El Comité de Estabilidad Financiera destacó la "normalidad" y "estabilidad" de la economía uruguaya a través de un comunicado difundido hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU).
Los cuerpos sin vida de cuatro personas fueron hallados hoy en una vivienda del norte del estado de Nueva York, en un caso que las autoridades están manejando como un homicidio múltiple, informaron fuentes oficiales.
Un tribunal estadounidense rechazó hoy una demanda por protección de la privacidad en contra de la comisión de fraude electoral creada por el presidente, Donald Trump, para investigar supuestas irregularidades en el sistema de voto en EE.UU.
El general director de Carabineros, Bruno Villalobos Krumm, entregó la medalla "Carabineros de Chile, en el grado de Honor al Mérito al director general de la Policía Nacional de Panamá, Omar Pinzón por la labor realizada, informó hoy el estamento de seguridad.
Las recomendaciones se hacen sobre los pronósticos del Ideam, que no descartan que se presente el fenómeno en el primer trimestre de 2018.
Las bolsas de América Latina terminaron hoy con cierres mixtos luego de una jornada de retrocesos en Wall Street, que cerró a la baja arrastrado por el mal desempeño del sector tecnológico, golpeado por una fuerte caída del gigante Apple.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó hoy que el total de migrantes retornados a Guatemala entre enero y noviembre de 2017 se redujo en un 30,6 % en comparación al año pasado, en cuanto a las personas provenientes de México y Estados Unidos.
En Uruguay, el 43% de la población cree que es "buena o muy buena" la educación pública del país, informó hoy la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a través de comunicado.
El dólar estadounidense se apreció hoy ante el euro, pero perdió terreno frente al yen y otras divisas, en una jornada de resultados desiguales tras la reciente aprobación de la reforma fiscal impulsada por la Casa Blanca.
Los dos nuevos aviones hacen parte de la flota que remplazará la familia de A320 equipados con motores tradicionales.
El indulto del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al exmandatario Alberto Fujimori por Navidad comenzó hoy a cobrarse sus primeras consecuencias, como las renuncias de funcionarios y congresistas y las primeras acciones de organizaciones de derechos humanos para devolverlo a prisión.
La ONU confirmó hoy que la reciente aprobación de su presupuesto bienal para 2018-2019 representa un 5 % de reducción de sus gastos respecto al período anterior, hasta 5.397 millones de dólares.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN) de Panamá aprobó hoy la cortesía de sala a ciudadanos y organizaciones y la metodología de trabajo relacionadas a las observaciones para ratificar a las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), nominadas por el Órgano Ejecutivo.
El número de brasileños matriculados en cursos de primaria o de secundaria en las escuelas públicas se redujo ligeramente este año con respecto a 2016, mientras que el de inscritos en guarderías y preescolares aumentó, según un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Educación.
En caso de incumplir los acuerdos, podría enfrentar una condena de 40 años de prisión.
El peruano Theodore Dale, propietario de la empresa que transmitió los resultados de las elecciones generales pasadas en Honduras, se reunió hoy con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para pedir la revisión de las conclusiones del informe de ese organismo sobre los comicios.
La Bolsa de Valores de Colombia bajó hoy 0,03 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.493,50 unidades.
Un sismo de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter se sintió hoy en el norte de Perú sin que hasta ahora se reporten daños personales ni materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó este martes en Asunción el anteproyecto de la Copa Paraguay, un torneo que enfrentará en 2018 a equipos de la Primera División y de las categorías inferiores del país a lo largo de doce jornadas.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó este martes en Asunción el anteproyecto de la Copa Paraguay, un torneo que enfrentará en 2018 a equipos de la Primera División y de las categorías inferiores del país a lo largo de doce jornadas.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
Audio
El abogado y profesor Francisco Bernate habló en W Fin de Semana sobre el legado de la abogada ibaguereña.