El entrenador colombiano Reinaldo Rueda, que el lunes se convirtió en el nuevo seleccionador de Chile tras rescindir su contrato con el Flamengo, dijo de su nuevo cargo que es un "desafío altísimo" y que intentará clasificar al combinado austral para el Mundial de Catar 2022.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó hoy la VII reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), mientras el país espera los resultados del diálogo político entre el oficialismo y la oposición que se realiza en Santo Domingo.
Las autoridades de Honduras detuvieron esta semana a 16 indocumentados, la mayoría cubanos y con rumbo a Estados Unidos, por haber entrado de forma ilegal al país centroamericano, informó hoy una fuente oficial.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ultima detalles de cara a las elecciones legislativas y municipales del próximo 4 de marzo, por lo que hoy el presidente de esta entidad, Julio Olivo, firmó un convenio de cooperación con el Centro Internacional del Ferias y Convenciones (CIFCO).
Una familia desplazada por la violencia de las pandillas en El Salvador interpuso hoy un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional del Supremo, informó el representante de una organización social que acompaña a las víctimas.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) exigió hoy al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, "corregir" la política fiscal, que en sus dos años de Gobierno tiene una gestión "contraria a la transparencia y al esfuerzo contra la corrupción".
El embajador estadounidense en Panamá, John Feeley, renunció a su cargo por su desacuerdo con las políticas del presidente, Donald Trump, según la CNN, aunque el Departamento de Estado mantiene que se debe a "motivos personales".
Trabajadores del sector de los juegos de azar protestaron hoy en rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires contra la ludopatía, que incluyen el cierre de tres casinos y un bingo.
Aproximadamente 130 veleristas llegarán a la ciudad en 38 embarcaciones y permanecerán en Santa Marta hasta el 17 de enero.
El dólar estadounidense se depreció hoy frente al euro y otras divisas en una jornada de avances para la moneda europea tras el preacuerdo entre la canciller alemana Angela Merkel y los socialdemócratas para formar una coalición de gobierno.
Playlist Salsa con Estilo: sábado 13 de enero
Playlist Salsa con Estilo: viernes 12 de enero
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México admitió hoy a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el municipio de San Pedro Cholula, en el central estado de Puebla, contra la polémica Ley de Seguridad Interior, por considerar que viola su autonomía.
La Cámara baja de Florida, de mayoría republicana, aprobó hoy un proyecto que prohíbe las ciudades "santuario", aquellas jurisdicciones que se niegan a cooperar con las agencias federales de Inmigración, aunque se espera que la norma no llegue a ser discutida en el Senado.
El nuevo embajador de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Valencia, presentó hoy cartas credenciales que lo convierten en representante diplomático permanente del país andino ante dicho organismo.
El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, dijo hoy en una protesta en la que manifestantes se enfrentaron a la Policía en Tegucigalpa, que se debe impedir que el presidente Juan Orlando Hernández asuma el 27 de enero su segundo período en el poder.
El Gobierno de Nicaragua brindó hoy su acompañamiento como testigo al proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, que se lleva a cabo en República Dominicana, según indicó hoy la vicepresidenta del país centroamericano, Rosario Murillo.
El juez Carlos Eduardo Thompson, presidente del tribunal de segunda instancia que decidirá el próximo 24 si ratifica o no la condena por corrupción contra Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy "manifestaciones pacíficas" durante el juicio al exmandatario brasileño.
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) anunció hoy que investiga la cesión de derechos de transmisión del campeonato de fútbol nacional, una medida cuestionada porque fueron adquiridos por la empresa GolTv.
Las bolsas latinoamericanas cerraron la semana hoy mixtas y no encontraron el rumbo ante el sexto triple récord que logra en 2018 Wall Street, su ahora imparable referente.
La actriz denunció en sus redes sociales que sus objetos personales habían sido objeto de "manoseo" por parte del personal de un aeropuerto.
En W Radio le contamos el paso a paso a seguir para la encuesta del nuevo Sisbén.
La mujer hacía parte de una banda que operaba en Bogotá, Medellín, Pasto, Pereira y Cali.
Un laudo arbitral estableció que se deben reconocer las obras que se ejecutaron en la Malla Vial del Valle del Cauca
Audio
Yeison Viloria, vocero de Asonal Judicial, se refiere en La W al decreto emitido por el Ministerio de Justicia.
"Padrino, nunca te vamos a olvidar", fue parte del mensaje del guajiro al 'Jilguero de América'
Se lanzará una campaña pedagógica en el país para generar conciencia sobre las consecuencias del consumo desmedido.
Según la vicepresidenta, el objetivo de esta medida es darle protección a las mujeres y los jóvenes, e intervenir las riñas que provoca el consumo desmedido de alcohol.
La actriz mostró su inconformidad con la requisa de las autoridades antes de subir a su vuelo.
Pobladores al noreste de Siberia, en Rusia, denunciaron el fenómeno que han registrado en sus tierras.
Audio
El director de La W se refirió a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por presunta manipulación de testigos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tiene Reinaldo Rueda para enfrentar a Brasil y a Paraguay en las Eliminatorias.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la posible contratación del atacante para el cuadro escarlata y los resultados de los partidos de la jornada.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del mediocampista colombiano en Boca Juniors.
Audio
El director comercial de Mussi, Jorge Héctor Hernández habló en La Hora del Regreso sobre la llegada de la empresa cucuteña a Europa.
Audio
"Ya hemos construido 3.000 casas por toda Colombia. Hemos llevado casas hasta lugares como La Guajira" contó Alejandro Franco, CEO de Woodpecker en diálogo con La Hora del Regreso.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la difícil situación que afronta la Conmebol para realizar la jornada de Eliminatorias de marzo.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, la psicóloga Elizabeth Ojeda, habló sobre su emprendimiento "Almemories", una serie de libros y juegos para personas con Alzheimer.
Audio
Boletín informativo 02 de marzo de 2021.
Audio
En La W, el senador ponente del proyecto se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin piso jurídico la creación de esta cartera.