La Ministra de Transporte Ángela Orozco aseguró que debido a la zona de influencia del proyecto de la App del Río Magdalena, no era responsable irse con una guía de manejo ambiental, y que por el contrario requeriría de un estudio socio ambiental profundo, y de una licencia ambiental.
Por otra parte, durante su visita a Barranquilla, Orozco fue cuestionada, sobre lo que dijo un vocero de la Anla, de que el proyecto no necesitaría de dicha licencia.
Lea también: Proyecto de navegabilidad del río Magdalena se hará con otra planeación: Mintransporte
“Nadie lo puede controvertir porque es un hecho notorio que no puede desmentir la Anla. Es que eso mismo pasó con el proyecto perimetral de oriente, y por irse con guía de manejo ambiental que legalmente estaba bien, enfrentamos lo que estamos enfrentando, una cantidad de acuíferos que salieron, que tienen paralizado el proyecto y ni siquiera se sabe si puede tener un nuevo trazado.”
La titular de esta cartera señaló que asumir una obra de esta envergadura con un riesgo, no le parecía serio, ni responsable.
REACCIONES:
Debido al anuncio hecho por la ministra el representante a la cámara Cesar Lorduy reaccionó, mediante su cuenta de twitter, “Aquí está el documento expedido por @ANLA_Col mediante el cual se hace constar que le APP del río Magdalena no requiere licencia ambiental, y en consecuencia ninguno de los requisitos (consultas que esta contempla)”.