Audio
La gerente del Fondo para la Infraestructura Educativa expresó que de 448 proyectos que le fueron entregados a la empresa sólo 19 fueron concluidos.
El Fondo de Infraestructura Educativa escogió un banco de oferentes para poder terminar las obras de infraestructura educativa.
El Fondo de Infraestructura Educativa asegura que la multinacional de los 258 proyectos solo entregó 17.
En los próximos días, la empresa constructora Ingecon UT deberá entregar cronograma de trabajo para reforzar una de las columnas.
La decisión de la Corte Suprema busca proteger el derecho a la dignidad humana de los detenidos en los Centros Transitorios de Reclusión de esa ciudad.
La multinacional advierte que si el FFIE no responde solicitud de acuerdo podría demandarlos
Audio
Solo cinco mujeres en el país están facultadas para operar grúas de 150 metros de altura. Mairena, oriunda de Lorica, Córdoba, es una de ellas.
Este jueves se inaugura el Túnel de Oriente en Antioquia, el más largo de Latinoamérica que conecta a Medellín con Rionegro en 20 minutos.
Audio
Gloria Díaz manifestó que en la construcción del peatonal de la Zona Rosa se violó el derecho al debido proceso de la planificación y ahora la obra está presentando sobrecostos.
Audio
Dirigentes de Cali y el Valle señalan que tutela que limita las construcciones en cercanías a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, afecta el normal desarrollo de la ciudad.
Audio
La gerente del Fondo para la Infraestructura Educativa expresó que de 448 proyectos que le fueron entregados a la empresa sólo 19 fueron concluidos.
Audio
Solo cinco mujeres en el país están facultadas para operar grúas de 150 metros de altura. Mairena, oriunda de Lorica, Córdoba, es una de ellas.
Audio
Gloria Díaz manifestó que en la construcción del peatonal de la Zona Rosa se violó el derecho al debido proceso de la planificación y ahora la obra está presentando sobrecostos.
Audio
Dirigentes de Cali y el Valle señalan que tutela que limita las construcciones en cercanías a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, afecta el normal desarrollo de la ciudad.
Audio
Laurentino Quiroga, investigador en el Reino Unido, se refirió a la licencia que la Anla le retiró a la Ani, para realizar la construcción del Aeropuerto el Dorado II, en Bogotá.
Audio
En micrófonos de La W, María Medina y Angélica Ariza aseguraron que la constructora no les ha dado respuesta de los apartamentos que compraron desde hace varios años.
Audio
Luis Correa denunció los altos costos que tendrían la ampliación de la autopista Norte y la Carrera Séptima, mientras que el vicepresidente de gestión contractual aclaró las dudas.
Audio
El famoso proyecto del Ministerio de Educación durante la administración de Juan Manuel Santos está bajo la lupa de las autoridades.
Audio
Patricia Delgado, representante de Parcelas de Cota, afirma en W Fin de Semana que las obras no cuentan con los permisos correspondientes.
Audio
La presentadora y periodista afirmó que con poco tiempo y dinero se puede hacer feliz a muchas familias que tienen necesidades.
Audio
Fabiana Rosales aseguró que los militares tienen que apegarse a la Constitución venezolana, porque ellos están al servicio de la comunidad y no de un organismo.
Audio
Estos son algunos de los testimonios de los empresarios y contratistas que aseguran que la empresa portuguesa les debe dinero.
Audio
Pedro Teixeira dio a conocer que tiene toda la intención de recibir a las personas que denuncian a la multinacional, para así evaluar los casos y encontrar una solución.
Audio
Se trata de un contrato por más de $800.000 millones para la construcción de varios colegios en corregimientos del país.
Audio
En un video, se puede ver a Isabel Cristina Estrada Baena insultando, amenazando y discriminando a varios obreros de una construcción.
Audio
Ángela Ramírez, administradora del edificio Babilonia, aseguró que muchas de las familias no tienen en dónde quedarse y que está en riesgo los ahorros de cada uno de ellos.
Audio
Alicia Maldonado, gerente de Global Mercadeo y Roberto Orozco, ingeniero de la constructora Advance hablaron sobre las posibles afectaciones que causó la construcción.
Audio
El Edil de suba, César Salamanca, y Paola Joya de Corpoatabanza hablaron de por qué necesitan otro tipo de obras en el sector.
Audio
La comisión fue anunciada por la alcaldesa Yolanda Wong tras un informe de la Unesco sobre el riesgo de los bienes patrimoniales de Cartagena.
Audio
La estructura fue construida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Audio
Melisa Vengas del Edificio Bernavento aseguró que les quieren hacer pagar los gastos de demolición. Verónica de Vivero, secretaría de la Alcaldía respondió ante las denuncias.
Audio
En diálogo con La W, Carlos García, el director del Invías fue enfático en que no cederán ante extorsiones de intermediarios, que han buscado sacar provecho de la situación.
Audio
En diálogo con La W, Beatriz Arango, la directora de la Asociación de Residentes de Chicó, aseguró que estas obras afectarían algunos conjuntos residenciales.
Audio
Así lo hizo saber Venerando Lamelas, presidente de la empresa, quien advirtió que eso no afectaría la finalización y entrega del edificio que tiene un valor de $500 mil millones.
Audio
Diego Moreno, subdirector de manejo de desastres de Medellín , explicó en La W, qué se está haciendo para superar la emergencia.
Audio
En diálogo con La W, el director de obra del consorcio nacional Yatí, aseguró que las obras del puente más grande del país generó 700 empleos.
Audio
Yaneth Mantilla, directora del IDU, aseguró en La W que se conservarán los cuatro carriles por la calle 92 entre la séptima y la autopista.
Audio
Más de cinco personas denunciaron en La W que, aunque el inmueble se les fue entregado, las escrituras no.
Audio
Compradores de apartamentos en una torre del Sheraton en Cartagena, se quejan porque sus inmuebles no han sido entregados y no han recibidio ninguna respuesta.
Audio
Los propietarios Jesús López, Claudia Lamos, Rafael Ricaurte y Marta Lucía aseguraron en La W que la constructora Pedro Gómez, no les ha entregado las escrituras desde hace 2 años.
"No soy el criminal que usted cree que soy", dice Arias. Además, cerró su carta citando a Freddie Mercury.
Las comunidades advirtieron que, si hasta este 7 de diciembre no les han dado respuestas claras, movilizarán más de 30.000 personas a Bogotá para protestar en la Casa de Nariño.
Saludvida le pagó a De La Espriella Lawyers Enterprise la millonaria suma y además pactó una prima de éxito por $15.000 millones, auditoria investiga de dónde salió el dinero
Un juez le prohibió a la influencer hacer uso de sus redes sociales.
Audio
El senador del Centro Democrático dijo que este proyecto sería "un alivio para la sociedad" y destacó que el tiempo de desplazamiento a los trabajos reduce la productividad.
El hijo del expresidente Juan Manuel Santos una vez más utilizó sus redes sociales para hacer un fuerte señalamiento al presidente de los colombianos, Iván Duque.
El miembro del Esmad que se ve en el video que fue publicado en redes sociales aseguró que fue una jornada en la que se vivieron diferentes etapas.
Audio
En las últimas horas se registró un fuerte tiroteo en medio de una transitada autopista de Miami, después que dos ladrones asaltaran una joyería y escaparan en un camión de UPS.
Por vandalizar Transmilenio, un juez le prohibió a la influencer hacer uso de sus redes sociales.
La influencer se declaró inocente a los cargos que se le imputaban por vandalizar Transmilenio.
Audio
En entrevista con La W, el economista critica que la reforma tributaria vaya a aliviar la carga fiscal de empresas a través del cobro del monotributo a pequeños comerciantes.
Audio
La periodista María Isabel Rueda también habló del aumento del salario mínimo en nuestro país.
Audio
El senador del Centro Democrático dijo que este proyecto sería "un alivio para la sociedad" y destacó que el tiempo de desplazamiento a los trabajos reduce la productividad.
Audio
En las últimas horas se registró un fuerte tiroteo en medio de una transitada autopista de Miami, después que dos ladrones asaltaran una joyería y escaparan en un camión de UPS.
Audio
La cantante colombiana habló en La Hora del Regreso sobre la presentación que tendrá en este Festival.
Audio
La periodista María Isabel Rueda habló sobre la importancia de la misión para acercar o separar a los negociantes del paro con el Gobierno.
Audio
Alejandro Carlos Chacón aseguró en La W que "no puede haber perjuicio a las personas naturales en la reforma tributaria".
Audio
Según Alejandra, ciudadana venezolana, "la prostitución es la vía más rápida para salir de la desesperación, yo soy trabajadora sexual porque toca".
Audio
El músico Nino Caicedo denunció en La W que Corfecali solo les ofreció una presentación. Responde Adriana Latorre, gerente de la organización del festival.
Audio
La periodista María Isabel habló sobre el aumento del salario mínimo y los efectos que tiene esta decisión en la economía colombiana.