los resultados de los partidos de la jornada.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del mediocampista colombiano en Boca Juniors.
Audio
El director comercial de Mussi, Jorge Héctor Hernández habló en La Hora del Regreso sobre la llegada de la empresa cucuteña a Europa.
Audio
"Ya hemos construido 3.000 casas por toda Colombia. Hemos llevado casas hasta lugares como La Guajira" contó Alejandro Franco, CEO de Woodpecker en diálogo con La Hora del Regreso.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, la psicóloga Elizabeth Ojeda, habló sobre su emprendimiento "Almemories", una serie de libros y juegos para personas con Alzheimer.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la difícil situación que afronta la Conmebol para realizar la jornada de Eliminatorias de marzo.
Audio
Boletín informativo 02 de marzo de 2021.
Audio
En La W, el senador ponente del proyecto se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin piso jurídico la creación de esta cartera.