El entrenador peruano Roberto Mosquera fue destituido hoy por el Wilstermann boliviano por alinear a cinco extranjeros en el partido contra el Bolívar jugado este domingo.
El diputado opositor Fernando Linares Beltranena presentó hoy una iniciativa de ley con la que se busca dar amnistía a los miembros del Ejército e insurgentes que participaron en el conflicto armado interno de Guatemala (1960-1996).
El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, José Coloma, sustentará el miércoles el informe sobre la situación de los derechos humanos en el Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, informó hoy el gobierno peruano.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió hoy a las autoridades de los estados afectados por los sismos de septiembre en México la implementación de medidas cautelares en la reconstrucción y la creación de mecanismos de transparencia.
El colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de la selección mexicana, destacó hoy a algunos integrantes de la ofensiva de Bélgica, selección a la que enfrentará el viernes en Bruselas.
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy
con ganancias, en una jornada marcada por los nuevos récords en Wall
Street y el repunte de los precios del petróleo.
La masacre fue cometida por Devin Kelley y dejó un total de 26 víctimas mortales.
El opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de Nicaragua informó hoy que exigirá a las autoridades electorales la sustitución del sistema electoral manual por uno electrónico, por considerarlo "colapsado".
El índice S&P/BVL Perú General cerró hoy en 20.157,44 puntos, tras registrar una subida del 0,29 %, en una sesión en la que se negociaron 66.143.122 soles (equivalentes a 20.351.730 dólares) en 1.300 operaciones.
El secretario general de Presidencia de Castilla y León, José Manuel Herrero, presentó hoy en Buenos Aires las líneas generales de la propuesta de la comunidad autónoma para regular las instituciones castellanoleonesas en el extranjero.
La señalada es acusada de extorsionar a la fiscal Ángela Padilla.
Una treintena de empresas brasileñas del sector de la alimentación iniciaron hoy una misión comercial en Argentina, que incluye ruedas de negocios con compradores argentinos.
Llenos de dolor y sin poder contener la emoción, familiares y amigos de los cinco argentinos muertos en el atentado perpetrado el pasado martes en Nueva York dieron hoy el último adiós a sus seres queridos en Rosario, su ciudad natal, adonde fueron llevados los cadáveres tras ser repatriados.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se distanció hoy del financiero del gobernante Partido Liberal e íntimo amigo de su familia, el multimillonario Stephen Bronfman, cuyo nombre aparece en la filtración de documentos económicos conocida como "papeles paraíso".
El dólar estadounidense se mantuvo hoy
sin cambios respecto al euro pero retrocedió frente a otras divisas
en una jornada en la que subió con fuerza el precio del petróleo y
se vieron también récords bursátiles.
La coalición de centroderecha venció hoy las elecciones regionales en la isla italiana de Sicilia, imponiéndose a una izquierda desunida y al Movimiento Cinco Estrellas (M5S) que, no obstante, constató su fuerza ante las elecciones generales de 2018.
La investigación, que ha recibido el nombre de "papeles del paraíso" y que ha sido llevada a cabo por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación.
Un grupo de congresistas demócratas y republicanos buscará evaluar y velar por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México ante la tensión entre ambos gobiernos desatada desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
El Gobierno de Ecuador reducirá en 2018 su presupuesto en unos 2.000 millones de dólares para tratar de alcanzar progresivamente el equilibrio fiscal hacia 2020 o 2021, dijo hoy el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre.
El centrocampista James McCarthy (Everton) es uno de los siete internacionales irlandeses que se han caído este lunes de la convocatoria provisional de la República de Irlanda para la repesca para el Mundial de Rusia 2018 frente a Dinamarca.
La actriz denunció en sus redes sociales que sus objetos personales habían sido objeto de "manoseo" por parte del personal de un aeropuerto.
En W Radio le contamos el paso a paso a seguir para la encuesta del nuevo Sisbén.
La mujer hacía parte de una banda que operaba en Bogotá, Medellín, Pasto, Pereira y Cali.
Un laudo arbitral estableció que se deben reconocer las obras que se ejecutaron en la Malla Vial del Valle del Cauca
Audio
Yeison Viloria, vocero de Asonal Judicial, se refiere en La W al decreto emitido por el Ministerio de Justicia.
"Padrino, nunca te vamos a olvidar", fue parte del mensaje del guajiro al 'Jilguero de América'
Se lanzará una campaña pedagógica en el país para generar conciencia sobre las consecuencias del consumo desmedido.
Según la vicepresidenta, el objetivo de esta medida es darle protección a las mujeres y los jóvenes, e intervenir las riñas que provoca el consumo desmedido de alcohol.
La actriz mostró su inconformidad con la requisa de las autoridades antes de subir a su vuelo.
Pobladores al noreste de Siberia, en Rusia, denunciaron el fenómeno que han registrado en sus tierras.
Audio
El director de La W se refirió a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por presunta manipulación de testigos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tiene Reinaldo Rueda para enfrentar a Brasil y a Paraguay en las Eliminatorias.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la posible contratación del atacante para el cuadro escarlata y los resultados de los partidos de la jornada.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del mediocampista colombiano en Boca Juniors.
Audio
El director comercial de Mussi, Jorge Héctor Hernández habló en La Hora del Regreso sobre la llegada de la empresa cucuteña a Europa.
Audio
"Ya hemos construido 3.000 casas por toda Colombia. Hemos llevado casas hasta lugares como La Guajira" contó Alejandro Franco, CEO de Woodpecker en diálogo con La Hora del Regreso.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la difícil situación que afronta la Conmebol para realizar la jornada de Eliminatorias de marzo.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, la psicóloga Elizabeth Ojeda, habló sobre su emprendimiento "Almemories", una serie de libros y juegos para personas con Alzheimer.
Audio
Boletín informativo 02 de marzo de 2021.
Audio
En La W, el senador ponente del proyecto se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin piso jurídico la creación de esta cartera.