Audio
Enrique Ramírez, director de Tecnología de Nokia para América Latina, habló en La Hora del Regreso sobre las características de esta red.
Audio
Mario Caicedo, un colombiano que vive hace algún tiempo en Azerbaiyán, conversó sobre cómo vive el conflicto y qué hace en ese país.
Audio
En La W, el también profesor explicó por qué el pánico por el cambio climático está causando más daño que bien.
Audio
La banda se imaginó una historia en medio del espacio.
Audio
Según información preliminar, el suceso deja hasta el momento al menos 73 muertos y 3.700 heridos.
Audio
En La W, Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, recomendó que debe enviarse un equipo para ver los efectos en el patrimonio de esas decisiones.
Audio
La presidenta del Consejo de Científicos de los Emiratos Árabes Unidos se refirió en La W a esta nueva misión.
Audio
En Colombia No Para también hablamos de la propuesta de entretenimiento virtual para el Día del Padre, el chocoano que llevará un dron a Marte, y mucho más.
Audio
En Colombia No Para también hablamos sobre Iberacademy que trasladó su formación a lo digital, el carro para moverse en Marte y las donaciones de Alpina en medio de la COVID-19.
Audio
Mariles Herrera contó en La Hora del Regreso que su iniciativa era para ayudar a las personas de la calle pero también ha podido ayudar a fundaciones.
Audio
Alice Winocour, directora de la película, dio detalles en La Hora del Regreso acerca de la grabación del largometraje.
Audio
Santiago Schmidt, creador de la empresa Chill It, contó que esta idea nació en la universidad y ahora una empresa de Johannesburgo está interesada en comprarla.
Audio
La directora del proyecto, Laura Gómez, manifestó que el producto ya está diseñado y necesitan encontrar patrocinadores para costear la producción del carro.
Audio
La investigadora Alejandra Sierra comentó que se están realizando estudios para poder determinar cuáles son los cambios que sufren los astronautas durante su estadía en el espacio.
Audio
El joven colombiano es el encarga de la producción de motores y turbinas para enviar humanos a Marte.
Audio
Desde el Salón Aeronáutico en París, el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine aseguró que volver a la luna es importante ya que es un puente para llegar a Marte.
Audio
El jefe del proyecto InSight para la NASA agregó que esta estación estudiará la temperatura, velocidad de los vientos y los campos electromagnéticos de Marte.
Audio
El jefe de desarrollo de este proyecto expuso que "se requiere ocho veces la energía necesaria para ir a Marte, pues toca ir frenando para contrarrestar la presión del sol".
Audio
Según Juan Felipe Ruiz, jefe adjunto del equipo de ingeniería mecánica de la Sonda Solar Parker que la Nasa enviará rumbo al sol, este es un proyecto de más de cincuenta años.
Audio
Allysa cuenta su historia en W Fin de Semana. Según cuenta, el deseo de ser astronauta nació gracias a las caricaturas.
Audio
Óscar Iván Ojeda, coordinador del grupo de investigación y desarrollo aeroespacial de la Universidad Nacional, explica en W Fin de Semana cómo será esta misión.
Audio
Roberto Orosei, director de la investigación que descubrió un lago en Marte, dio detalles de este hallazgo: cuerpo acuoso se encuentra un kilómetro bajo la superficie.
Audio
Jorge Zuluaga, físico y astrónomo, explica en La W los factores que generan la visualización de Marte y Saturno. Además, habla de astrobiología.
Audio
Jen Eigenbrode, científica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Estados Unidos, aseguró que están investigando de dónde provienen los materiales orgánicos.
Audio
Kelly fue el primer astronauta estadounidense de la Nasa que navegó en el espacio durante un año solo.
Audio
Borry Digregorio, investigador de la universidad de Buckingham, afirma en La W haber encontrado en este planeta huellas fósiles y acusa a la Nasa de esconder las evidencias.
Audio
En entrevista con La W, el estudiante de la Universidad Nacional David Mateus explica cuál es el propósito de la investigación.
Audio
El astrónomo planetario en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA explica cúales son los proyectos que se están desarrollando para explorar el espacio.
Audio
Ronald John Garan, astronauta de la Nasa, dice en La W que para poder habitar Marte primero tenemos que vivir un largo periodo en la luna.
Audio
Kim Binsted, profesora de U. de Hawai e investigadora jefe del proyecto de exploración espacial análoga y simulación, habla en La W de su experiencia en Mauna Loa (Hawái, EE.UU.).
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del atacante colombiano que lleva una larga racha goleadora.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
Audio
A nivel oficial, la visita será para socializar la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.