Audio
Nelson Alarcón dijo en W Fin de Semana que no hay recursos para elementos de bioseguridad. Responden Carolina Piñeros de Red PaPaz y Sandra García, de la Universidad de los Andes.
Audio
Mujeres cabeza de familia son quienes están detrás de la construcción y creación de cada prenda nacional, en los llamados satélites que les brinda una oportunidad laboral.
Audio
En entrevista con Sigue la W, Nelson Alarcón, presidente de Fecode, aseguró que el comité espera entrar a un proceso de negociación con el gobierno sobre sus peticiones.
Audio
Luis Bolaños comentó que cada ministro de Educación que ha tenido el país se ha preocupado por imponer una nueva cátedra que por fortalecer las áreas del conocimiento.
Audio
El profesor Pedro manifestó que la marcha se produce por el incumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno Nacional.
Audio
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, aseguró que tienen planeado realizar una caravana por la vida, la paz y la democracia que llegará hasta Cauca.
Audio
Dalia Cely se refirió a las marchas realizadas por profesores para exigir derechos y dijo que no le parece que sea el método correcto y que deben mejorar la educación.
Audio
Así lo aseguró el presidente de Fecode, Nelson Alarcón, afirmando que iniciarán una acción jurídica por incumplimiento de 72 acuerdos por parte de la entidad.
Audio
El profesor Omar Pérez afirmó que hoy lucharán por la salud y por la jornada única que imponen a los alumnos, afirmando que no tiene la garantía para ellos.
Audio
El abogado expuso que actualmente adelanta 4.791 procesos en contra de la Fiduprevisora, que en total representan un valor de 72.535 millones de pesos.
Audio
Carlos Rivas expuso que Fecode recomendó este grupo de abogados para que los educadores demandaran retrasos en el pago de cesantías.
Audio
La firma de abogados López Quintero es la señalada por este caso.
Audio
Fecode recomienda al abogado Yobany López Quintero para que los profesores hagan una demanda por la mora en la entrega de cesantías ante la Fiduprevisora.
Audio
Según Raúl Velásquez, vicepresidente de la Asociación Distrital de Educadores, marchamos por el derecho a la educación, pero todo derecho para desarrollarse necesita presupuesto".
Audio
Según Carlos Rivas, presidente de Fecode, "hay un hueco fiscal de 2 billones de pesos para la educación en Colombia".
Audio
El paro será por 24 horas, con el fin de dar a conocer los incumplimientos por parte del gobierno actual.
Audio
La ministra de Educación, Yaneth Giha, explicó que muchos de los temas que no se han cumplido requieren tiempo de realización y otros no estaban dentro de los acuerdos iniciales.
Audio
Carlos Rivas aseguró que actualmente los profesores no tienen un servicio de salud efectivo, se presentan problemas con el PAE y no hay infraestructura.
Audio
En diálogo con La W, el presidente de Fecode, Carlos Rivas, aseguró que las declaraciones del expresidente han sido muy desafortunadas.
Audio
Los maestros insisten en que el gobierno no ha cumplido con varios de los puntos del pliego de peticiones.
Audio
Rafael Cuello, secretario general de Fecode, dice en La W que maestros han tenido que "encadenarse en puertas de la Fiduprevisora" por no recibir atención médica.
Audio
El secretario general de Fecode, Rafael Cuello, explica en La W las condiciones que permitieran el levantamiento del paro de maestros luego de 38 días de movilización.
Audio
En diálogo con La W, la ministra advirtió que aún no han podido llegar a un acuerdo con los profesores en el tema salarial, que es el punto más complicado de la negociación.
Audio
En diálogo con La W, el presidente de Fecode dice que los maestros han respondido por los contenidos programáticos de los estudiantes, a propósito del paro que ya completa 20 días.
Audio
En diálogo con La W, la ministra afirma que buscan soluciones al paro de maestros que se adelanta en el país.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
Los congresistas han hecho críticas a la Administración Distrital en temas de movilidad, seguridad, salud y manejo de la Policía.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.