Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy la semana mixtas ante una nueva jornada de récords en Wall Street, su referente, que volvió a romper el listón en dos de sus índices.
El piloto español Carlos Sainz (Peugeot) terminó hoy la decimotercera y penúltima etapa del Dakar aún más líder del rally por el accidente sufrido por el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), que se queda momentáneamente fuera del podio.
La Conferencia Episcopal de Guatemala mostró hoy su preocupación por la "falta de rumbo" que muestran los organismos del Estado, con un sistema político bajo "la dictadura de la corrupción" que pone en "gravísimo peligro" su existencia.
(Añade declaraciones del director de la Oficina de Presupuestos de la Casa Blanca)
Los Gobiernos de EE.UU. y Cuba mantuvieron hoy una reunión técnica en Washington para hablar sobre la lucha contra el narcotráfico y acordaron mantener más conversaciones sobre ese tema en el futuro, informó en un comunicado la embajada cubana.
Los siguientes son los principales indicadores diarios para el café colombiano, según la Federación Nacional de Cafeteros.
El dólar estadounidense se apreció hoy frente al euro y otras divisas, pese a la incertidumbre de los inversores sobre el posible cierre parcial del Gobierno de EE.UU. este viernes.
El Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, presentó hoy un proyecto de ley que establece las reglas para la privatización de la eléctrica estatal Eletrobras, la mayor empresa de energía del país.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, citó hoy al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, para que explique el operativo del pasado lunes, en el que murieron nueve personas, siete de ellas "terroristas" según el Gobierno y entre las que estaba el expolicía Óscar Pérez.
Precios de venta de hoy de las monedas de América Latina en relación con el dólar estadounidense y su variación respecto de la jornada anterior.
El peso uruguayo se apreció hoy 0,17 % frente al dólar estadounidense al término de las operaciones de la jornada en el mercado de cambio libre de Montevideo, según datos del Banco de la República del Uruguay (BROU).
El piloto español Carlos Sainz (Peugeot) terminó hoy la decimotercera y penúltima etapa del Dakar aún más líder del rally por el accidente sufrido por el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), que se queda momentáneamente fuera del podio.
El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG), que mide la evolución de los precios de los bonos globales emitidos en dólares por el Estado uruguayo, bajó hoy 0,4 % y se ubicó en los 116,29 puntos.
"En los últimos cinco años el Estado de Guanajuato ha incrementado la llegada de turistas españoles de 35 mil a 75 mil", ha asegurado hoy, en una entrevista a Efe, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.
El peso colombiano bajó hoy 0,50 % con respecto al dólar estadounidense.
El caboverdiano Djaniny Tavares, delantero del Santos Laguna del fútbol mexicano, aceptó hoy que tiene como meta individual ser el mejor goleador del Clausura mexicano, pero señaló que sus goles primero tienen que servir para ayudar al equipo, octavo con tres unidades.
La reconocida actriz colombiana le dio clases de merengue a sus seguidores en su Instagram.
La mujer pasó un corto, pero divertido fin de semana en bajo el sol y en la piscina.
Opiniones divididas en las redes sociales por el mensaje que compartió.
Según el informe preliminar del Sistema Geológico Colombiano, el sismo habría tenido una magnitud de 5.1.
A la presentadora de le notó feliz en vestido de baño tomando el sol.
La joven de 25 años mostró toda su sensualidad en las imágenes.
Audio
Los congresistas han hecho críticas a la Administración Distrital en temas de movilidad, seguridad, salud y manejo de la Policía.
La reconocida modelo celebró los quince años de su hija Karla Muñoz, que la iguala en belleza.
El colombiano habló con Nicky Jam sobre cómo cambió su vida, pues pasó de una familia humilde a tener una gran fortuna.
La joven fue criada en el seno de una familia común y corriente en los Estados Unidos, pero la revelación de esta verdad le cambió la vida.
Audio
Los congresistas han hecho críticas a la Administración Distrital en temas de movilidad, seguridad, salud y manejo de la Policía.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el buen momento que viven los colombianos en el equipo de Carlo Ancelotti.
Audio
Los peloteros de la 'Arenosa' son los campeones de la liga profesional colombiana por decimoprimera vez en su historia al derrotar 6-0 a los Vaqueros de Montería.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
El abogado y profesor Francisco Bernate habló en W Fin de Semana sobre el legado de la abogada ibaguereña.
Audio
En La W, Sindy Pahola Pulgarín, coordinadora del grupo de investigación clínica del Invima, se refirió al seguimiento que previene el consumo de este tipo de productos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación del entrenador luego de dos derrotas consecutivas ante Tolima y Equidad.
Audio
En diálogo con La W, Iván Trujillo habló sobre el legado de su padre y afirmó que lo recordarán como un hombre generoso y prudente que nunca descalificaba a las personas.