Audio
La subsecretaria de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, de EE.UU., habló en La W sobre la lucha contra las drogas y el narcotráfico.
Audio
Tiberiu Stoian, analista científico del Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Drogadicción, explicó que en los últimos años el tráfico de cocaína se ha triplicado.
Audio
Juan Manuel Galán señala que es necesario encontrar espacios seguros para el consumo de las sustancias. Ricardo Ferro se pronunció en contra de la propuesta.
Audio
El senador señaló que es un debate necesario, ante el fracaso de la guerra contra las drogas.
Audio
El fotógrafo e informante colombiano dijo que conocía la relación entre Guillermo Acevedo y grupos paramilitares.
Audio
Pierre Lapaque, representante de la ONU, sostuvo que el Estado debe hacer presencia con instituciones para combatir la ilegalidad.
Audio
El escritor, reportero de televisión y corresponsal extranjero, habló en La W sobre su nuevo libro 'Kilo' que reporta las historias detrás de las drogas en el país.
Audio
La compañía se vio obligada a retirar el producto y ofrecer disculpas.
Audio
Jaime Gayá Moreno, jefe regional de Aduanas en España, aseguró que la incautación de la droga se pudo realizar debido a las alertas internaciones que recibieron.
Audio
La droga provenía del Norte de Santander y pretendía ser ingresada a Barranquilla.
Audio
El informe que presentó la ONU fue realizado en un periodo donde los cultivos de coca estaban bajos y no representa cifras actuales, afirmó el experto.
Audio
La periodista María Isabel expresó que documento de ONU afirma que en Colombia hay 169 mil hectáreas de coca, 2.000 menos que el año 2017.
Audio
La mandataria Dilian Francisca Toro, pidió intervención del Estado para reducir los cultivos de coca en la región que incrementan el riesgo de los líderes políticos y sociales.
Audio
La periodista María Isabel Rueda se refirió al informe de la ONU, en donde se responsabiliza a Colombia del crecimiento exponencial del cultivo de coca.
Audio
El director para Veeduría de Defensa en WOLA, Adam Isacson se refirió al ultimátum que realizó EE.UU. a Colombia en lo que respecta a la producción de cocaína.
Audio
Las autoridades descubrieron el cargamento en la terminal portuaria cuando iba a ser embarcado con rumbo a Centroamérica.
Audio
El canciller Carlos Holmes Trujillo insistió en que la lucha contra las drogas debe ser una responsabilidad compartida.
Audio
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker explicó en La W qué lectura le da a afirmaciones de Donald Trump sobre que Colombia solo envía delincuentes y asesinos.
Audio
Rodney Hyden contó cómo en el 2009 decidió emprender una travesía para encontrar un cargamento de 70 libras de cocaína que estaban escondidos en una isla.
Audio
El oficial Lara comentó que la droga fue capturada en el Pacífico y que hay varias personas retenidas de diferentes países, entre ellas de nacionalidad colombiana.
Audio
Néstor Humberto Martínez explica su propuesta para complementar la lucha antidrogas, basada en métodos disruptivos al a estrategia de los invernaderos
Audio
Al parecer la aeronave hacía tránsito desde Venezuela, pero el general Carlos Bueno no pudo confirmar esa versión.
Audio
Una misión internacional conjunta permitió desmantelar la banda liderada por el mono, un ciudadano español en Colombia, un narco con vida modesta.
Audio
El jefe de la Brigada de Estupefacientes de España expuso que la captura del narcotraficante Francisco Tejón, líder de "Los Castañas", se dio tras un año de investigación.
Audio
Ming Xu, profesor investigador de la Universidad de Chicago, señaló que este tratamiento busca bloquear las reacciones placenteras de la cocaína en el cuerpo humano.
Audio
Según Jorge Luis Valdés, ex narcotraficante cubano asociado con Pablo Escobar, "la única forma de mermar la venta de drogas es atacar la demanda de los consumidores".
Audio
Según Ed Kraszewski, portavoz de la Policía holandesa, "gracias a la colaboración de aduanas internacionales, cada vez es menor el ingreso de drogas por puertos holandeses".
Audio
De acuerdo a las autoridades, el cargamento salió desde Turbo, Antioquia, costaba 168 millones de euros, y es atribuido al Clan del Golfo.
Audio
El general Carlos Alulema, director de la Policía Antinarcóticos de Ecuador, expuso que "actualmente registramos que el bus accidentado llevaba un cargamento de cocaína".
Audio
Este cargamento de droga iba a ser enviado para su comercialización a Centro América y a las Antillas.
En Sigue La W, los trabajadores piden que solo se tengan en cuenta los salarios altos.
Kelyn Spadoni fue acusada de fraude bancario y transmisión ilegal de fondos monetarios.
El uniformado es acusado del robo a un comerciante de San Andresito, en Bogotá.
La joven dejó su país por el amor de un colombiano y ahora vive en Bogotá.
Las palabras de la actriz y presentadora han generado diferentes opiniones en redes sociales.
Nacida en el seno de una familia católica, quiere profesar su fe como religiosa.
Audio
El periodista Gerardo Reyes aseguró en La W que la investigación contra Alex Saab que cursa en Estados Unidos no refleja todo lo que se sabe sobre su caso.
W Radio pudo confirmar que el pasado 12 de abril la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desplegó en el espacio aéreo colombiano aviones de reconocimiento estratégico.
En caso de no poder cancelar el valor asignado por un juez, usted podrá solicitar una revisión a la cuota para que este valor sea reasignado.
La divisa ha tocado un precio mínimo de $3.589.
Audio
Los equipos de Juan Cruz Real y del Bolillo Gómez tienen los mismos puntos, pero hay una hay una mínima diferencia de gol que hoy tiene al cuadro escarlata entre los ocho.
Audio
El equipo verdolaga avanzó a la fase de grupos de la Copa Libertadores luego de vencer al equipo paraguayo 4-2 en el marcador general y con una actuación estelar de Andrade.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el papel que tiene el colombiano en el esquema de Andrea Pirlo, siendo uno de los máximos asistidores del equipo italiano.
Audio
La 'Universidad de la salsa' no se detiene y presenta esta producción que retoma lo mejor de su ritmo. En sus 60 años, están más vigentes que nunca y preparan gira de conciertos.
Audio
Escuche todos los días de tres a siete de la noche en La Hora del Regreso la carta de Rafa Manzano.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco dieron detalles sobre el escenario que albergará los partidos del torneo internacional que tendrá el cuadro escarlata.
Audio
Jessica Dombusch, directora de este largometraje estuvo en La Hora del Regreso hablando acerca de esta historia que cuenta la trágica muerte de un grafitero en Miami.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso el cantante mostró entusiasmo por este nuevo trabajo musical.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la victoria del cuadro embajador ante Independiente Santa Fe en el clásico bogotano.
Audio
Fernando Niño, secretario del Interior y Convivencia de Cartagena, dice en La W que el Distrito busca hacer respetar la imagen de la ciudad.