Las compañías subsidiarias de Avianca Holdings S.A transportaron el año pasado 29.459.435 pasajeros, lo que representa una baja de 0,1 % frente al mismo periodo de 2016, informó hoy la aerolínea.
Las intensas lluvias de los últimos meses en Cuba han obligado a los productores de la isla a extender hasta febrero las siembras de tabaco para la campaña 2017-2018, en la que prevén cubrir 29.654 hectáreas con la planta, materia prima de los famosos puros habanos.
El Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA) espera que los cuatro ingenios azucareros que operan en Nicaragua obtengan la certificación "Bonsucro" antes que finalice el 2018, dijo hoy su presidente, Mario Amador.
El indultado expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue dado hoy de alta y volvió a la residencia que ocupa en el distrito limeño de La Molina, donde seguirá siendo evaluado de los problemas de salud que lo afectan, informó hoy su médico personal, Alejandro Aguinaga.
La Corte Suprema de Justicia de Honduras aprobó hoy una opinión favorable sobre una reforma al Código Penal para establecer como imprescriptibles los delitos cometidos en el país por hondureños extraditados a otra nación.
El papa Francisco concluyó la primera jornada oficial de su visita a Chile visitando el santuario del jesuita San Alberto Hurtado y probando uno de los productos típicos del país: las sopaipillas.
El investigador científico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campion Robín André, estudiará el lago de lava que se ha formado en el volcán Masaya, en Nicaragua, que se encuentra en actividad eruptiva desde diciembre de 2015, informaron hoy las autoridades.
El dólar estadounidense se apreció hoy frente al euro y cerró mixto frente a otras divisas, mientras los inversores siguen pendientes de los posibles cambios en la política monetaria que puede conllevar el crecimiento económico en Europa.
Martínez había sido suspendido por la Procuraduría General de la Nación desde el 14 de noviembre por presunta participación en política.
El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) dijo hoy que el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, será uno de los candidatos del partido de coalición de izquierdas Frente Amplio en las próximas elecciones de ese país que se celebrarán en 2019.
El líder de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP), Ricardo Beteta, aplaudió hoy la "coherencia" del discurso del Gobierno panameño frente al tema del matrimonio entre personas del mismo sexo, y se puso a la disposición del Ejecutivo para avanzar en esa materia.
Los Gobiernos de Estados Unidos y Cuba mantuvieron hoy una reunión técnica en Washington para hablar sobre cooperación penal y acordaron mantener más conversaciones sobre ese tema en el futuro, informó en un comunicado la embajada cubana.
La Contraloría General de Colombia (Tribunal de Cuentas) anunció hoy que realizará "las actuaciones correspondientes" en el marco de su competencia acerca del derrumbe de un viaducto en construcción que causó la muerte a nueve personas.
Precios de venta de hoy de las monedas de América Latina en relación con el dólar estadounidense y su variación respecto de la jornada anterior.
El Gobierno boliviano sigue expectante la visita del papa Francisco a Chile, pendiente de que aflore cualquier comentario acerca de la demanda que mantiene Bolivia ante el país vecino sobre una salida al mar.
La mayoría de las bolsas de América Latina cerró hoy en números verdes a diferencia de Wall Street que registró pérdidas en sus tres indicadores, tras borrar las ganancias acumuladas en las que llegó a cruzar por primera vez el umbral de los 26.000 puntos.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció hoy que el jefe del Estado, Nicolás Maduro, incumplió la Constitución al ofrecer su mensaje anual a la nación desde la oficialista Asamblea Constituyente, un órgano no reconocido por numerosos gobiernos.
Roberto de Assis Moreira, su hermano y representante, oficializó la retirada del jugador que lleva dos años alejado de los terrenos de juego.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
El abogado y profesor Francisco Bernate habló en W Fin de Semana sobre el legado de la abogada ibaguereña.