Audio
La empresaria indígena, fundadora de Coca Nasa, quiere reivindicar el uso ancestral de este elemento para la medicina y la comida.
Audio
Tiberiu Stoian, analista científico del Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Drogadicción, explicó que en los últimos años el tráfico de cocaína se ha triplicado.
Audio
Juan Manuel Galán señala que es necesario encontrar espacios seguros para el consumo de las sustancias. Ricardo Ferro se pronunció en contra de la propuesta.
Audio
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación aseguró que están entregando títulos de tierras a las familias a cambio de que abandonen el cultivo de coca.
Audio
Pierre Lapaque, representante de la ONU, sostuvo que el Estado debe hacer presencia con instituciones para combatir la ilegalidad.
Audio
El general Raúl Hernando Flórez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega (Fudra), explicó que la ciudadanía es presionada por grupos ilegales.
Audio
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega (Fudra), general Raúl Hernando Flórez, se refirió en W Fin de Semana a estos choques entre el Ejército y la población civil.
Audio
La periodista reprochó que el presentador Steve Harvey haya realizado un comentario tan inapropiado y que Walmart empañara la imagen de Colombia en una publicidad.
Audio
El representante Jhon Jairo Cárdenas y el senador Temístocles Ortega hablaron en La W sobre la situación de violencia que se presenta en Cauca y su relación con el narcotráfico.
Audio
El consejero presidencial para la estabilización y consolidación habló del informe de la ONU que reveló que bajan hectáreas de cultivos, pero sube potencial de producción de coca.
Audio
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker explicó en La W qué lectura le da a afirmaciones de Donald Trump sobre que Colombia solo envía delincuentes y asesinos.
Audio
En Partida W del 07 de marzo, el ambientalista Camilo Prieto y el analista Rafael Nieto debatieron sobre el uso de glifosato en los cultivos ilícitos en Colombia.
Audio
Plinio Pérez recalcó que el glifosato tiene bastantes repercusiones negativas, como efectos en la piel, fuentes hídricas y en madres gestantes.
Audio
El representante a la Cámara le dice no al glifosato y afirma que en el departamento del Caquetá quieren que el programa de erradicación de cultivos sea voluntario.
Audio
El director de la División de las Américas de Human Right Watch analiza en W Fin de Semana la situación de Tumaco y explica a qué se debe la violencia que azota este municipio.
Audio
La periodista María Isabel rescató el pronunciamiento del alto comisionado para la paz, el narcotráfico incentiva la violencia y las amenazas a líderes sociales.
Audio
Rick Scott, gobernador de la Florida, expuso que además de luchar contra el narcotráfico, "EE.UU. trabaja para el crecimiento económico de Colombia".
Audio
La periodista María Isabel calificó de inmoral las acusaciones que señalan a Juan Carlos Pinzón como el culpable del aumento en un 100% de los cultivos de coca.
Audio
Nariño ha sufrido el aumento de sus índices de seguridad a causa de la retoma de las rutas del narcotráfico por bandas criminales.
Audio
Eduardo Díaz, director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, aseguró que no le han incumplido a nadie y que el programa de sustitición ha acogido en Tumaco a 17 mil familias.
Audio
El presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó al presidente electo, Iván Duque, para hablar sobre los "retos de seguridad" que afrontará su Gobierno.
Audio
Luis Carlos Villegas habló sobre el plan creado con Estados Unidos para bajar a 90 mil las hectáreas de coca en Colombia de aquí al 2023.
Audio
El director del programa de sustitución de cultivos ilícitos dijo que pudo haber sido un poco optimista al hablar de 50 mil hectáreas en 12 meses, se van a lograr en 14"
Audio
Luz Córdoba, expresó su descontento con el proyecto de ley que propone judicializar por vía ordinaria cultivos de más de 1,78 hectáreas, cuando ellos pueden vivir con más de 3.
Audio
El investigador de Ideas para la Paz aseguró en La W que el desarrollo alternativo no es la solución para cultivos ilícitos y que es necesario fomentar el desarrollo rural integral
Audio
El vicepresidente de la República habla en La W de la polémica porque parapolíticos puedan entrar a la JEP y la propuesta de comprar cultivos ilícitos a los pequeños campesinos.
Audio
María Isabel se refiere en La W al polémico proyecto de ley que busca un tratamiento penal diferenciado para cultivadores de hasta 3.8 hectáreas de hoja de coca.
Audio
Enrique Gil, ministro de Justicia, habla en La W sobre las críticas del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, al proyecto que busca beneficiar a pequeños cultivadores de coca.
Audio
Carlos Medellín, ex ministro de Justicia y Alfonso Gómez Méndez, ex fiscal general de la Nación, hablan en La W de la polémica por proyecto que beneficiaría a cultivadores de coca.
Audio
El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, responde en La W a las críticas por proyecto que eliminaría penas a pequeños cultivadores de hasta 3.8 hectáreas de coca.
La actriz colombiana presumió su cuerpazo en sus redes sociales.
Audio
Carlos Riveros, médico creador, explicó en W Fin de Semana que hasta el momento este tratamiento no tiene ninguna contraindicación.
Los seguidores de la modelo la llenaron de halagos por su sensualidad y belleza.
Al ritmo de Beyoncé, la mujer mostró toda su sensualidad frente a un espejo.
El artista colombiano estaría grabando el video de una nueva canción en Medellín.
Denunciantes expresaron su desacuerdo con las políticas del banco al responder a fraudes y robos de sus productos bancarios
El video que fue compartido a través de Twitter, ya tiene más de siete millones y medio de likes.
Esto solo aplica para las personas que aceptaron las condiciones y desean revertir su decisión.
Audio
El médico e infectólogo Jorge Alberto Cortés manifestó que el número total de camas UCI que tenemos a comparación de agosto del año pasado es bastante grande.
El papá de la artista, que se desempeña como magistrado, está internado por cuenta de la COVID-19 y necesita de manera urgente terapia respiratoria.
Audio
Carlos Riveros, médico creador, explicó en W Fin de Semana que hasta el momento este tratamiento no tiene ninguna contraindicación.
Audio
El estudiante barranquillero que logró puntaje perfecto en las Pruebas Saber del grado 11 manifestó que quiere estudiar ingeniería eléctrica.
Audio
La dueña de la mascota asegura que lo torturaron y anuncia acciones legales en contra de la aerolínea.
Audio
El médico e infectólogo Jorge Alberto Cortés manifestó que el número total de camas UCI que tenemos a comparación de agosto del año pasado es bastante grande.
Audio
El legislador aseguró en La W que el asalto al capitolio del pasado 6 de enero era un intento de golpe de Estado.
Audio
El asesor del expresidente Bill Clinton habló en La W sobre el impeachment al presidente Donald Trump y la seguridad en Colombia en los últimos años.
Audio
La representante enviará una carta al senador Gustavo Petro
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre los partidos que iniciarán una nueva temporada futbolera en Colombia.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el futuro a los prospectos de la Tricolor que deberían ser llamados a la Selección por parte de Rueda.
Audio
Sobre su cercanía al senador Pulgar, precisó que sea quien sea y si la ley lo establece, tendrá que ser sancionado: el que se porte mal, debo investigarlo y sancionarlo.