Por segunda vez Kimberly Clark anuncia el retiro de pañitos húmedos Huggies por estar contaminados con una bacteria.
Cerca de 7.000 paquetes de dos referencias representarían riesgo para adultos mayores y personas con problemas inmunológicos.
Audio
La científica Birgit Wassermann aseguró que la mayoría de las bacterias se encuentran en la pulpa.
El aparato fue creado por un equipo de la Universidad Penn State, en Estados Unidos.
La investigación fue realizada por la Clínica Hirslanden en Suiza.
Audio
Gabriele Berg, bióloga de la Universidad Técnica de Graz habló sobre el estudio donde se afirma que el exceso de higiene podría volver más resistentes a las bacterias.
En enero la Clínica de Hemodiálisis Davita había sido clausurado por el brote de la bacteria Ralstonia Picketti que afectó a 131 pacientes, uno de ellos víctima mortal.
Audio
Aida Liliana Barbosa, profesora de la Universidad de Cartagena, habla en La W sobre esta bacteria y explica cómo está afectando las murallas.
Audio
María Luz Zamudio, bióloga del Instituto Nacional de Salud en Perú, explica en La W qué sucede cuando se lleva el celular al baño.
Audio
Nicky Milner, ponente de ciencias biológicas en Reino Unido, habla en La W sobre lo bueno y lo malo de dar la mano al saludar, y de cómo afecta esto para la salud