La Asociación Estadounidense de Turoperadores de Cuba (ATOC, en inglés) se mostró hoy aliviada de que las restricciones anunciadas por el Gobierno del presidente Donald Trump no agregaron más límites a los viajeros.
La relatora especial de la ONU Victoria Tauli-Corpuz realiza desde hoy y hasta el 17 de noviembre una visita oficial a México para evaluar la condición en la que viven los indígenas.
Perú estudia replicar y poner en marcha una unidad para la atención en desastres naturales y otras emergencias públicas similar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, cuyos principales mandos presentaron hoy en Lima sus experiencias a las autoridades peruanas.
La posibilidad de que la Justicia deportiva de Brasil sancione al delantero colombiano Santiago Tréllez por injuria racial tras haber llamado a un rival de "mono" complica las posibilidades del Vitória de librarse de un descenso a la segunda división en el Campeonato Brasileño.
La Policía argentina detuvo hoy a Giselle Rímolo, una falsa médica de 55 años que encabezaba una clínica para la pérdida de peso, tras recibir sentencia firme de nueve años de prisión por, entre otros delitos, estafa, tráfico de medicamentos peligrosos para la salud y homicidio culposo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que el próximo año en su país se celebrarán elecciones presidenciales, como establece la Constitución, al vencerse el período para el que fue electo inicialmente Hugo Chávez en octubre de 2012, cinco meses antes de su fallecimiento.
La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli consideró hoy que el sistema electoral de Nicaragua está diseñado para favorecer únicamente al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el que, según dijo, controla el ente electoral.
La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli consideró hoy que el sistema electoral de Nicaragua está diseñado para favorecer únicamente al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el que, según dijo, controla el ente electoral.
Un fiscal de Argentina pidió hoy detener a cuatro exdirectivos de una universidad del norte del país por un presunto desvío de fondos públicos procedentes de una mina estatal, explotada por la suiza Glencore, a sociedades en paraísos fiscales, tras la publicación de los "papeles del paraíso".
Un fiscal de Argentina pidió hoy detener a cuatro exdirectivos de una universidad del norte del país por un presunto desvío de fondos públicos procedentes de una mina estatal, explotada por la suiza Glencore, a sociedades en paraísos fiscales, tras la publicación de los "papeles del paraíso".
El titular de la Secretaría de Turismo de México, Enrique de la Madrid, destacó hoy que el sector turístico ha crecido en los últimos nueve trimestres a un ritmo mayor al del resto de la economía mexicana.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, sancionó hoy la Ley que oficializa la creación del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el cual, según el Gobierno, atenderá la creciente demanda del sector privado por carreras técnicas, informó una fuente oficial.
Estados Unidos elogió hoy los "avances positivos" de Catar en la lucha contra el terrorismo y se comprometió a reforzar la cooperación bilateral en esa materia, a pesar de que ese es uno de los temas de disputa en la crisis diplomática que estalló en junio entre los países del golfo.
Las autoridades colombianas extraditaron hoy a un hombre requerido por la Justicia estadounidense por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir y el homicidio de dos cubanos que pretendían atravesar de Colombia a Panamá en su recorrido hacia Estados Unidos, informó la Policía.
La diversidad y la influencia de la música británica en todo el mundo protagonizan a partir de mañana el festival internacional de cine documental musical In-Edit que llega a Bogotá en su cuarta edición.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de Argentina abrió hoy el debate para iniciar las reformas del Ministerio Público Fiscal del país, con la limitación de mandato para el procurador general de la Nación entre sus medidas principales.
El vicepresidente de Estados Unidos, el republicano Mike Pence, visitó hoy a varios supervivientes del tiroteo del pasado domingo en una iglesia baptista de Sutherland Springs (Texas) ingresados en un hospital de San Antonio, ciudad situada a 45 kilómetros de la escena del crimen.
El diputado y militar de la reserva Jair Bolsonaro, posible candidato de la extrema derecha a la Presidencia brasileña en 2018, fue condenado hoy a pagar una indemnización por daños morales debido a un comentario homofóbico.
El ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, anunció hoy que Uruguay quiere implantar un etiquetado con "advertencias sanitarias" en las bebidas alcohólicas para implementar el consumo responsable en el país.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy la prórroga por cuatro años de la ley que prohíbe los desalojos de las comunidades indígenas y que obliga a relevar la posesión de los territorios, informaron fuentes oficiales.
La actriz denunció en sus redes sociales que sus objetos personales habían sido objeto de "manoseo" por parte del personal de un aeropuerto.
La actriz mostró su inconformidad con la requisa de las autoridades antes de subir a su vuelo.
El Servicio Militar en el país sigue siendo obligatorio, pero recuerde que existen algunas excepciones. Aquí le contamos cuáles son.
Audio
Yeison Viloria, vocero de Asonal Judicial, se refiere en La W al decreto emitido por el Ministerio de Justicia.
Esto luego de que la presentadora bromeara con lanzarse para la Presidencia.
En W Radio le contamos el paso a paso a seguir para la encuesta del nuevo Sisbén.
Audio
El padre Fernando Orejuela explicó en La W que hay que buscar la vacuna que realmente esté comprometida para evitar los abortos.
El joven le expuso el caso al presidente Iván Duque y le aseguró que "las instituciones públicas están en una bancarrota ética".
Por su parte, Rafael Nieto indicó en Sigue La W que la Fiscalía hace un ejercicio autónomo de las pruebas.
El final de esta decisión no está en la Fiscalía ni en el juez, sino en el tribunal que decidirá la apelación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la difícil situación que afronta la Conmebol para realizar la jornada de Eliminatorias de marzo.
Audio
El director de La W se refirió a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por presunta manipulación de testigos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tiene Reinaldo Rueda para enfrentar a Brasil y a Paraguay en las Eliminatorias.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del mediocampista colombiano en Boca Juniors.
Audio
Conozca a los responsables de un proyecto que ha revolucionado la manera de acampar en los maravillosos paisajes del país
Audio
"Ya hemos construido 3.000 casas por toda Colombia. Hemos llevado casas hasta lugares como La Guajira" contó Alejandro Franco, CEO de Woodpecker en diálogo con La Hora del Regreso.
Audio
En La W, el senador ponente del proyecto se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin piso jurídico la creación de esta cartera.
Audio
El Gobierno tendrá que crear otra vez el Ministerio a través de un proyecto de ley
Audio
El viernes 5 de marzo se reunirá César Gaviria con los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán y su madre, la viuda de Luis Carlos Galán, Gloria Pachón.
Audio
El congresista dijo que espera que Óscar Iván Zuluaga aspire a la Presidencia.