Audio
José Castellanos dijo que en su municipio se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad para fomentar el turismo.
Audio
María Angelica Tovar, directora del evento, contó en W Fin de Semanas que el festival lo podrán disfrutar todos los colombianos desde sus casas.
Audio
Neicer Susa reconoció que la situación de orden público en su municipio se le está saliendo de las manos.
Audio
Charles C. Burgess, presidente de Compañías Muzo Colombia, habló en la W sobre los guaqueros que se tomaron a la fuerza la Minería Texas Colombia en Muzo, Boyacá.
Audio
En La W, Juan Castellanos relató que información preliminar sugiere que el hospital habría perdido el techo y los habitantes se estarían refugiando en las cisternas desocupadas.
Audio
En La W, el procurador delegado Diego Trujillo se refiere a los conflictos de interés en municipios que rodean la laguna.
Audio
W Radio hace un recorrido por las regiones que se han visto afectadas por el paso del huracán Iota, que ya deja cerca de 200.000 personas afectadas según el reporte oficial.
Audio
El máximo accionista del Club tomará acciones de tipo penal contra Diana Rojas por bloquear la salida del bus que transportaba a los jugadores el pasado 14 de noviembre.
Audio
En W Fin de Semana, Juan Esteban Gil habla de la emergencia por lluvias en diferentes regiones del país y recomienda marcar #767 para conocer las vías que se encuentran cerradas.
Audio
En W Fin de Semana, el director de Gestión de Riesgo, Fernando Abello y el capitán de fragata, Gabriel Vallejo, se refieren a la declaratoria de calamidad pública.
Audio
La entidad ambiental suspendió en las últimas horas un vertimiento piscícola.
Audio
Dentro de la propuesta se busca aumentar el consumo de la papa y lograr que se pague un precio de 780 por kilo del tubérculo.
Audio
Las emergencias causadas por las lluvias deja más de 2.000 afectados.
Audio
Lo que llama la atención de las autoridades es que el vehículo deJacqueline Quin Sánchez Quintero fue hallado intacto en el Valle de Tenza en Boyacá.
Audio
Las Otilias han recorrido EEUU, Centro América y Europa. Ahora con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Fundación BAT Colombia protagoniza una exposición virtual con 21 piezas.
Audio
La periodista Elisabetta Piqué mencionó que no hay un contexto de las palabras del papa Francisco.
Audio
El minero José Orlando Hernández expresó que, aunque siguen hospitalizados, se encuentran bien de salud.
Audio
El presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla mencionó los objetivos que tiene este proyecto.
Audio
El representante a la Cámara por Boyacá habló en W Fin de Semana sobre la crisis que están pasando los campesinos productores de papá actualmente en el país.
Audio
El dueto colombiano ha logrado más de 50 reconocimientos en eventos nacionales y presencia en giras internacionales en Estados Unidos y Alemania.
Audio
El jugador uruguayo también habló sobre su golazo olímpico ante Boyacá Chicó.
Audio
Desde Pesca, Boyacá, la mamá del ciclista vivió el la hazaña de su hijo en el Tour de Francia.
Audio
Es la situación de las economías nocturnas de las principales ciudades boyacenses como Tunja, Villa de Leyva, Paipa, Duitama, Chiquinquirá y Sogamoso.
Audio
Se trata de Rigoberto Alfonso, alcalde de Sogamoso, que debe gobernar desde un computador mientras pasan 14 días de aislamiento.
Audio
La carranga, según sus mayores exponentes, contiene letras picaras, sociales y revolucionarias donde se habla de amor, cultura, historia y arte.
Audio
En La W, el alcalde Rigoberto Alfonso hizo un balance de las acciones coordinadas para las labores de remoción.
Audio
Hablar de Tunja es recorrer los caminos de los muiscas, según el maestro Javier Ocampo es la síntesis de la historia nacional, es arte, arquitectura, literatura y gastronomía.
Audio
Juan Urbano habló en los micrófonos de La Hora del Regreso sobre el proyecto Distro Chocolate, un emprendimiento de los campesinos en Boyacá.
Audio
Sarita y María Clara, dos niñas tunjanas desde bebés han crecido entre sonidos de piano y guitarras. Construyen sus sueños con el apoyo y amor de sus padres.
Audio
La Fiscalía sostiene que el hombre asesinado no se robó la moto y que todo se debió un error.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
Audio
El abogado y profesor Francisco Bernate habló en W Fin de Semana sobre el legado de la abogada ibaguereña.